Las misiones permanentes de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Paraguay y Estados Unidos que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitaron al secretario general de ese organismo, Luis Almagro, incluir el tema de «la situación de Nicaragua», en la sesión de la asamblea general que se llevará a cabo entre el 20 y 21 de octubre de 2020 en la sede Washington, D.C.
Los estados miembros recalcan la importancia de incluir en la agenda de la OEA la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, porque concuerda «con las actividades que realiza el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua, la Comisión de Alto Nivel de la OEA sobre Nicaragua y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sus continuos informes», reza la solicitud de las misiones.
El 24 de junio fue la última vez que el Consejo Permanente de la OEA abordó la situación que vive Nicaragua, donde las naciones respaldaron el informe presentado por el secretario Almagro, en el cual solicitó se le dé seguimiento a su nota del 28 de diciembre, de 2018, invocando la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.
Noticia relacionada: Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega
En la sesión virtual, Almagro manifestó que en todo este tiempo el organismo ha hecho esfuerzos para encontrar una salida política «que permita conducir a Nicaragua en una seda democrática» y lamentó que estos esfuerzos no hayan tenido buenos resultados, ante la renuencia de la dictadura de Daniel Ortega que se niega dialogar con la oposición y hacer reformas electorales que permitan transparencia y seguridad en unos eventuales comicios.

«El país continúa en deuda con la justicia, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una salida democrática a la solución del país. Las condiciones no han mejorado y el áís sigue inmerso en la misma problemática política y social», manifestó.
Por otro lado, Almagro por primera vez reconoció abiertamente que el régimen de Daniel Ortega mantiene control absoluto de las fuerzas armadas como la Policía, paramilitares y el mismo Ejército de Nicaragua, mismas que han sido señaladas de asesinar a más de 300 ciudadanos en el contexto de las protestas.
Noticia relacionada: Consejo Permanente de la OEA pondrá otra vez en el «banquillo de los acusados» al régimen de Nicaragua
«El ataque sistemático a la libertad de expresión y prensa; la estigmatización y persecución de defensores y defensoras de derechos humanos; el despliegue de grupos parapoliciales y otros contingentes civiles afines al gobierno para perseguir y atacar a opositores y manifestantes».
Los representantes hicieron suyo el documento del secretario Luis Almagro y urgen que la OEA acelere la aplicación de la Carta Democrática Interamericana y se convoque a la brevedad a una asamblea nacional extraordinaria donde se aborde la crisis de Nicaragua. «Estamos de acuerdo con el informe del secretario Almagro. El pueblo de Nicaragua necesita de nuestro apoyo», expresó la delegada de Canadá en ese momento.