Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Advierten que la UE podría desconocer a “los gobiernos que resulten ganadores por elecciones fraudulentas”

El llamado llega tras las declaraciones del Alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, quien descartó una participación como observadores electorales en Venezuela por no reunir las condiciones para un proceso transparente

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 12, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
José Pallais: “La Unión Europea pudiera desconocer a los gobiernos que resulten ganadores por elecciones fraudulentas”

Raza e Igualdad solicita a la UE declarar a los jueces orteguistas «responsables directos de la represión en Nicaragua»

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell, se refirió a la reciente solicitud  del régimen de Nicolás Maduro para que la Unión Europea (UE) delegue una misión de observación electoral para los comicios legislativos convocados para diciembre de 2020.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El diplomático afirmó que para aceptar esta solicitud se necesitan condiciones y garantías mínimas de credibilidad, transparencia e inclusividad y la capacidad de observar sin interferencias con acceso completo a todo el proceso electoral.

Borrell refirió que la condición mínima para participar como observadores es “la participación en pie de igualdad de todos los partidos políticos y de sus líderes cuya descalificación y persecución deben cesar, así como la observación electoral internacional”. Sin embargo, concluyó que en estos momentos “no se reúnen las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y equitativo” y aseguró que estas acciones son un paso en la buena dirección, pero insuficiente para que la UE pueda estar en disposición de desplegar una misión de observación electoral.

Una realidad para Nicaragua

Luego de la negativa hacia la solicitud de Venezuela por no existir calidad democrática, el  politólogo José Pallais dijo a Artículo 66  que la comunicación de Borrell marca un precedente muy importante para posicionar a la Unión frente a procesos electorales en el mundo “y en particular para futuros procesos en Nicaragua”.

PUBLICIDAD
Político José Pallais, miembro de la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66
Político José Pallais, miembro de la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

“Por primera vez la Unión Europea estaría definiendo que para tener algún nivel de participación como organización tiene que verificarse la calidad de estas elecciones bajo los criterios de transparencia, inclusividad, libres y equitativas”. Además, Pallais afirmó que lo importante de esta respuesta es que Borrell dejó claro que la Unión Europea no comparte el concepto de acompañamiento electoral, “sino que demanda o reclama la categoría de observación electoral que esté ampliamente reguladas por disposiciones internacionales”.

Desconocerán a gobiernos que ganen a punta de fraude

José Pallais refirió que si en Nicaragua no se dan los cambios necesarios en las normas de la ley que aseguren elecciones con estándares internacionales y bajo observación nacional e internacional “llevaría a pensar que la Unión Europea pudiera (a como lo está haciendo en Venezuela) rechazar involucrarse  en estos procesos y lo más importante que pudiera ser que esto lleve a desconocer a los gobiernos que resulten de elecciones que no cumplen con los estándares democráticos que la Unión Europea demanda y espera”.

Noticia relacionada: Unión Europea incluirá a Nicaragua como un país en grave riesgo para el lavado de dinero

Igualmente, refirió que en este momento en Nicaragua no existe ninguna condición para que hayan elecciones de calidad bajo estándares democráticos internacionales. “Todavía el régimen tiene tiempo para dar los pasos necesarios para que puedan considerarse que serán buenas elecciones, pero estos pasos están pendientes hasta este momento”.

Tags: crisis NicaraguaJosé PallaisJosep BorrellnicaraguaUEUnión Europea
Anterior

Muere un jefe de antimotines que atacó a Carlos Fernando Chamorro en Plaza El Sol, en el 2018

Siguiente

Nicaragua registra un 28% de caída en sus importaciones por la crisis sociopolítica y sanitaria

Siguiente
La empresa privada estuvo muy cómoda con Ortega antes del 2018, haciendo negociaciones que beneficiaban a ambos.

Nicaragua registra un 28% de caída en sus importaciones por la crisis sociopolítica y sanitaria

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.