Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Organización sudafricana lanza campaña por la libertad de la presa política nicaragüense María Esperanza Sánchez

Sánchez fue encarcelada desde 26 de enero de 2020 y condenada a 10 por el supuesto delito tráfico de drogas, aunque meses antes de su detención fue perseguida y asediada por protestar contra la dictadura de Ortega

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 8, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Organización sudafricana lanza campaña SOS para demandar la libertad de defensores y defensoras de derechos humanos

Organización sudafricana lanza campaña SOS para demandar la libertad de defensores y defensoras de derechos humanos

La organización CIVICUS ha emprendido la campaña «conviértete en mi testigo» con el fin de exigir la liberación de los defensores y las defensoras de derechos humanos en el mundo, que por razones políticas permanecen encarcelados. La iniciativa incluye a la activista y defensora nicaragüense María Esperanza Sánchez, originaria de Matagalpa, que permanece presa desde el 26 de enero de 2020.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Los organizadores de la campaña afirman que hay miles de personas en prisión como consecuencia de «juicios injustos y falsas acusaciones», y en medio del COVID-19 que afecta a todo el mundo el privarles la libertad «amenaza su ya precaria salud y bienestar» por ello insisten en que «necesitamos que uses tu voz para que no sean silenciados».

Nota relacionada: Justicia de Ortega condena a 10 años de cárcel a prisionera política matagalpina María Esperanza Sánchez

El 18 de julio de 2020, CIVICUS lanzó la campaña en el marco del cumpleaños de Nelson Mandela en ella se pide «la liberación inmediata de los defensores de los derechos humanos y el cese de las persecuciones». Además piden a los Estados «garanticen la realización de actividades pacíficas en materia de derechos humanos, sin temor a represalias e intimidaciones».

Los pasos para ser parte de la campaña es ingresar a conviértete en mi testigo actuar en las redes sociales, en los que la organización pide utilizar un kit para compartir mensajes de solidaridad. Seguidamente enviar la carta para poner la atención sobre sus casos y exigir su liberación inmediata, en total son siete perfiles y por último compartir con la organización CIVICUS información sobre otros defensores que no hayamos contemplado en nuestro mapa interactivo.

PUBLICIDAD

La organización indica que al sumar tu voz darás a los defensores de derechos humanos, sus familias, amigos y colegas «una razón para que renueven sus esperanzas de un futuro mejor en estos tiempos difíciles».

¿Quién es María Esperanza?

María Esperanza es una activista que lucha contra la violación de los derechos humanos en Nicaragua. Desde el inicio de las manifestaciones contra la dictadura de Ortega, en abril de 2018, protestaba por la liberación de los presos políticos. Es hija de un antiguo dirigente sindical. Sánchez denunció que por su participación en el movimiento cívico fue perseguida, amenazada y despedidad de varios trabajos.

Nota relacionada: Matagalpina María Esperanza Sánchez fue acusada de tráfico de drogas por protestar

El 26 de enero de 2020, la detuvieron de forma arbitraria acusándola de tráfico de drogas, Actualmente está en la prisión de mujeres “La Esperanza”, donde ha sufrido ataques de asma, de hipertensión y le diagnosticaron bronquitis. A ella se le negó repetidamente la asistencia médica y el acceso a los medicamentos, así como cualquier tipo de protección o medidas de seguridad contra la epidemia de COVID-19. Debido a sus problemas de salud crónicos, hay un alto riesgo de que desarrolle complicaciones derivadas del coronavirus.

El 8 de mayo de 2020, fue declarada culpable de tráfico de drogas. A principios de julio, la condenaron a 10 años de prisión y a una multa equivalente a 900 dólares y 500 días de prisión, pero se negó a firmar los documentos que aceptaban esta condena.

Tags: CIVICUSLibertadMaría Esperanza SánchezNicaragua COVID-19Régimen de Nicaragua
Anterior

Seis maestros de la UCA fallecieron en el contexto de la pandemia del COVID-19

Siguiente

Excampeón de boxeo Ricardo Mayorga entrará a centro de rehabilitación antidrogas

Siguiente
Excampeón de boxeo Ricardo Mayorga entrará a centro de rehabilitación antidrogas

Excampeón de boxeo Ricardo Mayorga entrará a centro de rehabilitación antidrogas

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.