Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH insiste en que el régimen de Ortega continúa con la represión selectiva

Condenan la persistencia de la dictadura en quebrantar el principio de separación de poderes y recalcan que no cesan los actos de vigilancia y el hostigamiento contra opositores

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 21, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Defensores de derechos humanos ante la ONU: «Clima de impunidad se agrava en Nicaragua». Foto: Artículo 66

Defensores de derechos humanos ante la ONU: «Clima de impunidad se agrava en Nicaragua». Foto: Artículo 66

El reciente informe del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que forma parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), detalló que las graves violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega persisten desde el 2018. Además, señala las precarias condiciones de las cárceles de Nicaragua, donde se encuentran más de 80 secuestrados políticos, quienes están expuestos al contagio del COVID-19.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

“En los últimos meses, la CIDH denunció la consolidación de una quinta etapa de la represión estatal en el país (…), caracterizada por la intensificación de actos de vigilancia, hostigamiento y represión selectiva contra personas consideradas como opositoras al gobierno, así como hechos de violencia en zonas rurales y contra comunidades de pueblos indígenas…” detalla parte del boletín que se hizo público este martes 21 de julio.

?? #Nicaragua? Ya está disponible el boletín de junio de 2020 que aborda la situación de los derechos humanos en el país y el trabajo del #MESENI. #Nicaragua2Años

?✍ Accedé al boletín aquí ?https://t.co/m683oiF16t pic.twitter.com/RYslAZJCkq

— CIDH – IACHR (@CIDH) July 21, 2020

Otro de los señalamientos es la persistencia de la dictadura en quebrantar el principio de separación de poderes y el debilitamiento de las instituciones democráticas en Nicaragua, a través de la concentración del poder en el Ejecutivo, la falta de independencia de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público.

Condenan represión y asedio en Nicaragua

PUBLICIDAD

Según las cifras de la represión en Nicaragua, investigadas por el MESENI,  hasta la fecha se contabilizan 328 personas asesinadas en las protestas sociales de 2018, entre ellos 25 son niñas, niños y adolescentes, además de 21 bajas de policías que fueron parte de la represión en contra de opositores. Todas estas muertes no han sido esclarecidas, mas bien persiste el asedio a las familias de las víctimas.

Meseni exige a la dictadura de Daniel Ortega el cese a la represión y la pronta excarcelación de todos los presos políticos. Foto: Artículo 66
Meseni exige a la dictadura de Daniel Ortega el cese a la represión y la pronta excarcelación de todos los presos políticos. Foto: Artículo 66

El organismo agregó que “en el contexto de la pandemia del COVID-19, la CIDH reiteró su preocupación por la situación de las personas privadas de libertad en Nicaragua, debido al riesgo de contagio en que se encuentran, así como por la ausencia de información sobre protocolos y medidas de contención y prevención adoptadas por el Estado en los centros de detención”.  .

Condenan abuso de poder contra médicos, estudiantes y periodistas  

El Meseni reprochó el despido de 405 profesionales de la Salud, únicamente por estar adversos al gobierno de Ortega y por criticar la situación que actualmente se vive en el sistema de salud público. También señaló la expulsión de 150 estudiantes como represalia por su participación en las protestas sociales de 2018.

Noticia relacionada: MESENI resalta que en Nicaragua persiste el hostigamiento y la persecución contra opositores

El acoso y represión al trabajo periodístico en Nicaragua igualmente fue expuesto en el reciente informe del Meseni, donde se reportó a más de 90 periodistas y trabajadores de medios independientes que tuvieron que exiliarse por ser blanco de la dictadura de Daniel Ortega, los cuales no pueden retornar al país por no existir garantías.

Finalmente, la CIDH a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua,  recordó al Estado obligaciones para la superación de la crisis de derechos humanos que persiste hasta la fecha, también reiteró su llamado para la liberación de todos los presos políticos. “Asimismo, instó al Estado a cumplir con las recomendaciones formuladas en el marco de su Resolución 01/2020 “Pandemia y derechos humanos en las Américas, con el fin de proteger los derechos humanos de este grupo”.

Tags: CIDHcrisis NicaraguaMESENInicaraguarepresión
Anterior

OPS advierte que la prueba de COVID-19 solicitada a viajeros «puede crear una sensación de seguridad falsa»

Siguiente

Policía esconde que asesinato de opositor haya sido provocado por gritar: ¡Viva Nicaragua libre!

Siguiente
Policía esconde que asesinato de opositor haya sido provocado por gritar: ¡Viva Nicaragua libre!

Policía esconde que asesinato de opositor haya sido provocado por gritar: ¡Viva Nicaragua libre!

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.