Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reaparece Telémaco Talavera, pero sin el nombre Telémaco

El exvocero del canal interoceánico Telémaco Talavera prometió maravillas para el país, pero durante la rebelión de abril terminó huyendo

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 2, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
5
Reaparece Telémaco Talavera, pero sin el nombre Telémaco

Reaparece Telémaco Talavera, pero sin el nombre Telémaco

El expresidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y exvocero del fallido proyecto del gran canal interoceánico en Nicaragua,Telémaco Talavera, reaparecerá este miércoles en una charla virtual organizada por la empresa de tecnología Comtech.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Según la invitación que fue publicada en las redes sociales de Comtech, Telémaco, ahora identificado únicamente con su primer nombre (Francisco Talavera), disertará sobre los «desafíos de la educación superior en el siglo XXI pandemia y postpandemia».

Talavera, un reconocido académico, exrector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), y máximo dirigente durante varios años del sistema universitario del país, desapareció de Nicaragua en junio de 2018, dos meses después de la rebelión de abril. La última vez que se le vio fue a través de este video, en el que Talavera fue filmado en el Aeropuerto de Panamá empujando un coche infantil y jalando una maleta.

#Nicaragua #SosNicaragua Presidente del CNU se encuentra en el aeropuerto de la ciudad de Panamá. Que andará haciendo Telemáco Talavera en tierras panameñas. pic.twitter.com/geKfgikZfv

— Trinchera de la Noticia (@LaTrincheraNic) June 11, 2018

Una fuente universitaria de la UNA dijo en su momento que Talavera «salió huyendo del país y sin avisarle a nadie» dejando «abandonada» la rectoría. Tampoco dio cuentas del cargo como asesor presidencial en educación superior y menos informó sobre el estado del proyecto del canal interoceánico, la megaobra que defendió a capa y espada como la salvación de Nicaragua y el fin de la pobreza.

Otras noticias: Procuraduría de Nicaragua notifica multas a exfuncionarios señalados por corrupción

PUBLICIDAD

Telémaco Talavera se dedicó entre el 2013 y 2018 a propagar la fantasía del megaproyecto canalero; y prometió que a más tardar en el 2020 los nicaragüenses estarían viendo pasar los cargueros gigantes. También, exacervó a los fanáticos de la dictadura con la promesa de que la obra de 50 mil millones de dólares traería, al menos, 50 mil empleos directos. «Dios bendiga el canal», decía parte de la publicidad oficial que la dictadura desplegó hasta en los buses del transporte urbano de Managua.

Durante su campaña canalera, el exfuncionario orteguista también señaló que las universidades públicas del país, que estaban bajo su mando, abrirían una serie de carreras técnicas para preparar la mano de obra que requeriría el nuevo proyecto que fue concesionado a un obscuro personaje chino identificado como Wang Jing.

Igualmente, justificó hasta el final, la disposición legal que había sido aprobado en la misma ley canalera que autorizaba la confiscación de tierras a miles de campesinos ubicados a lo largo de casi 200 kilómetros que van desde el río Brito, al sur del departamento de Rivas, hasta el Río Punta Gorda, en la salida al Atlántico, en el Caribe Sur del país.

Tras la aprobación de una ley de expropiación canalera, el Movimiento Campesino inició a organizarse y logró desafiar a la dictadura de Ortega. Foto: Confidencial.

El supuesto proyecto que Telémaco Talavera propagandizó dio origen a un Movimiento Campesino, que pese a la represión gubernamental, justificada por el entonces vocero canalero, en poco tiempo se convirtió en uno de los pocos movimientos de lucha social (después del movimiento de mujeres) que desafió a la dictadura, y organizó más de 100 movilizaciones pacíficas que terminaron desnundando las debilidades del régimen de Daniel Ortega.

Tags: Funcionarios orteguistasprotestas nicaraguaTelémaco Talavera
Anterior

Estas son las noticias más importantes del primero de septiembre de 2020

Siguiente

La Caricatura: Las credenciales del nuevo embajador

Siguiente
La Caricatura: Las credenciales del nuevo embajador

La Caricatura: Las credenciales del nuevo embajador

Comentarios 5

  1. Julio says:
    Hace 3 años

    Crei de había muerto ese.criminal.que ha sostenido a la dictafura Repririniendo a los estudiantes igual que Payo solis otro criminal

  2. Andy says:
    Hace 3 años

    Sapo ladron

  3. Abu sampa says:
    Hace 3 años

    Un vividor, mentiroso, otro de Los tantos secuaces que mantienen , Al igual que la polisicarios al duo satanico ormu.

  4. Yadira Rocha says:
    Hace 3 años

    Que bueno que se dio una oportunidad de rectificar, valiente, aunque tuvo que abandonar el país, él sabe porqué, muchos dentro del Gobierno no aprueban la política a de represión y persecución politica y muerte, pero no se atreven o tienen miedo, o cola muy larga. Qué siga aportando de lo que si sabe hacer con honestidad desde donde se encuentre.

  5. David Gonzaez says:
    Hace 3 años

    Es un ladrón se robo todo el ganado de las fincas que le entregaron de los narcos a su propio beneficio y dejo a otro ladron a cargo hay que abrirle una investigacion

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.