Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del tres de septiembre de 2020

Coalición Nacional supera sus fracturas internas y apuesta a buscar reformas electorales para enfrentar al régimen orteguista

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 4, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Miembros de la Coalición Nacional

Miembros de la Coalición Nacional

La Coalición Nacional informó oficialmente que hasta el momento llevan cuatro puntos aprobados para darle continuidad al trabajo de unidad y hacerle frente al régimen de Daniel Ortega en unas posibles elecciones presidenciales.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La organización opositora logró consenso en buscar la eliminación del bipartidismo en las estructuras electorales; flexibilización del proceso para obtener personerías jurídicas partidarias; y buscar la autonomía a las alianzas electorales para que puedan organizarse entre partidos, movimientos y organizaciones sociales.

Noticia relacionada: Coalición Nacional supera «fracturas internas» y va por reformas electorales para derrotar a Ortega

Siete congresistas demócratas de Estados Unidos enviaron una carta al presidente norteamericano Donald Trump en la que le recriminan por la expulsión de activistas opositores nicaragüenses que habían solicitado refugio en ese país, para proteger su vida, ante la persecución de la que son blanco por parte de la dictadura de Daniel Ortega.

La hermana del preso político Justo Rodríguez, Emérita Rodríguez, de 70 años, permanece «custodiada» por efectivos policiales que la tienen encerrada en un cuarto y sin que se le permita hablar con nadie en el Hospital Antonio Lenín Fonseca en donde cuida a su hermano, que está en estado crítico de salud.

PUBLICIDAD

Familiares de los hermanos Rodríguez, junto a defensores de derechos humanos, denunciaron que el reo político está en estado delicado, por lo cual necesitaban que alguien lo cuidara en el hospital, por ello Emérita desde el domingo, 30 de agosto, se trasladó a ese centro asistencial. Sin embargo, ahora también ella parece prisionera, pues no le permiten relevo en el cuido del enfermo y tiene prohibido salir del local.

Noticia relacionada: Policías tratan como «secuestrada» en el hospital a hermana de preso político con muerte cerebral

Las ventas del sector  farmacéutico de Nicaragua, crecieron hasta en 14.6 por ciento en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado, gracias a la pandemia del Coronavirus.  Durante el segundo semestre que transcurre, el comercio de medicamentos y artículos para combatir el COVID-19 lleva un ritmo de crecimiento que alcanza el 27.5 por ciento, según reveló un estudio de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Durante los meses más fuertes de la pandemia también se multiplicaron las denuncias por un incremento injustificado de los precios de medicamentos, lo que dejó entrever una actitud oportunista de laboratorios, farmacias y distribuidores de medicinas, en medio de la desgracia.

Tags: Coalición Nacional NicaraguaGobierno de NicaraguaOposición Nicaragua
Anterior

La Caricatura: El caso del INSS

Siguiente

Reprograman juicio contra los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar

Siguiente
Reprograman juicio en contra de los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar. Foto. N. Miranda / Artículo 66

Reprograman juicio contra los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.