Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIDH crea sitio web del Meseni en el que evidencia la crisis de Nicaragua

El organismo invita a que visiten el sitio web y conozcan todo lo documentado en cuanto a las violaciones de derechos humanos

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 21, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
CIDH anuncia nuevo sitio web del Meseni en el que evidencia la crisis de Nicaragua

CIDH anuncia nuevo sitio web del Meseni en el que evidencia la crisis de Nicaragua

678
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este viernes, 21 de agosto, el lanzamiento del nuevo sitio web del Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua (Meseni), en el que evidencia la crisis sociopolítica del país por la represión del régimen Ortega-Murillo. En su cuenta de Twitter el organismo invitó a conocer el trabajo de documentación que ha realizado este grupo de expertos.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

La CIDH menciona que ha venido monitoreando, conforme a su mandato, y por medio de sus diversos mecanismos, la grave situación de los derechos humanos en Nicaragua ocurrida en el contexto de la represión a las protestas sociales iniciadas el 18 de abril de 2018.

Nota relacionada: CIDH exige al régimen garantizar protección a opositores que retornen a Nicaragua

A la vez, remarca que desde el tres de mayo de 2018, la CIDH creó una Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI) con el objetivo de dar especial atención a la situación en ese país.

Además destaca que la SACRIO se creó con el objetivo de dar especial atención a la situación de derechos humanos en Nicaragua, debido a que la CIDH continúa preocupada por la respuesta estatal a las muertes y los heridos que cobró la represión de las protestas, así como la respuesta del Estado en relación con las manifestaciones.

???La @CIDH presenta el nuevo sitio web del #MESENI.

?A dos años de iniciada la crisis de #DerechosHumanos en #Nicaragua, te invitamos a conocer el trabajo de la #CIDH en este país. ?https://t.co/yxCAcYr7wm pic.twitter.com/GctYyPSUiQ

— CIDH – IACHR (@CIDH) August 21, 2020

El 11 de agosto, la CIDH urgió al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo garantizar el retorno seguro de los compatriotas que se han visto obligados a regresar a su patria como consecuencia del impacto de la pandemia del COVID-19.

Para el Meseni, es de vital importancia que las autoridades nicaragüenses establezcan un protocolo de prevención para los migrantes que apuesten por el retorno, evitando con ello que las personas permanezcan en espera y al arbitrio de la decisión de las autoridades para cada caso, como ocurrió en la fronteras de Peñas Blancas, donde más de 300 ciudadanos  permanecieron varados por 15 días ante la negativa del régimen de permitirles su ingreso.

Noticia relacionada: Meseni insiste en la liberación de todos los prisioneros político en Nicaragua

En ese aspecto, la CIDH dice estar clara de la complejidad de las medidas adoptadas por los Estados para responder a la pandemia, como evitar el tránsito de personas, pero aclara que «ello no puede significar el impedimento del retorno de las personas a sus Estados de nacionalidad y, particularmente provocar las condiciones de precariedad que experimentan las y los nicaragüenses que intentan volver a su país».

Tags: CIDHRégimen Ortega Murillo
Anterior

Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

Siguiente

Rosario Murillo califica de “fuerzas de las tinieblas” a periodistas y medios de comunicación

Siguiente
Rosario Murillo califica de "fuerzas de las tinieblas" a periodistas y medios de comunicación

Rosario Murillo califica de "fuerzas de las tinieblas" a periodistas y medios de comunicación

Noticias recientes

Bachilleres y profesionales deberán enviar carta a Daniel Ortega si quieren becas. Foto: Gobierno.

Becas para bachilleres y profesionales se aprobarán solo si envían carta a Daniel Ortega

enero 16, 2021
Cristiana Chamorro, dispuesta a derrotar la dictadura de Daniel Ortega en las elecciones 2021. Foto: Harvard.

Cristiana Chamorro, dispuesta a derrotar a la dictadura de Daniel Ortega en las elecciones 2021

enero 16, 2021
Nicaragua registra rebrote de COVID-19 iniciando el año

Nicaragua registra rebrote de COVID-19 iniciando el año

enero 16, 2021
Rosario Murillo se muestra ofendida por memes de "La princesa está triste". Foto: CCC

Estas son las noticias más importantes del 15 de enero de 2021

enero 16, 2021
La Caricatura: La vacuna rusa

La Caricatura: La vacuna rusa

enero 16, 2021
Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

enero 15, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.