La exconcejal de Sweetwater Sophia Lacayo se declaró culpable en una corte de Miami por el delito de perjurio (por mentir sobre su dirección domiciliar) en su declaración oficial con la que se inscribió como candidata para ocupar ese cargo, en mayo del 2019.
Durante su campaña para entrar en la Comisión de la ciudad, Lacayo enfatizó que, de ser electa, una de sus prioridades sería promover la «transparencia en la gestión municipal, como medida frontal de lucha contra la corrupción».
Noticia relacionada: Comisionada Sophia Lacayo pide a Luis Almagro «desconocer a Daniel Ortega como mandatario»
Pero según el Fiscal que la acusó, Lacayo no vivía dentro de los límites de la ciudad de Sweetwater cuando presentó la declaración jurada de residencia, mientras se postulaba para el cargo.
«Jurar deliberadamente información falsa para postularse para un puesto en la Comisión de la Ciudad, como ocurrió aquí, engañó a los votantes que creían en el candidato. Una acción tan deliberada nunca puede tener un buen resultado para una ciudad», dijo la fiscal estatal Katherine Fernandez Rundle en un comunicado», según recoge el canal 10 de la televisión local de Miami.

«Los fiscales dijeron que Lacayo se declaró culpable del cargo de perjurio y fue sentenciada a un año de libertad condicional», agrega la publicación de la televisora del ciudad.
Lacayo es propietaria de una empresa de contabilidad y declaraciones de impuestos en Miami, identificada como Solasi Accounting & Tax Advice. La compañía tiene oficinas en Sweetwater, Hialeah y Miramar.
Noticia relacionada: Juan Gaidó y la comisionada de Miami Sophía Lacayo hablan de posible investigación sobre cooperación venezolana privatizada por Ortega
Originaria de Juigalpa, Chontales, Lacayo se ha perfilado como una nicaragüense antisandinista que recién incursionaba en la política de Estados Unidos a través del cargo en la ciudad de Sweetwater, para lo cual contó con el respaldo de la comunidad nicaragüense en el Sur de la Florida.

Hace algunas semanas, Lacayo cobró relevancia, tras iniciar una campaña en la que afirmó durante una entrevista con la periodista Lucía Pineda Ubau que el gobierno de Estados Unidos habría entregado 19 millones de dólares a la oposición nicaragüense, después de la rebelión de abril de 2018, de cuyos fondos nunca mostró evidencias creíbles, ni un detalle de la distribución de esa supuesta millonada.
Las declaraciones de Lacayo, sin embargo, sirvieron para la propaganda de la dictadura de Ortega, que ha intentando, mediante esas afirmaciones, darle fuerza a los ataques iniciados para socavar la imagen de los líderes opositores y ampliar el cuento de que la rebelión fue financiada por Estados Unidos.
Que lastima,esa joven , la buena noticia es que en los USA, detalles tan aparentemente pequeños , signifcan un daño muy grande.
Dios.Bendiga esa Nacion y la mantenga protegida del ataque de ideoligias populistas y corruptas,
Mis respetos a esa joven,muy valiente y honesta, aceptar un error , requiere de mucho temple
El karma le está pasando factura , de alguna manera daño a la oposición de Nicaragua y hoy lo esta aprovechando la dictadura, pero ella hoy comienza a pagarla.
Bueno no podemos tirar piedras al techo ajeno teniendo el de nosotros de vidrio.
Recordemos que todos tenemos defectos y virtudes y lo mejor es reconocer el error cometido y enmendarse pues ese es el requisito para conseguir el perdón.
Lastima que se trunco la carrera política de la señora Lacayo pero nos ha dado una lección de sinceridad humildad queda pesar de las consecuencias reconoció su falla aunque haya perdido el cargo público aprendamos los nicaragüenses de este ejemplo.
Saludes