Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Joven tiktoker salió desafiante del juzgado: “No me van a callar”

En audiencia inicial, la Fiscalía presentó la acusación solo con el testimonio de la supuesta víctima, sin mostrar testigos ni el arma con el que se cometió el presunto delito

Artículo 66porArtículo 66
agosto 17, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Gráfica: Fotomontaje / Artículo 66

Gráfica: Fotomontaje / Artículo 66

Información: Gabriela Castillo

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

“El miedo se terminó un 18 de abril de 2018. El pueblo tiene que aprender a no tener miedo y seguir denunciando las anomalías, la represión de este régimen” dice un desafiante Kevin Adrián Monzón Mora, el joven “tiktoker” acusado por el régimen sandinista, tras salir de los Juzgados.

La mañana de este lunes, 17 de agosto, se realizó la audiencia inicial en contra de Monzón, bajo el delito de amenazas con arma en perjuicio de José de la Cruz Usaga. La querella fue radicada en el Juzgado Sexto Local Penal. A penas salió de la sala de juicio donde se podría jugar su futuro, el joven de 20 años volvió a desafiar a la dictadura que lo tiene en el banquillo. Anunció que no se callará y seguirá denunciando la represión a través de sátira política en sus redes sociales.

Monzón se encuentra bajo medidas cautelares desde inicios de agosto, por lo que tiene prohibido comunicarse con la víctima y testigos,comparecer en lugares públicos y presentarse a firmar periódicamente.“Me prohibieron todo, pero no me van a callar en mis redes sociales” señaló el joven.

PUBLICIDAD

Según la acusación, la supuesta víctima fue amenazada con cuchillo en el sector de la Universidad Centroamericana, UCA, por el joven Kevin Monzón. El documento indica que el hecho se dio el pasado 14 de julio a las 11 de la mañana en las afueras del Alma Máter, lugar concurrido principalmente en ese horario; sin embargo, como un caso insólito, los testigos no existen. Durante la audiencia, la Fiscalía presentó como único testigo a la supuesta víctima.

“Se trata de callar a la gente. Hay judicialización a autoconvocados. Ellos están mejorando sus técnicas de callar a la gente porque si hay alguien que se está expresando y no tenés cómo procesarlo porque la Constitución te dice que (ese derecho) tenés que respetarlo, entonces evidentemente hay que condenarlo por la Ley”, indica Martínez.

Noticia relacionada: Dictadura de Daniel Ortega mantiene a 89 presos políticos

Monzón, conocido como “chulitonicaragua1” en la aplicación Tik Tok, relata que ese 14 de julio se encontraba en las inmediaciones de la UCA donde fue a buscar una beca de estudio, cuando vio acercarse en taxi a Usaga, quien bajó del auto con desarmador en mano. “Esto es del gobierno. Esto es de la Policía para quererme culpar de ese delito falso. Lo reconocí (a Usaga), llegaba a la Catedral de Managua, para asediar y hacerse pasar por supuesto Azul y Blanco, por opositor, y entregó a varios chavalos”, señala el joven.

“Fue un momento triste. Esta persona fue enviada para matarme porque ése era el propósito de él, quitarme la vida. Perforarte el estómago con un desarmador es de un psicópata”, relata Monzón. La suerte corrió a su favor cuando vendedores ambulantes lo auxiliaron y logró subir a un bus de transporte colectivo. Sin embargo, días después era llevado ante la Justicia.

“El régimen está utilizando el mecanismo de impunidad en cuanto a los adeptos a ellos que cometen delito. El ciudadano que ahora acusa a Kevin, en su momento le dio persecución a Kevin, quiso lesionarlo. La víctima en realidad fue Kevin”, agregó la abogada.

Víctima de presiones gubernamentales

No es la primera vez que Monzón recibe advertencias. “Del 18 de abril de 2018 me uní a las manifestaciones contra el gobierno porque no me gustan las injusticias, la represión contra mi pueblo” indica Monzón, quien agrega que ha participado en manifestaciones pacíficas y desde que inició la cuarentena encontró en las redes sociales, unidas a su ingenio, un medio creativo para denunciar las injusticias. Actos que le han valido constantes amenazas contra su vida y la detención en dos ocasiones.

Noticia relacionada: Acusan por tráfico de drogas al preso político de Managua Bryan Alemán

Hace unos cinco meses, dos oficiales de Auxilio Judicial amenazaron a su padre y a él, en caso de no detener las denuncias contra el régimen, según señala el joven.

El pasado 31 de julio, policías vestidos de civil secuestraron a Monzón cuando éste se dirigía a ingresar una recarga telefónica en las cercanías de la Rotonda Cristo Rey, en Managua. Sin acusación formal, lo trasladaron al Distrito Uno de Policía y posteriormente al Complejo Judicial, donde permaneció durante unos ocho días bajo condiciones deplorables, relata Monzón.

Explicó que la celda estaba llena de jelepates (chinches), recibía comida en bolsa plástica y sin cubiertos. No tenía acceso a visitas familiares y era presionado constantemente por los custodios para permanecer en silencio.

“Es un delito inventado. Una violación al debido proceso, a los derechos humanos. Es una represalia para callarlo”, señala la abogada Martínez.

La situación de Monzón es un precedente para aquéllos que deseen expresarse en las redes sociales en contra de los delitos del régimen sandinista. “Los videos son bien fuertes. El da la cara, su nombre. La mayoría (de los tiktokers o influencers opositores) están exiliados, otros tapan su cara e identidad”, señala la defensora.

“No me voy a vender. No me voy a rendir” reitera Monzón, antes de concluir la llamada. El Juicio está previsto a realizarse el próximo 8 de septiembre a las 9 de la mañana en el Juzgado Sexto Local Penal de Managua.

Tags: presos políticos nicaraguaRosario MurilloTiktoker
Anterior

Jinotegano fallecido por un golpe de calor en España será repatriado el 27 de agosto

Siguiente

Director de Radio Darío, en León, denuncia nuevo asedio policial contra la emisora

Siguiente

Director de Radio Darío, en León, denuncia nuevo asedio policial contra la emisora

Noticias recientes

Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.