Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía “sucia”

Pese a los avances, Nicaragua mantiene alta producción de energía a base de petróleo, un negocio en el que el FSLN tiene una buena cuota

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
julio 24, 2020
en Destacadas, Nacionales
3
Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía "sucia". Foto: A. Navarro / Artículo 66

Nicaragua sigue con alto porcentaje en producción de energía "sucia". Foto: A. Navarro / Artículo 66

Pese a los avances en materia de renovación de la matriz energética, Nicaragua es el país de la región centroamericana con el porcentaje más bajo de uso de energía renovable, según destaca una investigación de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES).

El diagnóstico titulado “Mercado Eléctrico en Nicaragua”, reporta que para el 2018, el país dependía en un 43% de energía “sucia”, es decir, la generación es a base de petróleo, y el 57% provenía de fuentes renovables, o lo que se conoce ahora como “energía limpia”.

Noticia relacionada: Dictadura reduce subsidio energético y aumenta el costo de la energía

FUNIDES compara la dependencia de hidrocarburos de Nicaragua, con relación a los otros seis países de Centroamérica. Costa Rica está una posición privilegiada. A penas el uno por ciento de su generación proviene de hidrocarburos y el 99% de fuentes hídricas, eólicas o geotérmicas.

Belice se encuentra en la segunda posición del país con el porcentaje más alto de energía limpia, con el 83%; seguido de Panamá, con el 78%; El Salvador, con 76%, Honduras, con 67 y Guatemala, con 62% de generación a base de fuentes renovables.

Del 57% de energía renovable que se produce en el país, el 18.8% proviene de fuentes eólicas, el 17.3% de geotermia, el 10.6% de biomasa, el 9.7%  de hidroeléctrica y el 0.6% es producida de fuente solar.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los reportes oficiales en la página web del Ministerio de Energía y Minas (MEM) son más alentadores. Según la última actualización al 24 de julio a la una de latarde, del total de su matriz energética, Nicaragua tiene un 63.61% proveniente de fuentes “verdes” y un 36.38% que se deriva de petróleo.

La investigación de FUNIDES también reporta que Nicaragua tiene una capacidad instalada de 1,467 megavatios de energía, un 83% es producida por generadores privados y un 17% en manos del Estado. Sin embargo, al menos el 30% de la producción privada es parte del negocio del anillo empresarial del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), a través de las empresas Albanisa y Albageneración.

Anterior

«Si quieren ingresar, cumplan con las medidas de protección», dice Rosario Murillo a los nicas varados en Peñas Blancas

Siguiente

Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses

Siguiente
Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66

Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses

Comentarios 3

  1. Francisco Javier Rayo Valle says:
    Hace 5 años

    ES BUENO producir con petróleo porque está barato, ES MALO porque las tarifas de la energía son LEONINAS. Es BUEN NEGOCIO de los renovables, porque son socios de la dictadura y les dejan generar una buena parte, y ESA ENERGÍA “LIMPIA” ES CARA

  2. Lesther says:
    Hace 5 años

    Muy buen reportaje a propósito de la necesidad de abaratar el costo de energía para la población en general, el comercio y la industria.

  3. carlos says:
    Hace 5 años

    les recuerdo que Funides solo maquilla datos no es confiable

Noticias recientes

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

junio 24, 2025
Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

junio 23, 2025
Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G. Foto: Redes Sociales.

Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G

junio 23, 2025
Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

junio 23, 2025
OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos. Foto: Internet.

OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos

junio 23, 2025
Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

junio 23, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.