Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Félix Maradiaga encara a oficiales orteguistas que lo asedian

Los policías siguieron en sus patrullas al opositor hasta un hotel capitalino, pero no dieron explicaciones del acecho

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 30, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Félix Maradiaga miembro de la Coalición Nacional. Foto: EFE

Félix Maradiaga miembro de la Coalición Nacional. Foto: EFE

El politólogo y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Félix Maradiaga, encaró a un grupo de oficiales orteguistas que se han dedicado desde hace cinco días a a perseguirlo, en lo que constituye la nueva ola de asedio a opositores ordenada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

«¿Hay alguna orden de captura? Porque esto es un desgaste de recursos de ustedes y del pueblo. Queremos entender a qué se debe, sabemos que hay varios opositores en Nicaragua que (los están asediando). Esto es inaceptable. Oficial, quisiera hablar con su jefe y saber cuál es la orden, conversar como ciudadano con ustedes», reprochó Maradiaga a los uniformados que lo único que hicieron fue callar y retroceder mientras él intentaba obtener una explicación por el acecho del que es víctima.

Noticia relacionada: Medardo Mairena durmió en la CPDH ante acecho policial orteguista

Los opositores, en especial los que están aglutinados en la UNAB o la Coalición Nacional, han denunciado el recrudecimiento del hostigamiento policial, quienes los detienen, revisan los vehículos, los vigilan día y noche y siempre toman sus datos personales. Esta situación se está dando en diferentes departamentos de Nicaragua y entre los políticos que más lo están sufriendo se encuentran Maradiaga, el líder campesino Medardo Mairena, la directora del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra, Sandra Ramos; y el director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, al igual que una gran cantidad de excarcelados políticos.

«Yo encontré la generosidad de un lugar que me permitió pernoctar por un par de noches, pero he estado incomodando a los huéspedes y no no nos dan absolutamente ninguna respuesta. Les hemos consultado a los señores de la Policía, de que si tienen alguna orden de captura. Si es así, varios nicaragüenses que tuvimos en algún momento órdenes de captura dimos la cara. Estamos acá, no tenemos miedo. No tenemos nada que deber», denunció Maradiaga, quien señaló que hace una semana a dictadura destinó siete patrullas para seguirlo, mientras la delincuencia sigue incrementando en la nación.

PUBLICIDAD

Se va a pie

Los oficiales del régimen impidieron al opositor, en un inicio, que abordara su vehículo, por lo cual decidió irse caminando. El trayecto lo aprovechó para recordarle a la administración Ortega-Murillo que no logrará «callar las voces de los nicaragüenses». Los uniformados siguieron en sus patrullas a Maradiaga. El politólogo aseguró que de seguir esta situación «podría recorrer el país a pie. No tenemos miedo. Los presos políticos para nosotros son una inspiración. Ahora también quieren callar las redes sociales, ese es un ataque a la libertad de prensa, al periodismo ciudadano, tampoco van a callar al periodismo». Posteriormente, Maradiaga logró irse en su vehículo, y los policías apostaron por seguirlo en sus patrullas hasta un hotel capitalino

Tags: Félix MaradiagaOposición NicaraguaPolicía de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 29 de septiembre de 2020

Siguiente

Michael Kozak denuncia que Ley de Ciberdelitos amenaza con criminalizar a «nicaragüenses con criterio propio»

Siguiente
Kozak reitera que elecciones en Venezuela no serán libres, ni justas

Michael Kozak denuncia que Ley de Ciberdelitos amenaza con criminalizar a «nicaragüenses con criterio propio»

Comentarios 2

  1. Roger Pavón says:
    Hace 3 años

    Y la delincuencia pegando duro a los nicaragüense, mientras la policía orteguista gastando recursos del pueblo y no están presentes en los barrios capitalino velando verdaderamente por la tranquilidad de nuestro pueblo. Hay robos en las calles, en las paradas de buses, en los mercados capitalinos, las muertes de muchos campesinos, y ellos? En ausencia, ocupados en algo que no vale la pena.

  2. Alvaro Carmona Aleman says:
    Hace 3 años

    Me pregunto yo; ¿Cual es el miedo de un regimen? ¿si la compañera dice que son unos puchitos, porque tanto despliegue y alboroto hace? Eso hace que creer que no es cierto eso.

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.