La periodista y jefa de prensa de la Radio La Costeñísima, en Bluefields, Kalúa Salazar, notificó de una demanda por injurias y calumnias que tres trabajadoras de la Alcaldía del Municipio de El Rama han interpuesto en su contra.
El Minsa inauguró en el edificio confiscado al Canal 100% Noticias el Centro de rehabilitación para personas alcohólicas y drogadictas «Valentín Méndez». De esta forma, la dictadura intenta disfrazar uno más de sus actos grotescos contra la prensa independiente de Nicaragua. En la fachada del local montaron la estampa sonriente de Daniel Ortega y Rosario Murillo y las paredes la sellaron con el rosado chicha impuesto como marca del régimen por la vicedictadora sancionada.

La denuncia con fecha, siete de agosto, la lleva el abogado Denis José Báez Sevilla, en representación de las ciudadanas Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruíz y Cinia Griselda Centeno, a quienes Salazar identifica como recolectoras de la comuna de El Rama.
Nota relacionada: Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa
Al final del documento se estima que fue presentado ante el Complejo Judicial de Bluefields, en el Caribe Sur, de Nicaragua, el lunes, 10 de agosto, a las 11:10 de la mañana.
Según la información de la emisora oficialista, las trabajadoras orteguistas alegan ser «víctimas del delito de calumnia, que les ha afectado en la honra, moral y psicológicamente» tras la publicación de la nota «Se destapa corrupción en la Alcaldía del Municipio El Rama», el cuatro de agosto, en la que se ventila que las ciudadanas de la comuna orteguista desfalcaron 100 mil córdobas.
Por su parte, Salazar mencionó que la militancia al servicio de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Bluefields ha realizado al menos dos demandas en contra del personal de la radio La Costeñísima lo que ella cataloga como una «situación preocupante». Además, mencionó que «hasta hoy no he recibido ninguna notificación, y ya la Bluefields Estéreo publicó, con todo y fotos del documento».
A inicios de agosto, patrullas y agentes de la Policía orteguista cercaron las instalaciones de la emisora en labor de asedio e intimidación a sus periodistas quienes celebraron el tercer aniversario del canal de televisión La Costeñísima TV, evento que han dedicado a su director, el periodista Sergio León Corea, fallecido el 14 de junio pasado por COVID-19.
Nota relacionada: Fallece por COVID-19 el periodista y director de Radio La Costeñísima en Bluefields
En este año, en mayo, el Poder Judicial, a través de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac), citó al periodista y director de la emisora, Sergio León (q.e.p.d.) para responder por supuesta denuncia de injurias y calumnias, que fue interpuesta por la ciudadana Juana Mayra Álvarez Mayorga en contra del periodista.