Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura niega reintegro de médicos que despidió en el contexto de la pandemia del COVID-19

«Esta es una escalada más de la agresión hacia los médicos, que por ejercer el derecho a brindar salud y dar información adecuada nos despidieron sin ninguna justificación legal», denuncian los galenos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 6, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Dictadura niega reintegrar a médicos que despidió en el contexto de la pandemia del COVID-19. Foto: CPDH

Dictadura niega reintegrar a médicos que despidió en el contexto de la pandemia del COVID-19. Foto: CPDH

Cuatro médicos, de 12 que demandaron el reingreso a su centro laboral, denunciaron ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) que el Juzgado Cuarto Distrito del Trabajo de Managua no dio lugar a la demanda interpuesta, luego que fueron despedidos en el contexto del COVID-19, como represalia por haber exigido un digno trato laboral y mejores condiciones frente a la pandemia.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Los médicos a los que el régimen de Daniel Ortega se negó a reintegrar son: las doctoras Marianela Escoto, Leonor Eugenia Morín Muñoz, Nubia Olivares y el doctor Fernando Rojas, los que refirieron que la dictadura ha politizado estos casos, únicamente por haber «sido coherentes en hablar de los contagios en los meses de mayo y junio (de 2020)».

Noticia relacionada: Médicos despedidos por el régimen de Ortega siguen exigiendo su reintegro

Por su parte, la doctora Marianela Escoto afirmó que como gremio médico rechazan estos despidos, ya que son atropellos por parte de la dictadura de Daniel Ortega. «Una vez más estamos denunciando (…) que seguimos siendo víctimas de este gobierno. A como se observa en este país, este régimen ha politizado el tema de la pandemia (COVID-19) y ha politizado los resultados y la información».

Además, denunció que la dictadura sigue engañando al pueblo de Nicaragua y mintiendo acerca de los resultados de la pandemia del coronavirus. «Los médicos que fuimos despedidos en junio fue por haber expresado nuestra opinión en cuanto al manejo inadecuado de la pandemia y a la falta de medidas de prevención. Nosotros fuimos coherentes, éticos y responsables en hablar de lo que se vivía en los centros hospitalarios públicos».

PUBLICIDAD
Dictadura niega reintegrar a médicos que despidió en el contexto de la pandemia del COVID-19. Foto: CPDH

«En las cuatro sentencias que estamos recibiendo, se evidencia francamente que esto es un juicio político, todos (los casos de los médicos) llevan el mismo patrón, que es la negación al reintegro y además niegan el hecho de que nosotros fuimos parte de los que autorizamos que nuestros nombres aparecieran en los pronunciamientos del gremio médico independiente», agregó Escoto.

Apelarán sentencia

En cuanto al fallo de no a lugar a la demanda, el abogado abogado Eugenio Membreño de la CPDH, quien representa a los 12 médicos despedidos por el régimen orteguista, informó a Artículo 66 que tienen ocho días para apelar y que lo harán, porque están ante una acción arbitraria e ilegal por parte de la justicia de Daniel Ortega.

Noticia relacionada: «Con la compra de 100 mil pruebas de COVID-19 y medicamentos el gobierno reconoce la gravedad de la pandemia», afirman médicos independientes

«En esta esta misma semana vamos a apelar, ya que estos despidos son arbitrarios y los juicios se dieron bajo mucho acoso policial. El gobierno lo convirtió político, el judicial no está respetando los derechos constitucionales», además dejó claro que sigue a la espera que se le notifique las sentencias de los otros ocho galenos que exigen a la dictadura respetar su derecho al trabajo.

🚨 #ENVIVO: Juzgados laborales rechazan petición de reintegro de médicos despedidos

🚨 #ENVIVO: Juzgados laborales rechazan petición de reintegro de médicos despedidos

Posted by Artículo 66 on Tuesday, October 6, 2020

El doctor José Luis Borge, del Gremio Médico Independiente de de Nicaragua, sostuvo que este fallo no hará que dejen de levantar la voz por exigir la condiciones para un mejor tratamiento de la salud. «Esta es una escalada más de la agresión hacia los médicos, que por ejercer el derecho a brindar salud, información adecuada y exigir las mínimas condiciones para proteger la integridad de los trabajadores de la salud han habido 31 despidos injustificados, de los cuales 12 han interpuesto demanda de reintegro laboral.

Borge concluyó que el actuar de la dictadura en contra de los médicos que han denunciado los atropellos a sus derechos repercute en la salud de los nicaragüenses, porque se pierde la calidad en el sistema de salud pública. «Este gobierno se encamina más al totalitarismo, no hay independencia de derechos, no hay independencia de los poderes del Estado, solo nos queda seguir resistiendo hasta que se acabe este tipo de régimen».

Tags: COVID-19CPDH NicaraguaDerechos Humanos NicaraguaGremio Médico Independientejusticia orteguistaMédicos despedidos
Anterior

Régimen apuesta por «amedrentar y arrinconar» a Juan Sebastián Chamorro con embargo contra su familia

Siguiente

Monseñor Silvio Báez aboga por sanciones que impidan que los Ortega-Murillo se perpetúen en el poder

Siguiente
Monseñor Báez: «Los cristianos también necesitan hacer silencio y escuchar a Jesús». Foto: Internet.

Monseñor Silvio Báez aboga por sanciones que impidan que los Ortega-Murillo se perpetúen en el poder

Noticias recientes

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.