Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH exige al régimen garantizar protección a opositores que retornen a Nicaragua

El organismo llama a que a los ciudadanos no se les imponga ninguna medida dilatoria, considerando el riesgo de contagio que enfrentan en la frontera

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 11, 2020
en Destacadas, Política
0
CIDH exige al régimen garantizar protección a opositores que retornan al país. Foto: Ártículo 66

CIDH exige al régimen garantizar protección a opositores que retornan al país. Foto: Ártículo 66

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), urgió al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo garantizar el retorno seguro de los compatriotas que se han visto obligados a regresar a su patria como consecuencia del impacto de la pandemia del COVID-19.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Para el Meseni, es de vital importancia que las autoridades nicaragüenses establezcan un protocolo de prevención para los migrantes que apuesten por el retorno, evitando con ello que las personas permanezcan en espera y al arbitrio de la decisión de las autoridades para cada caso, como ocurrió en la fronteras de Peñas Blancas, donde más de 300 ciudadanos  permanecieron varados por 15 días ante la negativa del régimen de permitirles su ingreso.

En ese aspecto, la CIDH dice estar clara de la complejidad de las medidas adoptadas por los Estados para responder a la pandemia, como evitar el tránsito de personas, pero aclara que «ello no puede significar el impedimento del retorno de las personas a sus Estados de nacionalidad y, particularmente provocar las condiciones de precariedad que experimentan las y los nicaragüenses que intentan volver a su país».

Noticia relacionada: CIDH insiste en que el régimen de Ortega continúa con la represión selectiva

Por otro lado, el organismo también hizo mención sobre los ciudadanos opositores que huyeron en el contexto de las protestas antigubernamentales, iniciadas en abril de 2018. «La Comisión reiteró al Estado de Nicaragua el deber de asegurar garantías reales de protección y, en particular, que no serán víctimas de persecución una vez en territorio nicaragüense».

PUBLICIDAD

?? #Nicaragua? Ya está disponible el boletín de julio de 2020 que aborda la situación de los derechos humanos en el país y el trabajo del #MESENI. #Nicaragua2Años #DDHH

?✍ Accedé al boletín aquí ? https://t.co/jaDLlcIJAR pic.twitter.com/45cAaSHZZQ

— CIDH – IACHR (@CIDH) August 10, 2020

De acuerdo con los más recientes datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 102 mil nicaragüenses han solicitado refugio en varios países del mundo como consecuencia de la crisis sociopolítica y la persecución que emprendió el régimen contra opositores.

Acnur señala que Costa Rica sigue siendo el país con más solicitudes de refugio por los nicaragüenses, con 75,943 personas. Las demás peticiones se concentran en naciones centroamericanas.  En Europa hay más de 15 mil, seguido de Panamá con 7,728. México alberga a 2,851 ciudadanos, mientras los demás se encuentran en otros países.

Noticia relacionada: CIDH le advierte al régimen de Nicaragua que está al pendiente de la situación de los nicaragüenses varados

«El 31 de julio, la CIDH expresó su preocupación por la situación de personas nicaragüenses que buscan retornar a su país en el contexto de la pandemia del COVID-19. Además, urgió al Estado a garantizar el inmediato retorno de sus nacionales y a los Estados de la región a realizar y fortalecer acciones de cooperación con ese fin», detalla el documento de la CIDH.

 

Tags: CIDHCOVID-19MESENInicaragua
Anterior

OPS demanda al régimen de Nicaragua que no cobre por las pruebas de COVID-19

Siguiente

Rosario Murillo afirma que su régimen es capaz de producir la vacuna “Sputnik V” contra el COVID-19

Siguiente

Rosario Murillo afirma que su régimen es capaz de producir la vacuna "Sputnik V" contra el COVID-19

Noticias recientes

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.