Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua superan los 10,250, según el Observatorio Ciudadano

El organismo denuncia que continúan las irregularidades, entre las que incluye aglomeraciones y exposición de personas, actividades que promueve tanto el régimen como la oposición

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 19, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Funides llama a los nicaragüenses a trabajar en conjunto y combatir pandemia del COVID-19

Hasta el 16 de septiembre de 2020, Nicaragua registra un acumulado de 10,258 casos sospechosos de coronavirus y 2,581 muertes vinculadas con el virus, esos son los datos que refleja el informe más reciente del Observatorio Ciudadano COVID-19, donde se destaca que no hay un solo departamento ni región autónoma que esté sin contagios en todo el territorio nacional.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

Estas cifras son abismalmente diferentes a las presentadas por el Ministerio de Salud (Minsa), institución que hasta el quince de septiembre reconocía un total de 4,961 personas con el virus, mientras que el número de decesos llegaba a 147. La entidad refleja una tendencia a la baja. En la semana del ocho al 15 de este mes, el Minsa asumió 143 casos nuevos confirmados y solo tres fallecidos.

Noticia relacionada: Minsa mantiene su cifra de tres muertos por COVID-19 en una semana

Por el contrario, el Observatorio entre el periodo del 10 al 16 de septiembre contabilizó 16 nuevos fallecidos. Solo con este número hay una diferencia de 13 decesos si se compara con los registros oficiales que da a conocer la dictadura, donde se carece de información en detalle, ya que la ministra de Salud, Martha Reyes, se limita a leer un comunicado para dar las estadísticas en general de casos confirmados, fallecidos y recuperados por COVID-19. Según el Observatorio, Managua sigue siendo el departamento más golpeado por el virus.

El organismo independiente, en su informe, también emplazó al régimen orteguista y demandó a la dictadura que diga la verdad sobre la situación de la pandemia en el país. «Tenemos derecho a conocer el verdadero comportamiento de la COVID-19, solamente teniendo este conocimiento sabremos a qué nos enfrentamos y cómo prepararnos adecuadamente».

PUBLICIDAD
  • Observatorio Ciudadano registra más de 10,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua. Foto: Reuters.
    Observatorio Ciudadano registra más de 10,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua. Foto: Reuters.

Asimismo, denuncia irregularidades registradas entre el 10 y el 16, que suman un total de 115, entre las que incluyen exposición de personas y aglomeraciones. En esa lista, además de mencionar eventos partidarios del régimen, como el aniversario de la Policía, Fiestas Patrias, actividades deportivas o culturales, igualmente destacan que organismos opositores como la Coalición Nacional, Alianza Cívica o el partido Ciudadanos por la Libertad promovieron actividades concurridas.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus Nicaraguamuertes coronavirus NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Dictadura de Daniel Ortega emprende una despiadada ola de asedio contra opositores

Siguiente

Avianca reanuda vuelos a Nicaragua con medidas preventivas para tripulación y pasajeros

Siguiente

Avianca reanuda vuelos a Nicaragua con medidas preventivas para tripulación y pasajeros

Comentarios 1

  1. Leo Alberto Navarro Navas says:
    Hace 3 años

    El.expresidente del cosep publico hace poco que la pandemia bajo su curva , gracias a la empresa privada y a la iglesia

    Monseñor Alvares de Matagalpa recientemente publico en su cuenta de las R S que Gracias a Dios la pandemia ha disminuido drásticamente.

    El observatorio ciudadanos y lamentablemente ustedes siguen con las cifras exageradas del covid 19, manteniendo las cifras del dr Álvaro Michael Ramírez de Nostradamuz con los 238 mil contagiados y 23 mil muertos, osea no pierden la esperanza, pero nunca le piden a Dios detener la pandemia, que buenos cristianos que son ustedes

    Reflexionen que estos datos ya no convencen ni a ustedes mismos mucho menos a la poblacion trabajadora

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.