Hasta el 16 de septiembre de 2020, Nicaragua registra un acumulado de 10,258 casos sospechosos de coronavirus y 2,581 muertes vinculadas con el virus, esos son los datos que refleja el informe más reciente del Observatorio Ciudadano COVID-19, donde se destaca que no hay un solo departamento ni región autónoma que esté sin contagios en todo el territorio nacional.
Estas cifras son abismalmente diferentes a las presentadas por el Ministerio de Salud (Minsa), institución que hasta el quince de septiembre reconocía un total de 4,961 personas con el virus, mientras que el número de decesos llegaba a 147. La entidad refleja una tendencia a la baja. En la semana del ocho al 15 de este mes, el Minsa asumió 143 casos nuevos confirmados y solo tres fallecidos.
Noticia relacionada: Minsa mantiene su cifra de tres muertos por COVID-19 en una semana
Por el contrario, el Observatorio entre el periodo del 10 al 16 de septiembre contabilizó 16 nuevos fallecidos. Solo con este número hay una diferencia de 13 decesos si se compara con los registros oficiales que da a conocer la dictadura, donde se carece de información en detalle, ya que la ministra de Salud, Martha Reyes, se limita a leer un comunicado para dar las estadísticas en general de casos confirmados, fallecidos y recuperados por COVID-19. Según el Observatorio, Managua sigue siendo el departamento más golpeado por el virus.
El organismo independiente, en su informe, también emplazó al régimen orteguista y demandó a la dictadura que diga la verdad sobre la situación de la pandemia en el país. «Tenemos derecho a conocer el verdadero comportamiento de la COVID-19, solamente teniendo este conocimiento sabremos a qué nos enfrentamos y cómo prepararnos adecuadamente».
Observatorio Ciudadano registra más de 10,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua. Foto: Reuters.
Asimismo, denuncia irregularidades registradas entre el 10 y el 16, que suman un total de 115, entre las que incluyen exposición de personas y aglomeraciones. En esa lista, además de mencionar eventos partidarios del régimen, como el aniversario de la Policía, Fiestas Patrias, actividades deportivas o culturales, igualmente destacan que organismos opositores como la Coalición Nacional, Alianza Cívica o el partido Ciudadanos por la Libertad promovieron actividades concurridas.
El.expresidente del cosep publico hace poco que la pandemia bajo su curva , gracias a la empresa privada y a la iglesia
Monseñor Alvares de Matagalpa recientemente publico en su cuenta de las R S que Gracias a Dios la pandemia ha disminuido drásticamente.
El observatorio ciudadanos y lamentablemente ustedes siguen con las cifras exageradas del covid 19, manteniendo las cifras del dr Álvaro Michael Ramírez de Nostradamuz con los 238 mil contagiados y 23 mil muertos, osea no pierden la esperanza, pero nunca le piden a Dios detener la pandemia, que buenos cristianos que son ustedes
Reflexionen que estos datos ya no convencen ni a ustedes mismos mucho menos a la poblacion trabajadora