Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La política no es cosa de locos, ¿o sí?

Hace treinta meses, Ortega era omnipotente, omnipresente y omnímodo; ya no lo es. Perdió aliados en los poderes fácticos externos e internos y se rompió el maridaje corporativista con el gran capital

Oscar René VargasporOscar René Vargas
octubre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen orteguista anuncia que el feriado del domingo 19 de julio será recompensado con el lunes 20

La pareja de dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo

Hay dos temas relacionados con el régimen Ortega-Murillo en las que todo el mundo se pregunta: 1) Nadie puede estar seguro del final del régimen. 2) Quieren mantenerse en el poder a cualquier costo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Hace treinta meses, Ortega era omnipotente, omnipresente y omnímodo; ya no lo es. Perdió aliados en los poderes fácticos externos e internos, se rompió el maridaje corporativista con el gran capital, perdió base social, se ha dado a conocer internacionalmente como un déspota, asesino, mentiroso, violador de los derechos humanos.

Noticia relacionada: Las ganancias del sistema financiero se hunden

Ha puesto al descubierto su plutocracia y el control de todas las instituciones del Estado. Se sabe que los altos funcionarios se enriquecen al amparo del poder, las leyes contra la corrupción no se aplican y las denuncias no se investigan.

La estrategia de Ortega está encaminada a quedarse en el poder, siguiendo la lógica de perseguir, encarcelar y asesinar con el fin de desarticular las protestas y silenciar las voces a través de la política del terror. Esta lógica conduce a la pérdida de su base social.

PUBLICIDAD

Su interés es sostenerse en el poder contra viento y marea, contra el sentido común, la razón y contra la verdad. Al final eso no funciona, lograra sostenerse por un tiempo, pero el deterioro económico continua. La pobreza y el desempleo se siguen incrementando. Mire por donde se mire, el régimen Ortega-Murillo no sabe gobernar, ni siquiera bajo sus propias premisas.

La Unión Europea y Estados Unidos buscan arrinconar al régimen para obligarlo a frenar la represión y la violencia que ha desatado contras los ciudadanos, a través de sus fuerzas de choque, grupos paramilitares y policías.

Noticia relacionada: Las perspectivas económicas para el 2021

Igualmente, buscan promover sanciones para exigir a Ortega-Murillo que permita elecciones libres y transparentes, la independencia de los poderes del estado, detenga la violencia y permita ejercer el derecho constitucional a la manifestación, reunión, organización y la protesta cívica.

Las cúpulas empresariales y varios “analistas políticos” cercanos al régimen tomaron distancia. La crisis de legitimidad es lo real y lo cotidiano, al no aceptar el horror de su política que está llevando a la quiebra económica, social, ética y moral que padecemos en el país.

Si le fallan todas sus apuestas, la pregunta es: ¿Qué hará Ortega-Murillo para mantenerse en el poder? Hasta la fecha no hay ningún acuerdo con los antiguos aliados (gran capital), tampoco quiere negociar una salida con los autoconvocados. Un sector piensa que la pareja presidencial está patológicamente loca y arrastrarán al país al desastre total.

Por todo el país encontramos un tejido social desgarrado y desesperanzas bien sustentadas. Se han destruido capacidades productivas, ejercicios autónomos del campesinado, modos sanos de convivencia. La mayoría de la gente está en profunda crisis, a menudo luchando por la supervivencia. Miles han tenido que dejar sus lugares, sus barrios y comunidades, para evitar la represión. Por lo tanto, Ortega-Murillo tienen poco margen de maniobra y tendrán que negociar una salida a la crisis.

Hace unos años viendo la obsecuencia de la nomenclatura para conservar sus cuotas de poder, un poeta amigo decía: “Estamos perdidos en manos de una loca en el poder, que es cruce (híbrido) de árbol de Navidad y carro fúnebre”. Al cabo de los años tengo miedo de que esa metáfora genial, se haya vuelto realidad.

Sin embargo, tiendo a favorecer que la solución que tomaran, al filo de la navaja, será: conservar sus propios intereses y negociar. Me da miedo equivocarme porque la otra opción significaría un desastre para Nicaragua.

Tags: Daniel Ortegaempresarios privados Nicaraguaparlamento europeorégimen orteguista
Anterior

Nuevo derroche en ópera para proyectar a Laureano Ortega

Siguiente

Resolución del Parlamento Europeo demuestra que el régimen Ortega-Murillo está aislado

Siguiente
Resolución del Parlamento Europeo demuestra que el régimen Ortega-Murillo está aislado

Resolución del Parlamento Europeo demuestra que el régimen Ortega-Murillo está aislado

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.