Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega, listo para controlar acceso a «la información»

El dictador aprobó un decreto que incluye una Estrategia Nacional de Ciberseguridad con la que pretende «garantizar el uso soberano, seguro y confiable del ciberespacio»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 29, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Ortega se prepara para controlar acceso a «la información». Foto: NuevaYa2008.

Ortega se prepara para controlar acceso a «la información». Foto: NuevaYa2008.

El régimen de Daniel Ortega aprobó una «Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2020-2025» en la que instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores para que en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) y las instituciones que tengan competencia en el tema de ciberseguridad, elaboren el «plan de acción correspondiente», según decreto presidencial publicado este martes, 29 de septiembre, en el diario oficial La Gaceta.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El decreto presidencial es publicado un día después que diputados de la bancada sandinista introdujeran una iniciativa denominada «Ley de Ciberdelito», considerada por expertos y profesionales de la comunicación, una estrategia gubernamental para controlar y encarcelar a periodistas y población en general, críticos del régimen.

El régimen, con este decreto, se da la potestad de revisar y actualizar «el marco jurídico y administrativo en materia de ciberseguridad y TIC´s» y «crear mecanismos ágiles y seguros para la denuncia ciudadana sobre hechos de cibercrimen».

Noticias relacionadas: Ortega impondrá «ley del bozal» acusando por «noticias falsas que inciten al odio»

El objetivo del decreto, según la publicación, es «garantizar el uso soberano, seguro y confiable del ciberespacio, que permita el aprovechamiento de las TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicación) como herramienta que contribuya a la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible del país». Y tiene el fin específico de «establecer las condiciones administrativas y jurídicas en materia de seguridad», así como «establecer condiciones técnicas de seguridad y resiliencia de las TIC´s en infraestructura críticas, del sector público y demás sectores económicos del país».

PUBLICIDAD

A los operadores jurídicos se le procurará el acceso a la información y recursos materiales que aseguren una «mejor aplicación del marco jurídico y técnico, relacionado con la ciberdelincuencia».

Para ello, señala que considera la realización de acciones para contar con una infraestructura TIC, robusta y resiliente, «preparada para resistir y recuperarse de incidentes de ciberseguridad» aplicando las mejores prácticas internacionales en la gestión de riesgo.

Noticias relacionadas: Ley de ciberdelitos es otro intento por criminalizar a opositores en Nicaragua

Establecerán «un órgano de naturaleza consultiva en materia de ciberseguridad, integrado por instituciones públicas y privadas para la elaboración de propuestas de políticas, programas y proyectos» y «desarrollar cooperación, intercambio, notificación y alertas entre las instituciones del gobierno e instituciones internacionales homólogas en materia de ciberseguridad».

La presente «Estrategia de ciberseguridad» responde a un plazo de cinco años (2020-2025), la cual será actualizada de acuerdo a las necesidades del país, así como las evaluaciones de las amenazas a la ciberseguridad, destaca la publicación.

Tags: CiberdelitoDaniel OrtegaLey de ciberdelitorégimen orteguista
Anterior

La desesperación del régimen Ortega-Murillo

Siguiente

Minsa asume un total de 5,170 confirmados por COVID-19 y 151 fallecidos

Siguiente
Régimen orteguista se niega a tomar medidas más estrictas frente al COVID-19- Foto: AFP

Minsa asume un total de 5,170 confirmados por COVID-19 y 151 fallecidos

Comentarios 2

  1. Brigitte says:
    Hace 2 años

    Otro atropello más a los derechos de [email protected] Nicaragüenses
    Pero de qué se van se van un NUNCA volverá!!!!!

  2. Gacela says:
    Hace 2 años

    Que , más si él es el principal criminal .

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.