Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

CSE compró millonario lote de camionetas mediante procesos ilegales

Aprovechó las elecciones pasadas para blindarse de camionetas y motos, mediante métodos que muestran opacidad y gastos excesivos, señala informe.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
agosto 20, 2020
en Nacionales
0
CSE compró millonario lote de camionetas mediante procesos ilegales

CSE compró millonario lote de camionetas mediante procesos ilegales

2.7k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Camionetonas y motos fueron algunos de los bienes que el Consejo Supremo Electoral adquirió bajo el procedimiento de contratación simplificada, aduciendo en casi todos los casos “situación de urgencia” por las elecciones regionales de la Costa Caribe 2019.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

“Es una modalidad de compra muy rápida, tiene la bondad que si estás en una situación de emergencia no tenés que esperar () porque la necesidad es mayor y sacrificás algunos de los principios fundamentales de contrataciones como publicidad, transparencia” explicó Dayra Valle, directora de Transparencia Nicaragua.

El segundo informe de esta organización, titulado “Compras del CSE 2016-2020, entre la opacidad y gastos excesivos”, detalla que durante ese periodo se adjudicaron 309 adquisiciones, de las cuales se lograron ejecutar 287, la mayoría (94%) a través de contrataciones menores a 500 mil córdobas y 17 (6%) bajo el procedimiento excepcional de contrataciones simplificadas, ocho en el 2018 y nueve en el 2019.

Entre los medios de transporte adquiridos en el 2018 se registraron 19 camionetas 4×4 doble cabina con un monto de 17 de millones de córdobas compradas a la empresa AUTONICA, bajo el procedimiento de contratración simplicada.

Noticias relacionadas: Aplanadora orteguista castiga con reducción presupuestaria a alcaldías y premia con más fondos al CSE

“Se está alegando una situación de urgencia. La compra de camionetas no es una situación de urgencia” señaló Valle, quien agregó que la justificación fue cubrir las elecciones regionales de la Costa Caribe que se efectuaron en el año 2019.

Roberto Rivas, exmagistrado presidente del Consejo Supremo Electoral

El informe también refleja la compra de 14 motos por un millón 207 mil córdobas, suministradas por ENIMOSA, en el mes de noviembre. Y la compra de un vehículo de uso marítimo por 465,000 córdobas, suministrada por Casa Pellas.

Prácticas ilegales

Según el informe, del 2016 a la fecha, en la mayoría de las compras, el CSE realiza subdivisiones, práctica prohibida por la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, Ley 737, en su artículo 25. “El CSE recurre a una práctica que está prohibida por la Ley de Contrataciones que es la prohibición de subdividir, (es decir), una compra que pudieras hacer en un solo paquete las fragmentas en varias. Por qué hacer tres compras diferenciadas cuando realmente pudieras haber hecho un paquete, y además se la adjudicaste a un mismo proveedor” cuestionó Valle, al agregar que lo correcto es la licitiación selectiva.

A su vez, el Poder Electoral registra compras recurrentes como papel, material de limpieza y materiales ferreteros, éstos últimos sin presentar contrato de mano de obra; reparación de equipos, mantenimiento de aires acondicionados y repuestos y mantenimiento para vehículos como Toyota Prado, por montos sustanciales. De once procedimientos en un mismo año por los mismos bienes, seis se lo adjudicaron a un mismo proveedor. Sin embargo, en el 2020 no aparece ejecutada ninguna compra, ni siquiera las dos únicas que aparecen en su Programa Anual de Contrataciones (PAC).

Paquete electoral en Nicaragua. Foto: Internet | Inti Ocón.

En el 2019, año de elecciones regionales en la Costa Caribe, el Poder Electoral compró equipo tecnológico como discos duros, computadoras laptops, digitalizadores de documentos, software, tabletas, cámaras semi profesionales, unidades de suministro de energía. Nueve compras, nuevamente, bajo la modalidad de contrataciones simplificadas aduciendo urgencia, pese a que en los años 2016 y 2017 también se realizaron compras de material tecnológico para reforzar el sistema. En el 2018 se justifica para la elaboración de boletas.

Gastos de Boletas desconocido

En el 2016 y 2017 aparecen gastos que se pueden vincular a las elecciones, pero en el caso de la adquisición de boletas no muestran planificación, ni tampoco procedimiento ejecutado, y hay datos incompletos del 2019.

Noticias relacionadas: Sandinistas descabezan a Roberto Rivas del CSE, pero lo protegen

En el PAC 2018 aparece la adquisición descrita como “Elaboración de material de imprenta (boletas)” con un monto estimado en 7.4 millones de córdobas a realizarse bajo la contratación simplificada. “No sabemos qué cantidad de boletas, ni porqué se le adjudicó a la empresa Artes Digitales SA (ARDISA)”, indicó Valle, agregando que “no sabemos lo que se terminó pagando por las boletas”.

“Aunque se imprimieron las boletas en el 2016 y 2017, los procedimientos no se colocaron el Programa Anual de Contrataciones, PAC, no se conocen las adjudicaciones con el monto que se págó por ellas, ni a quién fue adjudicado” señaló Valle. Hay mucha discrecionalidad, no pasa por una serie de filtros, no hay competencia y la práctica se presta a tráfico de influencia, explicó la investigadora.

Tags: CORRUPCIONcseelecciones
Anterior

Régimen de Ortega busca clausurar medios independientes

Siguiente

Rechazan a representantes del PLC, señalados de corruptos, para las comisiones de la Coalición Nacional

Siguiente
Rechazan a representantes del PLC, señalados de corruptos, para las comisiones de la Coalición Nacional

Rechazan a representantes del PLC, señalados de corruptos, para las comisiones de la Coalición Nacional

Noticias recientes

Universitarios de AUN, integrantes de la Alianza Cívica, «amenazan» con lanzar su propio candidato presidencial. Foto: Artículo 66.

Universitarios de la Alianza Cívica «amenazan» con lanzar un candidato joven a la presidencia

marzo 5, 2021
Dirigente campesino Victor Díaz se le corre a Alfredo César y UNIR que pretendía presentarlo como nuevo director. Foto: La Prensa.

Dirigente campesino Víctor Díaz se le corre a Alfredo César y lo deja en ridículo

marzo 5, 2021
Régimen inaugura un centro del Minsa en instalaciones confiscadas de CISAS. Foto: Gobierno.

Dictadura de Ortega inaugura un centro del Minsa en instalaciones confiscadas de CISAS

marzo 5, 2021
115 presos políticos mantiene cautivo el régimen de Daniel Ortega

115 presos políticos siguen en las prisiones del régimen de Daniel Ortega

marzo 5, 2021
CxL postulará como su candidato a Arturo Cruz para buscar establecer un «Orteguismo sin Ortega», afirma sociólogo Oscar René Vargas. Foto: Artículo 66/M. Esquivel.

Arturo Cruz pretende establecer un «Orteguismo sin Ortega», afirma sociólogo Oscar René Vargas

marzo 5, 2021
Régimen programa aplicación de vacuna india contra COVID-19 a segundo grupo de la población. Foto: Artículo 66/EFE.

Minsa programa aplicación de vacuna india contra COVID-19 a segundo grupo de la población

marzo 5, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.