Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados miembros piden a la OEA incluir la crisis de Nicaragua en la próxima reunión del Consejo Permanente

Las misiones de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Paraguay y EE.UU. consideran vital discutir la situación que atraviesa el país entre el 20 y 21 de octubre, fechas en que sesionarán

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 7, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estados miembros piden a la OEA incluir la crisis de Nicaragua en la próxima reunión del Consejo Permanente

Estados miembros piden a la OEA incluir la crisis de Nicaragua en la próxima reunión del Consejo Permanente

Las misiones permanentes de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Paraguay y Estados Unidos que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitaron al secretario general de ese organismo, Luis Almagro, incluir el tema de «la situación de Nicaragua», en la sesión de la asamblea general que se llevará a cabo entre el 20 y 21 de octubre de 2020 en la sede Washington, D.C.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Los estados miembros recalcan la importancia de incluir en la agenda de la OEA la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, porque concuerda «con las actividades que realiza el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua, la Comisión de Alto Nivel de la OEA sobre Nicaragua y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sus continuos informes», reza la solicitud de las misiones.

El 24 de junio fue la última vez que el Consejo Permanente de la OEA abordó la situación que vive Nicaragua, donde las naciones respaldaron el informe presentado por el secretario Almagro, en el cual solicitó se le dé seguimiento a su nota del 28 de diciembre, de 2018, invocando la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

Noticia relacionada: Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega

En la sesión virtual, Almagro manifestó que en todo este tiempo el organismo ha hecho esfuerzos para encontrar una salida política «que permita conducir a Nicaragua en una seda democrática» y lamentó que estos esfuerzos no hayan tenido buenos resultados, ante la renuencia de la dictadura de Daniel Ortega que se niega dialogar con la oposición y hacer reformas electorales que permitan transparencia y seguridad en unos eventuales comicios.

Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de Luis Almagro y piden la aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega
Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de Luis Almagro y piden la aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega

«El país continúa en deuda con la justicia, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una salida democrática a la solución del país. Las condiciones no han mejorado y el áís sigue inmerso en la misma problemática política y social», manifestó.

Por otro lado, Almagro por primera vez reconoció abiertamente que el régimen de Daniel Ortega mantiene control absoluto de las fuerzas armadas como la Policía, paramilitares y el mismo Ejército de Nicaragua, mismas que han sido señaladas de asesinar a más de 300 ciudadanos en el contexto  de las protestas.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Consejo Permanente de la OEA pondrá otra vez en el «banquillo de los acusados» al régimen de Nicaragua

«El ataque sistemático a la libertad de expresión y prensa; la estigmatización y persecución de defensores y defensoras de derechos humanos; el despliegue de grupos parapoliciales y otros contingentes civiles afines al gobierno para perseguir y atacar a opositores y manifestantes».

Los representantes hicieron suyo el documento del secretario Luis Almagro y urgen que la OEA acelere la aplicación de la Carta Democrática Interamericana y se convoque a la brevedad a una asamblea nacional extraordinaria donde se aborde la crisis de Nicaragua. «Estamos de acuerdo con el informe del secretario Almagro. El pueblo de Nicaragua necesita de nuestro apoyo», expresó la delegada de Canadá en ese momento.

Descargar (PDF, 98KB)

Tags: Consejo Permanentecrisis NicaraguaEstados miembrosOEA
Anterior

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua

Siguiente

Policía orteguista, la principal agresora de periodistas independientes de Nicaragua

Siguiente
Policía orteguista, la principal agresora de periodistas independientes de Nicaragua. Foto:Artículo 66

Policía orteguista, la principal agresora de periodistas independientes de Nicaragua

Noticias recientes

Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

Bukele deja la presidencia de El Salvador obligado por la constitución para buscar la reeleción

diciembre 1, 2023
Esta fotografía del folleto tomada y publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 8 de agosto de 2023 muestra a los empleados que trabajan fuera de un edificio residencial y un hotel dañados luego de los ataques con misiles rusos en Pokrovsk, región de Donetsk, el 7 de agosto de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto por Folleto / AFP)

Rusia dice que avanza “en todas las direcciones” en Ucrania

diciembre 1, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez: Israel es un “amigo de España”

diciembre 1, 2023
El humo se eleva sobre los edificios durante un ataque israelí en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, después de que se reanudaran las batallas entre Israel y el movimiento Hamás. - Una tregua temporal entre Israel y Hamás expiró el 1 de diciembre, y el ejército israelí dijo que se habían reanudado las operaciones de combate, acusando a Hamás de violar la pausa operativa. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

EEUU busca extender tregua en Gaza, dice la Casa Blanca

diciembre 1, 2023
La Caricatura: Ave de rapiña

La Caricatura: Ave de rapiña

diciembre 1, 2023

CIJ ordena a Venezuela “abtenerse” de acciones que amenazan el statu quo con Guyana

diciembre 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.