Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Unidad Azul y Blanco de Masaya abandona la UNAB argumentando que sus sugerencias son ignoradas

Nepotismo, centralismo, burocratización, persistencias en una salida electoral son unas de las razones por la que afirman que se retiraron

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 12, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Unidad Azul y Blanco de Masaya salió de la UNAB, pero asefura seguir comprometida por la libertad de Nicaragua. Foto: Artículo 66

Unidad Azul y Blanco de Masaya salió de la UNAB, pero asefura seguir comprometida por la libertad de Nicaragua. Foto: Artículo 66

La Unidad Azul y Blanco de Masaya  (UNAM) conformada por algunas organizaciones, entre ellos el Movimiento 19 de Abril, Alianza por la Defensa de Masaya, Movimiento Acción Democrática, AJUD , Comité Monimbó, Profesionales y Técnicos de Masaya, anunció este miércoles, 12 de agosto, su salida de la Unidad Nacional Azul y blanco (UNAB) actual miembro de la Coalición Nacional. Según sus representantes, la decisión se tomó debido a los “recientes errores” que se han venido cometiendo a lo interno de la organización.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Los miembros de la UNAM  refieren que una de las razones por la que decidieron salirse de la Unidad Nacional fue porque esta no los ha tomado en cuenta en la toma decisiones las cuales han venido a fisurar sus bases. “Una muestra de ello se da con la alianzas con los partidos políticos zancudos”.

Según la UNAM, la idea era tener acercamiento con los partidos políticos opositores, pero nunca fue conformar una alianza, “que dicho sea de paso tienen un gran desprestigio por haber colaborado con el régimen en apuntalar su poder”. Según Aníbal Castillo, representante de este organismo en Masaya, el hecho de involucrar a partidos políticos dentro de esta organización conllevará a los mismos errores del pasado, donde el único ganador será el dictador Daniel Ortega.

Noticia relacionada: Exclusión de los jóvenes y carta del PLC a la OEA profundizan crisis en la Coalición

“La integración a la Coalición Nacional, en los términos en que está concebida, significa un duro golpe a la lucha por alcanzar la libertad y la justicia en Nicaragua. Para nosotros es inconcebible que se deba promover alianzas con partidos políticos tradicionales y prebendarios, que de forma directa han contribuido a fortalecer al régimen…”, detalla la carta enviada a la UNAB.

PUBLICIDAD

“Desplazamiento de los liderazgos emergentes”

En entrevista con Artículo 66, Aníbal Castillo dijo que la UNAB estaba desplazando a los líderes de los territorios, quienes únicamente eran vistos como “receptores de información” y no tomadores de decisiones. “La carta que escribimos hoy es clara y dice que: La burocratización y el centralismo que se practica en las estructuras de dirección de la UNAB ha provocado el desplazamiento del liderazgo que emergió en las protestas de abril del 2018 (…) Hoy ese liderazgo está ausente en la dirigencia de la UNAB”.

En la Unidad Azul y Blanco Masaya no tenemos agenda electorera con Ortega organizándolas. Por eso y otras cosas tomamos la decisión de retirarnos de la UNAB. @VioletaG @maradiaga @TamaraDvila3 pic.twitter.com/Hl58gMAXib

— Cristhian Fajardo (@cristhianfaja) August 12, 2020

En el último punto de la carta de los exmiembros de la UNAB- Masaya dejaron claro su rechazo a que se siga apostando como única salida la vía electoral “a pesar de todos los crímenes que perpetró y sigue perpetrando esta dictadura, la UNAB se empecina en promover reformas electorales que tendrían que ser acordadas con el régimen, y acude ante la comunidad internacional en busca de apoyo para que se presione a la dictadura (…) Nuestra posición es que se debe abandonar de una vez por toda la posibilidad de una salida electoral con los verdugos de nuestro pueblo, y cerrar filas todos los sectores que adversamos a la dictadura, para que con una resistencia pacífica se ponga fin a esta nefasta tiranía”.

UNAB contradice argumentos

Por su parte, Tamara Dávila, miembro del consejo político de la UNAB, dijo lamentar la salida de la Unidad Azul y Blanco de Masaya, sin embargo contradijo los señalamientos de sus representantes, los que denuncian exclusión de esa organización. “Semanal se hacen asambleas para tocar todos los temas en agenda, siempre se ha tomado en cuenta a los territorios, respetamos la decisión de sus representantes, pero estamos dispuestos a seguir trabajando con los que sí quieren seguir en la UNAB, porque no todos los miembros de  Masaya estuvieron de acuerdo con retirarse”.

Noticia relacionada: UNAB de Masaya: “Daniel Ortega ha sido incompetente para resolver crisis política y de salud pública”

En cuanto a las inconformidades la UNAM de tener alianzas con partidos políticos, Dávila refirió que todas las decisiones se han tomado de forma democrática en la asamblea. “Más del 90 por ciento de la Unidad estuvo de acuerdo de ser parte de la coalición con esos partidos. Nosotros estamos en continuas reuniones para discutir estos temas y decidiendo como se va a enrumbar el camino de la Coalición, porque no es correcto que los partidos políticos apuesten a hegemonizar, es por eso que se está haciendo todo lo posible para revertirlo”.

Tags: crisis en NicaraguaCrithian FajardoUNAB Masaya
Anterior

Nicaragua se enlista para tener acceso a la vacuna contra el COVID-19

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 12 de agosto de 2020

Siguiente
Los empresarios de Nicaragua apelan a una "salida suave" del régimen de Daniel Ortega. Foto: Cortesía

Estas son las noticias más importantes del 12 de agosto de 2020

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.