Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía “sucia”

Pese a los avances, Nicaragua mantiene alta producción de energía a base de petróleo, un negocio en el que el FSLN tiene una buena cuota

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
julio 24, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía "sucia". Foto: A. Navarro / Artículo 66

Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía "sucia". Foto: A. Navarro / Artículo 66

Pese a los avances en materia de renovación de la matriz energética, Nicaragua es el país de la región centroamericana con el porcentaje más bajo de uso de energía renovable, según destaca una investigación de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES).

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

El diagnóstico titulado “Mercado Eléctrico en Nicaragua”, reporta que para el 2018, el país dependía en un 43% de energía “sucia”, es decir, la generación es a base de petróleo, y el 57% provenía de fuentes renovables, o lo que se conoce ahora como “energía limpia”.

Noticia relacionada: Dictadura reduce subsidio energético y aumenta el costo de la energía

FUNIDES compara la dependencia de hidrocarburos de Nicaragua, con relación a los otros seis países de Centroamérica. Costa Rica está una posición privilegiada. A penas el uno por ciento de su generación proviene de hidrocarburos y el 99% de fuentes hídricas, eólicas o geotérmicas.

Belice se encuentra en la segunda posición del país con el porcentaje más alto de energía limpia, con el 83%; seguido de Panamá, con el 78%; El Salvador, con 76%, Honduras, con 67 y Guatemala, con 62% de generación a base de fuentes renovables.

PUBLICIDAD

Del 57% de energía renovable que se produce en el país, el 18.8% proviene de fuentes eólicas, el 17.3% de geotermia, el 10.6% de biomasa, el 9.7%  de hidroeléctrica y el 0.6% es producida de fuente solar.

Los reportes oficiales en la página web del Ministerio de Energía y Minas (MEM) son más alentadores. Según la última actualización al 24 de julio a la una de latarde, del total de su matriz energética, Nicaragua tiene un 63.61% proveniente de fuentes “verdes” y un 36.38% que se deriva de petróleo.

La investigación de FUNIDES también reporta que Nicaragua tiene una capacidad instalada de 1,467 megavatios de energía, un 83% es producida por generadores privados y un 17% en manos del Estado. Sin embargo, al menos el 30% de la producción privada es parte del negocio del anillo empresarial del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), a través de las empresas Albanisa y Albageneración.

Anterior

«Si quieren ingresar, cumplan con las medidas de protección», dice Rosario Murillo a los nicas varados en Peñas Blancas

Siguiente

Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses

Siguiente
Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66

Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses

Noticias recientes

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.