Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Observatorio Ciudadano registra más de 9,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua

Mientras el Ministerio de Salud solo reporta 116 fallecidos producto de la pandemia, el organismo independiente cifra los decesos vinculados al coronavirus en más de 2,500

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
agosto 1, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Observatorio Ciudadano COVID-19 presentó su más reciente reporte sobre las afectaciones de la pandemia en Nicaragua. Según los datos hasta el 29 de julio de 2020, en el país hay un “acumulado de 9,044 casos sospechosos verificados por el Observatorio en todos los departamentos y regiones autónomas” de la nación. Solo en la última semana, el organismo registró 225 nuevos casos de coronavirus.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

La capital nicaragüense, Managua, continúa ubicándose como la más afectada por el virus con 3.507 casos. Le sigue Matagalpa con 1,013; León con 666; Masaya con 627; Estelí con 526; Chinandega con 321; Madriz con 311; Jinotega con 276; Granada con 257; Carazo con 249 y el Caribe Sur con 214.

Nota relacionada: Instalan clínica móvil en Peñas Blancas para realizar prueba de COVID-19 a migrantes nicaragüenses

El Observatorio insiste en que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue promoviendo aglomeraciones y actividades partidarias, lo que dificulta que se aplane la curva de contagios. La entidad independiente reporta también 2,537 víctimas. De ellas, “139 (5%) se categorizan como muertes por neumonía y 2,398 (95%) como muertes sospechosas por COVID-19”. Los decesos se ubican en los 17 departamentos del país. La mayoría de fallecimientos se concentran en Managua, Masaya y Matagalpa.

Régimen orteguista se niega a tomar medidas más estrictas frente al COVID-19- Foto: AFP
Régimen orteguista se niega a tomar medidas más estrictas frente al COVID-19- Foto: AFP

Estos números presentan una diferencia abismal con los que presentó el Ministerio de Salud (Minsa) hasta el 28 de julio. De acuerdo con el informe semanal que da a conocer la institución, Nicaragua desde el 18 de marzo ha reportado 3,672 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 825 están activos, 2,731 se han recuperado y 116 fallecieron, lo que representa una tasa de letalidad del 3%.

Personal de Salud afectado

Asimismo, señalan que han recibido reportes de 756 trabajadores del sector Salud con sintomatología asociada al coronavirus, los que están distribuidos en todo el país. De esa cantidad, “101 muertes (son) sospechosas de COVID-19 de personal de salud. 44 médicos, 22 personal de enfermería, 14 personal administrativo, 8 personal de laboratorio, 3 visitadores médicos, 3 odontólogos y 7 categorizados como “otros” (personal de apoyo, enfermedades de transmisión por vectores (ETV))”.

Nota relacionada: Entierran al sacerdote de Estelí Jaime Valdivia, quien falleció por COVID-19

Igualmente, el Observatorio hizo énfasis en la situación que atraviesan más de 500 nicaragüenses que se encuentran trancados en la frontera de Peñas Blancas por no tener los recursos para presentar su prueba de COVID-19 para entrar al país, medida que impuso la dictadura Ortega-Murillo, sin plantear alternativa para los connacionales lo que según el organismo deja en evidencia que la administración de turno “niega (el) derecho de regresar al país (a los nicaragüenses)”, lo que lleva a que después de dos semanas esos pobladores continúen en condiciones “precarias”.

Tags: coronavirus Nicaraguamuertes coronavirus NicaraguanicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19régimen orteguista
Anterior

La Caricatura: La misericordia de Cristo

Siguiente

Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa

Siguiente
Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa. Fotos: Cortesía

Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.