El sector estudiantil, integrado por dirigentes universitarios que surgieron durante las protestas sociales de abril de 2018 y que hasta ahora se mantienen afiliados a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), anunciaron este domingo, cuatro de octubre, su decisión de incorporarse a la Coalición Nacional (CN).
«Hacemos pública nuestra decisión como sector estudiantil y juvenil en la Unidad Nacional de ingresar a la Coalición Nacional, como actor independiente, con voz y voto, después de un largo periodo de reflexión sobre nuestro papel en la solución a la crisis sociopolítica. Algunos estarán de acuerdo, otros, por el contrario, criticarán esta decisión», dijo Augusto Centeno, en representación de ese sector de la UNAB.
Noticias relacionadas: «Si los partidos políticos salen de la Coalición Nacional, CxL podría considerar entrar», dice directivo de ese partido
En el comunicado leído por el estudiante durante la celebración del segundo aniversario de fundación de la UNAB, también afirmó que «vamos a demostrarle a los nicaragüenses que somos capaces de hacer las cosas diferentes, estaremos abiertos al escrutinio público, rindiendo cuentas de nuestro actuar dentro y fuera de la Coalición Nacional».
Pero además del anuncio de su incorporación a la CN, los estudiantes advirtieron que «se equivocan aquellos que creen que nos utilizarán para la consecución de sus agendas, a los que dicen que se acabó lo viejo, pero sus actos dicen lo contrario, a los que descaradamente solo piensan en elecciones y cargos en el gobierno, a los que fueron cómplices de la dictadura y hoy dicen ser opositores; a esos les decimos que seguiremos siendo incómodos a los grupos hegemónicos de poder de este país. A ellos les decimos fuerte y claro que luchamos por un cambio de sistema, que la dictadura no solo es Daniel Ortega».
Noticia relacionada: Sector juvenil de la UNAB: «No permitiremos que la clase política utilice a las juventudes de abril»
Y en clara alusión a los políticos de la llamada vieja guardia les recordaron que «aquellos que todavía no han entendido que su tiempo ya ha pasado, que los nicaragüenses hemos cambiado, les decimos que no van a lograr ni vamos a permitir que mantengan sus privilegios. Esta lucha apenas empieza y todavía no han visto lo mejor de nosotros. Vamos a trabajar por una unidad, pero alrededor de valores y no de intereses particulares. Tomaremos el camino más difícil, pero con la satisfacción del deber cumplido».
Actividad de la UNAB donde los jóvenes anunciaron que se unirán a la Coalición Nacional. Foto: A. Navarro/Artículo 66
El sector estudiantil, sobre todo las organizaciones surgidas al fragor de las protestas de 2018, se había retirado de la CN en protesta porque, según dijeron en aquella ocasión, se les negaba la participación como sector independiente con voz y voto, un derecho que consideran se han ganado encabezando la rebelión.
Excelente que busquen la unidad. Y mucho mejor todavía si lo hacen alrededor de principios y conceptos con los que se construye una democracia real. Y hay que ser excluyentes de los seres dañinos. Hay que mantenerse en constante auto revisión grupal. El esfuerzo hay que protegerlo. Y no es excluir por qué se es viejo. En lo viejo hay sabiduría, pero la revisión de la cola de esos debe ser meticulosa; hay que cuidarse de los venenosos del pasado que en algún momento fueron los aportadores de los males que sufrimos en el presente. Pero cuidado con menospreciar y desperdiciar aportaciones talentosas y valiosas de viejos con manos limpias. Recuerden que dentro de los jóvenes hay también venenosos a veces difíciles de detectar. Continúen APEGADOS A LOS PRINCIPIOS Y PROFUNDAMENTE COMPROMETIDOS CON ELLOS. La Democracia solo se crea con TODOS. Es NUESTRO PAÍS ⁷⁷ Y DEBEMOS RECUPERARLO!!