Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega y Murillo, aplazados, según encuesta de CID Gallup

Jóvenes y universitarios son los que evalúan peor el trabajo de Ortega y el de la primera dama. Tampoco tienen esperanzas que los dictadores resuelvan los problemas que enfrentan sus familias

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
octubre 2, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Ortega y Murillo, aplazados, según ecuesta de CID-Gallup. Foto: La Prensa.

Ortega y Murillo, aplazados, según ecuesta de CID-Gallup. Foto: La Prensa.

El dictador Daniel Ortega y su esposa, la vicedictadora, vocera gubernamental y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, analizados por separado, tienen un nivel de popularidad en rojo, según la última encuesta de la firma CID Gallup, presentada este viernes, dos de octubre.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El sondeo realizado en todo el país entre el 16 y el 24 de septiembre, a un total de 1,202 personas mayores de 16 años, revela que solo el 35% aprueba la gestión de Ortega, mientras que, de los consultados, el 54% ve mal el trabajo del mandatario. «Son los residentes de todo el país, independiente de dónde viven, que están insatisfechos», afirma CID Gallup en la presentación del estudio.

Noticia relacionada: Nicaragua pide la renuncia de Ortega, según reciente encuesta de Cid Gallup

CID-Gallup también mostró el registro de lo que respondieron los encuestados en enero y junio pasado; y aunque con relación a junio, Ortega tuvo una ligera mejoría bajando su nivel de desaprobación de 57 al 54%, visto en la «foto» de enero de 2020, el dictador habría empeorado, incrementando su nivel de desaprobación en 7%, pasando de 47 a 54%, mientras que los consultados que lo aprobaron cayeron de 40 a 35%.

Por su parte, la vicedictadora Murillo vio diluirse de manera estrepitosa aquellos índices de popularidad envidiables que alcanzó tras ser electa vicepresidenta de su marido, según el registro de la misma encuestadora.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: El régimen Ortega Murillo nos lleva en reversa

En enero de 2018, Murillo saboreó la gloria en los niveles de aprobación de su gestión como cogobernante. En ese momento, el 77% de los nicaragüenses evaluaba «muy bien o bien» su trabajo, dice CID Gallup. Sin embargo, a septiembre de 2020, ese nivel de aprobación cayó al 24%, mientras que los que la evalúan «mal o muy mal» pasaron del 16% en enero 2018 al 50% en esta última encuesta.

«La primera dama y vicepresidente del país no es aceptada por la manera en que lleva a cabo sus gestiones a partir de mayo de 2018, después de su elección en enero del 2017», dice la firma.

La encuestadora también preguntó si considera que Ortega hace lo mejor para el pueblo. Solo el 39% considera que «siempre o casi siempre», mientras que el 54% considera que «nunca o casi nunca» el mandatario trabaja por la población.

Jóvenes y universitarios son los que ven peor el trabajo de Ortega

Al analizar las opiniones, según rango de edad y nivel escolar de los consultados, el dictador aparece peor evaluado por jóvenes de 16 a 24 años con un 57%, mientras que las personas con escolaridad secundaria consideran que nunca o casi nunca hace el bien por el país, y el 59% de los que tienen estudios superiores también demeritan la función del tirano.

El mismo sondeo también preguntó a la población si espera que el gobierno de Ortega solución a los problemas que enfrenta su familia. «Los ciudadanos con más años de estudio son más escépticos a esperar que el presidente Ortega tenga capacidad o quiera ayudar al pueblo a resolver los problemas que tienen», advierte CID Gallup.

Tags: CID GallupDaniel Ortegarégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

La Caricatura: #RechazaLaMordaza

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del primero de octubre de 2020

Siguiente
Kitty Monterrey defendió la personería jurídica otorgada a su partido por la dictadura de Daniel Ortega. Foto: Cortesía.

Estas son las noticias más importantes del primero de octubre de 2020

Comentarios 1

  1. Karlo says:
    Hace 2 años

    ¿”Sólo” 35%? Entonces, los casi 38% de siempre. ¿Por qué les causa alegría, si eso no ha cambiado? En verdad son probablemente menos de 15%.

    Es la debilidad de esas encuestas telefónicas, donde el o la entrevistada no sabe, si le llama la Seguridad, el CPC o Cid Gallup. Un artículo sin peso sobe una encuesta sin peso.

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.