Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictadura reduce subsidio energético y aumenta el costo de la energía

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
enero 16, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura reduce subsidio energético y aumenta el costo de energía eléctrica. Foto: Cortesía

Dictadura reduce subsidio energético y aumenta el costo de energía eléctrica. Foto: Cortesía

3k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nicaragüense de Energía (INE) hizo oficial la aplicación al recorte de subsidio al servicio de energía eléctrica, esto de conformidad a la Ley 971 aprobada por la aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional en el 2018. A partir de febrero, los más de 800 mil hogares nicaragüenses verán reflejado un aumento en su factura de energía.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

El sector más afectado es el del subsidio social o conocido como clientes con tarifa domiciliar, que son los que consumen entre 100 y 150 kilovatios horas por mes. En este rango el gobierno de Nicaragua para este año redujo el subsidio entre un 25 y 35 por ciento, a diferencia de diciembre de 2019 que el Estado de Nicaragua asumía hasta un 40 por ciento del total de la factura.

Daniel Ortega recetó tres incrementos en la factura de energía en los primeros seis meses de 2019
Daniel Ortega recetó tres incrementos en la factura de energía en los primeros seis meses de 2019

«Yo diría que el más afectado es el consumidor de bajo nivel de ingreso porque recordemos que vive de sus niveles salariales o de ingreso y en este país ya llegamos a un segundo año consecutivo que no hay ajuste salarial, sin embargo la energía, además del ajuste tiene un doble costo porque está dolarizada ante lo cual cada deslizamiento significa un aumento en la tarifa», explicó a Artículo 66 el economista Luis Murillo.

Noticia relacionada: Daniel Ortega recetó tres incrementos en la factura de energía en los primeros seis

Con este recorte al subsidio familiar, los nicaragüenses deberán asumir casi el 70 por ciento del pago de su factura, de acuerdo al consumo generado. «Esto realmente viene afectando a todos los nicaragüenses, pero sobre todo viene a afectar al sistema económico de este país porque recordemos que cualquier proceso productivo necesita de la energía eléctrica como insumo para poder generar valor agregado», agregó Murillo.

Para quienes consumen menos de 150 kWh el porcentaje de subsidio se irá disminuyendo gradualmente, sin embargo los que superan los 100 kWh entre 2020 y 2022 se les aumentará el impuesto sobre su factura, hasta reducirse el subsidio en un 25 por ciento, lo que representará un duro golpe para el bolsillo de los nicaragüenses.

Recorte de subsidio eléctrico según el rango de consumo. Fuente: Dele peso a sus pesos
Recorte de subsidio eléctrico según el rango de consumo. Fuente: Dele peso a sus pesos

La Asamblea Nacional aprobó en diciembre de 2017 un préstamo de 65 millones dólares, el cual fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer el sistema eléctrico; no obstante, este crédito impone la reducción de subsidios y un aumento del cobro por ajustes periódicos de la tarifa energética con base en las variaciones del costo de la generación de energía.

Actualmente, las facturas incluyen tres cargos: por energía, por comercialización y por alumbrado público, pero, a partir de 2018, se añadió el Importe del Valor Agregado (IVA). En este año se registrará una reducción en el subsidio para los consumidores de menos de 100 kw/h al mes, a quienes se les irá reduciendo de forma gradual.

Cárcel para los morosos 

En octubre de 2019, la Asamblea Nacional controlada en su totalidad por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo; aprobó la reforma al artículo 5 de la Ley 554, «Ley de Estabilidad Energética», que permite a la distribuidora de energía eléctrica Unión Fenosa poder abrir procesos judiciales contra clientes que presenten atrasos en sus facturas.

De acuerdo a la modificación de último momento que realizaron los diputados orteguistas, esta medida será aplicada únicamente a los ciudadanos o empresas que consuman más de 300 kilowatts por mes.

Noticia relacionada: Aplanadora orteguista aprueba ley para enjuiciar a morosos que consuman más de 300 kWh

Hasta marzo de 2019, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) registró más de un millón de clientes, de los cuales unos 16,500 están en mora con la distribuidora de energía eléctrica Disnorte-Dissur.

Tags: Asamblea Nacionalcrisis NicaraguaEnergía EléctricaINESubsidio energético
Anterior

Paramilitares orteguistas golpearon a un adolescente y le marcaron en el brazo la palabra «plomo» y «el comandante se queda»

Siguiente

Evo Morales se retracta de crear grupos paramilitares en Bolivia

Siguiente
Evo Morales se retracta de crear grupos paramilitares en Bolivia

Evo Morales se retracta de crear grupos paramilitares en Bolivia

Noticias recientes

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

enero 15, 2021
Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Minsa niega pruebas de COVID-19 a familiares de fallecido por problemas asociados al virus

enero 15, 2021
MRS cambia de nombre a UNAMOS y se define democrático, progresista y renovador. Foto: Internet.

MRS deja atrás a Sandino y cambia de nombre a Unamos

enero 15, 2021
UNAB asegura estar organizada en todo el territorio nacional y lista para sus elecciones internas. Foto: Internet.

UNAB asegura que alcanzó el «100% de la estructura territorial y sectorial» en Nicaragua

enero 15, 2021
Rosario Murillo califica de "fuerzas de las tinieblas" a periodistas y medios de comunicación

Rosario Murillo se muestra «ofendida» por memes de «La princesa está triste»

enero 15, 2021
Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» del CxL y Alianza Cívica

Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» de CxL y Alianza Cívica

enero 15, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.