Lesther Alemán, uno de los jóvenes que participó en la rebelión de abril de 2018 y que se hizo conocido después de plantarle cara a Daniel Ortega, en la mesa del diálogo nacional, aseguró que los jóvenes y grupos universitarios que están dentro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) podrían sumarse a «cualquier opción política» que asuma las propuestas del sector juvenil.
«Cuando las organizaciones nuevas (surgidas) a partir de abril del 2018 tengan la oportunidad de que sus propuestas avancen, ahí nosotros (los jóvenes de abril) nos podríamos involucrar en cualquier opción política que intente conseguir el poder, no necesariamente la Coalición Nacional sino cualquiera otra», sentenció Alemán.
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro: «Partidos políticos no quieren a jóvenes en la Coalición Nacional»
El sector juvenil que lideró las protestas universitarias y que luego se adhirió a la Alianza Cívica, intentó entrar a la Coalición Nacional, pero luego los partidos políticos bloquearon su incorporación, por lo que pocos días después, los jóvenes retiraron su solicitud y descartaron adherirse a la organización opositora.


Alemán, insistió en que la Coalición Nacional está condenada al fracaso porque los partidos políticos a los que llama «tradicionales» han impuesto una hegemonía en la que no permiten que las propuestas sociales de otros sectores que integran esa Coalición, prosperen. «Yo ya he dicho que la Coalición hay que construirla de nuevo, destruir la que está y construirla de nuevo», indicó Lesther Alemán.
Noticia relacionada: Jóvenes piden participar en la Coalición Nacional no solo como “adorno”
El líder estudiantil explicó que ellos ya fueron claros al decir que no van a integrar la Coalición Nacional en tanto no sean reconocidas sus propuestas. «Nuestras propuestas son: que se reconozcan las agendas distintas, de los estudiantes, campesinos, para construir un proyecto país, un contrato social y que este contrato se encauce en unas reformas electorales que den garantías, seguridad y transparencias y que anime a la población a participar en un proceso electoral. Nosotros ya hablamos, ya dijimos lo que tiene que cambiar, no estamos dispuestos a entrar a esa Coalición Nacional», finalizó Alemán.