Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Avianca reanudará operaciones en Nicaragua el 19 de septiembre

La compañía desde hace seis meses había cancelado todos los vuelos internacionales y asegura que abrirá cumpliendo con el protocolo para prevenir los contagios de COVID-19

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 2, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Avianca anuncia reinicio de vuelos a partir del 19 de septiembre. Foto: Avianca

Avianca anuncia reinicio de vuelos a partir del 19 de septiembre. Foto: Avianca

La aerolínea Avianca informó a través de su sitio web que a partir del 19 de septiembre reanudará los vuelos «desde y hacia Managua». La noticia se dio a conocer luego que desde el 23 de abril de 2020 esta empresa canceló todos los vuelos internacionales, incluyendo las conexiones con Nicaragua, debido a la pandemia del COVID-19 que ha azotado al mundo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Para la seguridad de lo pasajeros, la aerolínea implementará medidas higiénicas para prevenir el coronavirus, entre las que s están el reforzamiento de limpieza, el uso de filtros HEPA «que eliminan el 99,97% de las bacterias o virus en el aire de la cabina del avión» y el uso de mascarillas y de guantes de toda la tripulación.

Noticia relacionada: AmCham pide solución «inmediata» para reiniciar vuelos comerciales en Nicaragua

Avianca también ha sugerido a los pasajeros que presenten algún síntoma asociado con COVID-19 evitar presentarse al aeropuerto y realizar cambios en su reserva. Además, informaron que «bajo la situación actual (por la pandemia del COVID-19) las salas VIP no se encuentran prestando servicio».

  • Embajada de EE.UU habilita el cuarto «vuelo inmediato» para que sus ciudadanos abandonen Nicaragua. Foto: VOA
    Estadounidenses que decidieron irse de Nicaragua ante pandemia de COVID-19. Foto: VOA

«Si presentas algún síntoma como fiebre, náuseas, dolor de cabeza, dolor corporal o dificultad al respirar, por tu seguridad evita tu viaje. Recuerda que tu embarque podrá ser denegado en el aeropuerto. Además, algunos destinos podrán negar tu entrada o imponerte una cuarentena», detalla Avianca, que también aduce que es obligatorio el uso de mascarillas, guantes, gel antibacterial para los pasajeros mayores de seis años. «Ten en cuenta que, debes cambiar tu tapabocas/mascarilla cada 4 horas si es de único uso o cada 8 horas si es de tela», advierte la compañía.

PUBLICIDAD

Exigencia para poder viajar

Avianca también refiere que toda la tripulación está preparada  para detectar cualquier posible alerta de COVID-19 y actuar según los protocolos de seguridad establecidos durante el vuelo y llama a respetar las «por disposiciones aeronáuticas. Las tripulaciones también deben mantener el distanciamiento social, por lo que es posible que no puedan ayudarte con tu equipaje».

En cuanto a las política de ingreso de cada país, donde se está aplicando medidas extrema de seguridad, así como presentar la prueba negativa del COVID-19, Avianca recomendó alistar los documentos exigidos para el viaje. «Adicionalmente verifica si hay alguna restricción o procedimiento que debas realizar, definido por el gobierno del país que visitas».

Nicaragua sigue sin tomar medidas de prevención

Aunque Nicaragua es uno de los pocos países que no estableció medidas de seguridad ante el coronavirus, tanto las agencias de viajas como las fronteras de otros países tomaron las medidas de seguridad para evitar brotes de contagio, sin embargo, ante la aparente baja en la curva de contagio, luego de seis meses de inactividad,se está reanudando operaciones.

Noticia relacionada: Sector empresarial teme que aerolíneas instaladas en Nicaragua se vean imposibilitadas para reiniciar operaciones

En cuanto a la situación del COVID-19 en Nicaragua, la ministra de Salud, Martha Reyes, detalló en su informe semanal que «hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 174 nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica (…) Hubo  cuatro fallecidos atribuibles al COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

Con estos números, el Minsa continúa con su tendencia a la baja en número de casos y decesos producto de la pandemia. El Gobierno de Nicaragua desde que se conoció sobre el virus ha apostado por minimizar la situación en el país y continúa promoviendo aglomeraciones en los departamentos del país, contrario a lo que recomiendan especialistas de la salud, que pronostican que para este mes de septiembre habrá un rebrote del virus.

Tags: AerolíneasAeropuerto ManaguaCOVID-19
Anterior

Eurodiputado acusa a Ortega de mentir con cifras del COVID-19: «Los datos que dieron al BID se los ocultan al pueblo»

Siguiente

Dictadura celebra sobre sangre los 181 años de Masaya como ciudad

Siguiente
Dictadura celebra sobre sangre 181 años que Masaya fue elevada a ciudad. foto tomada de internet

Dictadura celebra sobre sangre los 181 años de Masaya como ciudad

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.