A través de una publicación en Facebook, Alonso Chamorro, hijo del director del diario La Prensa, Jaime Chamorro Cardenal, y sobrino de doña Anita Holman de Chamorro, informó que su primo, el exgerente del periódico, Hugo Holman Chamorro demandó ante la justicia de Daniel Ortega al rotativo, supuestamente por un reclamo laboral.
«El 24 de Septiembre pasado (2020 año de la maldad) Hugo Holmann demandó laboralmente a La Prensa, y a todas sus sociedades– a sus representantes legales, Mi Padre, Jaime Chamorro y su Mamá (de Hugo), Anita Chamorro, ambos personas incalumniables, gente de bien, amantes de su Patria, que han sacrifica sus vidas por Nicaragua, pasando penurias, persecuciones, violaciones, ultrajes, calumnias, solo por defender a nuestro pueblo de dictadores inhumanos, tanto de derecha (Somoza) como de izquierda (Ortega)», dice el hijo de don Jaime Chamorro a través de su publicación.
Noticia relacionada: La Prensa se ve obligada a reducir su edición dominical a tamaño tabloide
«Su demanda, según el, por una violación a sus derechos humanos fundamentales, la mentira mas grande del mundo, cuando fue el que violó la dignidad humana de socios, colegas aliados y hasta amigos por 35 años, irrespetando al personal indiscriminadamente», acusa Alonso Chamorro en su publicación.

«Ni hoy, ni nunca, podemos dejar que las persona como Daniel Ortega o Hugo Holmann nos dejen olvidarnos de que podemos tener un mejor País, que debemos defender los valores cristianos y democráticos que quiere formar La Prensa, ni debemos perder la Fe en el ser humano solo porque un traidor nos venda sin razón al enemigo por unos pesitos», sigue diciendo el primo de Hugo Holman.

Artículo 66 intentó localizar a Hugo Holman y a don Jaime Chamorro para conocer detalles de la supuesta demanda, pero ninguno estuvo accesible, sin embargo, una fuente intermedia del diario La Prensa confirmó que la demanda existe, aunque dijo desconocer los detalles, y pidió no ser citado porque a quien le corresponde hablar es al propio director del rotativo, quien legalmente es el presidente de la Junta Directiva y representante legal.
El diario La Prensa informó oficialmente la salida de Hugo Holman del rotativo el 20 de diciembre de 2019. «A partir del jueves, 19 de diciembre de 2019, el ingeniero Hugo Holman Chamorro dejó de ser el gerente general de la empresa que produce este Diario. Las funciones de la gerencia general han sido asumidas de manera interina por el presidente de la Junta Directiva y director de La Prensa, ingeniero Jaime Chamorro Cardenal», dice el comunicado. En la misma nota, el periódico pidió a «todas las personas interesadas, tomar nota de este cambio para lo que sea necesario».

Esta demanda se suma a la crisis que padece el periódico más antiguo del país por las acciones impulsadas por la dictadura de Daniel Ortega para cercar la labor del medio de comunicación. Hace algunos meses, el gobierno soltó a La Prensa el papel y la materia prima con la que se produce el rotativo, tras cerca de 70 semanas de bloqueo aduanero que tenía como fin aniquilar al medio de comunicación.
Noticia relacionada: Dictadura podría entregar papel y tinta a La Prensa, después de 75 semanas de bloqueo aduanero
Esta demanda laboral de Hugo Holman contra La Prensa sería resuelta por la misma justicia bajo control total de Daniel Ortega.
El diario La Prensa fue fundado en el año 1926. Cumplió 94, el dos de marzo pasado. Es el medio de comunicación más antiguo y de mayor prestigio en Nicaragua y es el único periódico impreso que quedó en el país, después de la muerte de El Nuevo Diario.
Solo falta proponerlos para su beatificación y consagración por sus grandes sacrificios por Nicaragua. La Prensa durante el periodo de Somoza fue una gran aliada del dictador al destruir cualquier oposición real, para derrocarlo, es por esto por lo que el FSLN entendió que, para llegar al poder, Pedro Joaquín tenia que desaparecer y usarlo como un mártir. Todo eso lo saben los chamorros, pero como son santos, usan la manipulación y aprovechan la oportunidad para gobernar. Después durante los 80’s Carlos Fernando Chamorro fue un feroz enemigo de la democracia siendo este el director de Barricada, diario del FSLN, Radio Sandino, estación de Radio del FSLN y director y jefe de Agitación y Propaganda del FSLN. Esas credenciales son validas para el premio novel de dictadura. Pero como La Prensa controlaba los únicos medios escritos, los chamorros se han presentado como los salvadores de Nicaragua, pero son todo lo contrario, ya que juegan a las dos bandas, buscando sus beneficios económicos y políticos. Ahora, la lucha interna de los Chamorros viene desde Carlos Fernando y ahora los Holman Chamorros que pretenden siempre usar sus aparentes santidades para hacer política en beneficio de sus benefactores, en este caso Daniel Ortega Saavedra, el dictador mas despreciado de la historia de Nicaragua.
Desde que mataron los Sandinista a Pedro j chamorro la prensa ha bailado el zambo con intereses creados dependiendo de que musica la toquen. Los chamorros y los pellas solo Han sido una familia que se Han acostado con cada gobierno..corruptos y mentirosos. Nadie cree en la prensa.
Aunque ustedes no practiquen la libertad de expresion cuando se expresa uno de los Chamorros, les cuento que existen otros medio que publicaron mis comentarios, asi que si quieren ser democraticos y libres de compromiso para informar sin perjucio deberian de ser mas abiertos a la opinion de los que hemos sido opositores desde los 1950’s y no hemos sido serviles de La Prensa.
Los diablos andan sueltos para destruir la democracia y el periodismo libre
Degenerado, como puede demandar a su anciana Madre 🙏.
Estimados Sres La Prensa :
Es lastimoso que se de esta demanda, ante una justicia de lo más corrupta en la actual dictadura y ante una familia defensora de la democracia y libertades públicas.
Todo se debe arreglar en el seno de la familia y la organización.
Ojalá Hugo recapacite y retire su demanda. Es absurdo y hasta inmoral, que pida justicia ante su propia familia. Debe dialogar. Más doloroso que pida justicia ante la peor desgracia de dictadura que está en Nicaragua, en toda su historia.
Fraternalmente,
Jorge Brenes Martínez