Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma a la Ley de Sociedades Anónimas castiga y no garantiza transparencia, denuncia el Cosep

Transparencia, encarecimiento de operaciones, sigilo y confidencialidad son algunas de las preocupaciones del empresariado ante la iniciativa presentada por la CSJ

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
agosto 18, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
373
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La creación del Registro de Beneficiario Final de Sociedades Mercantiles, iniciativa de reforma presentada por la Corte Suprema de Justicia ante la Asamblea Nacional, conseguirá el encarecimiento de las operaciones jurídicas-económicas, castigando incluso a las sociedades más pequeñas que son propias de las Pymes, sostiene el Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
by Artículo 66

 La Policía cercó el aeropuerto y les retuvo los pasaportes a los opositores Medardo Mairena, George Henríquez, y Luis Fley, cuando se disponían a viajar a Miami para sostener un encuentro con la diáspora nicaragüense.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
Search Results placeholder

Mediante un comunicado, el gremio empresarial sostiene que la iniciativa de Ley de Reformas y Adiciones a la Ley 698, no garantiza un verdadero efecto de transparencia de las sociedades mercantiles, “ya que lo primero que se requería era establecer y determinar en su sentido más moderno, el contenido de la información que requiere ser registrada y publicitada legalmente”.

José Adán Aguerri, presidente del Cosep. Foto: Cosep.

La iniciativa se justifica mediante una recomendación que hace el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sin embargo “no se fundamenta como debería ser, por lo que no permite a los agentes económicos estar claros cuáles son las carencias de información o en qué aspectos las autoridades estatales a cargo del sistema de prevención de lavado de dinero se topan con dificultades o bloqueos de información sobre sociedades mercantiles que están siendo investigadas”, añade el empresariado.

Noticias relacionadas: Cosep denuncia 10 acciones de «voracidad recaudatoria» impuestas por el Gobierno de Ortega en medio del COVID-19

PUBLICIDAD

Otra de las preocupaciones del gremio es la ausencia de sigilo y confidencialidad de la institución a cargo, señalando que “la nueva estructura propuesta y creada dentro del SINARE, es un Registro de Beneficiarios Finales de las Sociedades Mercantiles que formaría parte del Sistema Nacional de Registros Públicos, cuyas autoridades y personal no están sometido a estos deberes”.

Alba Luz Ramos, presidenta del CSJ. Foto: CSJ.

En su comunicado, los empresarios argumentan que el país requiere crear y diseñar la institucionalidad necesaria que permita trabajar en una reforma integral del sistema de registro mercantil; contar con una nueva institucionalidad del mercado, profesional y libre de corruptelas e injerencia política.

Anterior

Exiliados en Costa Rica protestan por la captura de dos ciudadanos por parte del Ejército de Nicaragua

Siguiente

Llevan a audiencia preliminar al preso político Marvin López, pero sus familiares no saben de qué lo acusan

Siguiente
Llevan a audiencia preliminar al preso político Marvin López, pero sus familiares no saben de qué lo acusan

Llevan a audiencia preliminar al preso político Marvin López, pero sus familiares no saben de qué lo acusan

Noticias recientes

Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

abril 12, 2021
Ya son 10 los que han declarado su intención de desafiar a Daniel Ortega en las urnas por la presidencia. Foto: Confidencial.

Oposición nicaragüense ya cuenta con una decena de aspirantes a la Presidencia

abril 12, 2021
Asociación Madres de Abril demanda la unidad de la oposición. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66.

AMA: «No caeremos en la opción del mal menor en el proceso electoral en Nicaragua»

abril 12, 2021
Organización de Víctimas de Abril no apoyará candidatos presidenciales hasta que haya unidad opositora. Foto: Internet.

Organización de Víctimas de Abril solo respaldará a candidato opositor si hay unidad

abril 12, 2021
Asamblea Nacional aprueba convocatoria para elegir magistrados electorales

Aprueban por unanimidad convocatoria para elegir magistrados electorales

abril 12, 2021
La Caricatura: Infantilismo político

La Caricatura: Infantilismo político

abril 12, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.