María Teresa Blandón, directora del Programa Feminista La Corriente, denunció que la Policía de Daniel Ortega retuvo en horas de la mañana de este viernes, cerca de residencial Bolonia, a dos de sus integrantes, cuando trasladaban, abordo de un camión, materiales de biblioteca y de campañas educativas, los cuales los guardarían en una bodega. Luego de la requisa, los dejaron ir, no sin antes amenazarlos y decirles que «estaban hasta la verga» por llevar materiales con logos de ONG internacionales de cooperación que apoyan a esta institución no gubernamental.
También denunció que mientras ocurría la agresión policial, un periodista y un camarógrafo del oficialista canal 8 grabaron lo que acontecía e hicieron comentarios burlescos: «Se los van a llevar verdad, van de viaje», siendo una agresión más del oficialismo para amedrentar a los organismos de la sociedad civil.
«Juan Carlos Urbina y Franklin Hooker, integrantes de la corriente fueron detenidos por dos patrullas de la Policía Nacional (…) En estas patrullas se movilizaban alrededor de 15 policías y oficiales antidisturbios. Les pidieron bajar del vehículo y colocarse con las manos hacía arriba y las piernas abiertas, los revisaron y les quitaron sus celulares», denunció esta organización a través de un comunicado.
Noticia relacionada: Ortega despliega un fuerte contingente de antimotines que mantiene cercada la organización feminista La Corriente
Además, denunciaron que un agente del régimen de manera agresiva les pidió sus datos personales y les preguntaron qué tipo de material llevaban, a dónde se dirigían y de dónde provenía ese material. «Los oficiales revisaron el material y constataron que se trataba de libros y materiales de campañas de sensibilización».
según María Teresa Blandón, directora de La Corriente, al constatar la Policía que los materiales que trasladaban llevan el logo de cooperación extranjera, un oficial orteguista les dijo «literalmente que están hasta la verga, porque llevan materiales con el logo de la cooperación (…), sin embargo no es ningún delito trasladar materiales educativos, es nuestro derecho, porque ninguna de esas campañas atentan contra la seguridad del Estado, a como lo dice esa iniciativa de ley que pretenden aprobar».

La feminista recalcó que con estas acciones, la dictadura «tiene prisa» y ya no puede esconder su autoritarismo. «Ni siquiera pueden esperar a aprobar su mamarracho de ley, porque hoy en la mañana se tomaron por unas horas las instalaciones del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra y ya retienen y amenazan a integrantes del equipo de La Corriente, lo que deja claro que este es un régimen que actúa al margen de la ley».
Le advierten que los estarán llamando
Otros de los atropellos que denunció está organización, es que los dos jóvenes fueron advertidos que estarían siendo vigilados y que no apagaran sus celulares porque los estarían llamado vía telefónica. La directora también refirió que los agentes de la dictadura «preguntaron si trabajan con María Teresa Blandón y con Mirna Blandón (…). También interrogaron al conductor que nada tiene que ver, porque solo cumplía su trabajo».
«Estos es un enorme atropello a nuestros derechos constitucionales, porque (la Policía orteguista) no tienen ninguna razón para haber montado ese operativo de persecución y de amenazas, al contrario, el Estado debe reconocer los aportes y gestiones de la sociedad civil, incluyendo las organizaciones feministas que trabajan en promover relaciones más igualitarias y promover la erradicación de la violencia», señaló Blandón.
Noticia relacionada: Feministas son asediadas por la Policía orteguista en el “Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”
Con estas acciones, Blandón afirmó que «está clarísimo (que el régimen) está dispuesto con ley o sin ley a arrasar con las organizaciones de la sociedad civil que no se alinean a los mandatos del régimen Ortega y Murillo».
No descartan allanamiento y confiscación
Ante este atropello, la directora de La Corriente dijo que no descarta que en los próximos meses, la dictadura allane organizaciones sin fines de lucro. «De una manera ridícula le quieren dar a estas acciones un barniz de legalidad que no tiene y que no va a tener, está clarísimo que lo que podemos esperar las organizaciones que recibimos apoyo de la cooperación internacional es una ofensiva brutal para cerrarnos».
«Quieren tener un argumento para confiscarnos unos bienes que no son privados, porque no pertenecen a una persona en particular, porque somos personas jurídicas sin fines de lucro y porque nuestro fin es una labor social. Vamos a esperar sin duda alguna que allanen nuestros locales y nos confisquen».
Pese al asedio del que es víctima esta organización, Blandón afirmó que la su trabajo no se define por un edificio y que el régimen Ortega y Murillo no «va a callar a más de sesis millones de nicaragueses que exigen democracia». No es la primera vez que La Corriente sufre asedio policial, la última ocasión fue el ocho de marzo, cuando un fuerte contigente de antimotienes asediaron por horas sus instalaciones.