Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 03 de agosto de 2020

Policía orteguista se monta informe fantasioso y descarta mano criminal en incendio a la capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de Managua

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
agosto 4, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Autoridades religiosas se preparan para restaurar capilla de la sangre de Cristo. Foto: Cortesía

Autoridades religiosas se preparan para restaurar capilla de la sangre de Cristo. Foto: Cortesía

La Policía orteguista dio por concluidas las investigaciones sobre el incendio en la capilla de la Sangre de Cristo de la Catedral Metropolitana de Managua. La institución determinó que el siniestro que se registró el viernes, 31 de julio, fue producto de una acumulación de vapores de alcohol «que al mezclarse con el aire caliente produjo el fuego». Con ello, la Policía descartó que el suceso haya sido provocado, pese a que testigos afirman que un sujeto de identidad desconocida hizo una detonación en la capilla y huyó del lugar.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

La institución presentó a dos supuestos testigos. Una que afirmó se dedica a vender veladoras en la Catedral y quien relató que en la capilla siempre había un «candelabro alto con una vela encendida frente a la cúpula de la Sangre de Cristo» y el otro es un ciudadano que presentaron como feligrés, el que sostienen estaba rezando al momento en que inició el fuego.

Noticia relacionada: Policía orteguista descarta mano criminal en incendio de la capilla de la Sangre de Cristo

En ese instante, de acuerdo con las declaraciones, la vendedora alertó al feligrés y le pidió al poblador que saliera de la capilla. Esta versión contradice al cardenal Leopoldo Brenes, quien ha insistido en que en esa zona está prohibido ubicar veladoras precisamente para proteger a la venerada imagen que llegó a Nicaragua procedente de Guatemala en 1638.

Vaticano pide investigaciones «transparentes» tras el incendio a la capilla de la Sangre de Cristo. Foto: Cortesía
Vaticano pide investigaciones «transparentes» tras el incendio a la capilla de la Sangre de Cristo. Foto: Cortesía

Mientras, los obispos de Guatemala se solidarizaron con los líderes de la Iglesia católica en Nicaragua, y tildaron el acto como un «atentado» que calcinó la imagen de «factura colonial guatemalteca que por siglos ha sido compañía del pueblo creyente (…) ante la cual San Juan Pablo II oró de rodillas», dicen los obispos en la misiva de condena.

PUBLICIDAD

En esa misma línea, la Conferencia  Episcopal de Costa Rica recalcó que ese hecho representa «un ataque frontal a la Iglesia y a la libertad religiosa de la nación. Hacemos votos para que las autoridades competentes descubran a los responsables de este hecho repudiable y el peso de la ley recaiga sobre ellos».

Noticia relacionada: Profanan la imagen de San Diego de Alcalá, patrono del municipio de Altagracia, en la Isla de Ometepe

Por su lado, los líderes religiosos de la Conferencia Episcopal de Colombia rechazaron esa acción y manifestaron su cercanía con los nicaragüenses creyentes, por ello se unieron espiritualmente con una celebración de la eucaristía como inicio de una «jornada de oración, silencio, llanto y súplica por el irrespeto y profanación real del Santísimo Sacramento».

El papa Francisco igualmente manifestó su cercanía con el pueblo de Nicaragua tras los hechos registrados en la capilla en la Catedral de Managua. El Vaticano pidió al Gobierno de Daniel Ortega «una investigación seria, cuidadosa y transparente» sobre el incendio.

🚨#EnVivo Desde Catedral de Managua.

Posted by Artículo 66 on Monday, August 3, 2020

El nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, dijo a la agencia AP que tiene «sentimientos de profunda tristeza y asombro» por los sucesos, lo que se suma a recientes profanaciones de personas desconocidas contra por lo menos cinco templos católicos en distintas ciudades del país.

Tags: Incendio Capilla Sangre de CristonicaraguaPapa Franciscopolicía orteguistaprofanación templos NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Cardenal Leopoldo Brenes: “Hace más de 25 años no se ponen veladoras junto a las imágenes” en las iglesias de Nicaragua

Siguiente

La Caricatura: La selfie del dictador

Siguiente
La Caricatura: La selfie del dictador

La Caricatura: La selfie del dictador

Comentarios 1

  1. Zoilacandu Guadamuz says:
    Hace 3 años

    La investigación de la Policía no es creíble, que dirá ahora Sommertag??

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.