Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CSJ solicita información de socios de Sociedades Anónimas

La reforma fue cuestionada por la ausencia de sigilo y confidencialidad de la institución a cargo

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 2, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
CSJ solicita información de socios de Sociedades Anónimas, Foto: DNR.

CSJ solicita información de socios de Sociedades Anónimas, Foto: DNR.

El régimen de Daniel Ortega ya se encuentra levantando información para identificar al «beneficiario final» de las sociedades mercantiles, en el marco de la reforma a la Ley 698, Ley General de Registro Público, aprobada el 20 de agosto del presente año.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La solicitud fue circulada el 30 de septiembre por parte de la Dirección Nacional de Registros de la Corte Suprema de Justicia, la cual señala que, con base en la ley, «la inscripción de todos los actos y contratos indicados en esta ley» es «obligatoria». Todas aquellas sociedades mercantiles que incumplan con lo establecido, recibirán sanciones administrativas, conforme la ley.

Las sociedades mercantiles que no cumplan con la actualización de su información no podrán inscribir ningún documento en el Registro, ni aprovecharse de sus efectos legales; aquellas que no se inscriban, no tendrán personalidad jurídica y el juez no dará curso a demandas presentadas por sujetos que no adjunten la certificación correspondiente, según información publicada en el portal del Poder judicial.

La reforma a la Ley General de los Registros Públicos y al Código Mercantil para la creación del «Registro de Beneficiario Final relacionado a las sociedades mercantiles» fue aprobada el 20 de agosto, por la aplanadora sandinista en el Parlamento Nacional, con algunos miembros de las bancadas de la Alianza Liberal Independiente (ALN), Alianza por la República (Apre) y el Partido Liberal Independiente (PLI), luego de suscitar debates y rechazo por parte del sector privado.

Noticias relacionadas: Reforma a la Ley de Sociedades Anónimas castiga y no garantiza transparencia, denuncia el Cosep

PUBLICIDAD

La reforma fue remitida ante la Asamblea en el mes de julio, por la Corte Suprema Justicia, argumentando que, a recomendación del Grupo de Acción Financieras Internacional (GAFI), Nicaragua debe «desarrollar acciones concretas para evitar que las sociedades mercantiles sean utilizadas o instrumentalizadas para la actividad de lavado de dinero, indicando que estas deben tener información adecuada, oportuna y actualizada que permita determinar eficazmente quien es el beneficiario final de las personas jurídicas, debiéndose entender como tal las personas naturales que en última instancia tienen la propiedad o control una sociedad».

En este sentido, se establece que cada sociedad mercantil debe declarar, identificar e inscribir al beneficiario final, señala el órgano legislativo, hasta determinar las personas naturales que administran las sociedades mercantiles. Para constituir una Sociedad Anónima es requisito informar si es socia o forma parte de otra sociedad mercantil nacional y/o extranjera.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) indicó que una de las preocupaciones era la ausencia de sigilo y confidencialidad de la institución a cargo, señalando que «la nueva estructura propuesta y creada dentro del Sistema Nacional de Registro de Empresas (SINARE), es un Registro de Beneficiarios Finales, cuyas autoridades y personal no están sometido a estos deberes».

Tags: Corte Suprema de Justicia NicaraguaCSJrégimen orteguistaSociedades Anónimas
Anterior

Kitty Monterrey cree que impugnación contra CxL solo es una «maniobra publicitaria» que «no tiene valor legal»

Siguiente

Periodistas independientes inician campaña de recolección de firmas en rechazo a la «Ley Mordaza»

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 27 de octubre de 2020

Periodistas independientes inician campaña de recolección de firmas en rechazo a la «Ley Mordaza»

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.