Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estas son las noticias más importantes del 10 de septiembre de 2020

Alianza Cívica presenta su propia agenda de país, al margen de la Coalición Nacional, y promete derogar la Ley de Amnistía orteguista

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 11, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Alianza Cívica denuncia escalada represiva de la dictadura de Ortega. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Alianza Cívica presenta su propia agenda de país. Foto: A. Navarro/Artículo 66

72
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) presentó su propia agenda de país en la que destacan aspectos de justicia, educación, estado de derecho, desarrollo económico y reformas en el Estado que incluyen la transformación de la Policía y el Ejército.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

La organización promete en su agenda, desde cerrar definitivamente las cárceles de El Chipote y erradicar la tortura, hasta la creación de una comisión de la verdad y la derogación de la Ley de Amnistía que decretó el régimen de Daniel Ortega para sortear acusaciones por los crímenes cometidos a partir de abril de 2018, pasando por la salud gratuita, despolitización de la educación y reformas profundas en las instituciones del Estado.

Noticia relacionada: Alianza Cívica presenta su propia agenda de país con la que propone transformar el Estado tras la dictadura

Asociaciones nicaragüenses nacionales e internacionales golpearon la mesa de la Organización de Estados Americanos (OEA) para presionar a esa entidad a que en su próxima asamblea general de octubre declare ilegítimo al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Los denunciantes recalcan que la dictadura sigue con constancia violando los derechos humanos y mantiene un estado de sitio.

En el mes de la patria, las delegaciones de nacionales en el mundo se dedicarán a leer la proclama en las embajadas para repudiar a la administración de Nicaragua y pedir el desconocimiento del presidente Ortega en el poder.

La vocera del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo, insiste en que a las familias nicaragüenses deben reunirse y disfrutar de los días libres que ha decretado el Gobierno con motivo de las fiestas patrias, con lo cual los trabajadores del Estado tendrán una semana sin laborar a cuenta de vacaciones.

Murillo, con su llamado, ignorando una vez más las reiteradas advertencias de expertos que llaman a no descuidar las medidas de prevención ante un posible rebrote de la pandemia del COVID-19 en el país. Para ello, el régimen preparó un festín de actividades y anunció que habrá una exoneración de impuestos para los emprendedores del sector turístico en un intento de reactivar el turismo y dar una imagen de normalidad y pospandemia.

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaDaniel OrtegaOEArégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Fanáticos orteguistas amenazan a una joven de Masaya que regresó del exilio

Siguiente

La Caricatura: Sin miedo ante la Policía sandinista

Siguiente
La Caricatura: Sin miedo ante la Policía sandinista

La Caricatura: Sin miedo ante la Policía sandinista

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.