Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

Estados Unidos advierte que aplicará más sanciones contra la dictadura de Ortega con el fin de presionar para que se realicen reformas electorales y se logre la libertad de los presos políticos

Artículo 66porArtículo 66
julio 23, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
3
Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

El subsecretario de Estado adjunto de los Estados Unidos, Jon Piechowski, advirtió que la Casa Blanca continuará aplicando más sanciones contra “el círculo corrupto” del régimen de Nicaragua con el fin de presionar para que ceda a realizar reformas electorales, la libertad de los presos políticos y el restablecimiento de la democracia en el país.

El funcionario norteamericano afirmó que las herramientas políticas y económicas seguirán vigentes contra los que apoyan a la administración orteguista e impidan la restauración de la democracia e insistió en que su gobierno aislará a los Ortega Murillo diplomáticamente.

Nota relacionada: Estados Unidos advierte que aplicará más sanciones contra “el círculo corrupto” de la dictadura de Ortega

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, manifestó que el gremio teme que las aerolíneas de Nicaragua se vean imposibilitadas para reiniciar operaciones tras la reapertura del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.

El empresario valoró como una misión casi imposible que las tripulaciones puedan cumplir con el requisito de estar presentando por viaje las pruebas negativas de COVID-19, Además, señaló que el gobierno central ha apostado por proteger la economía tomando decisiones alejadas a la realidad.

En esa misma línea, el empresariado manifestó su respaldo a las dos solicitudes que ha hecho la Organización Panamericana de la Salud para que se les permita entrar a Nicaragua y conocer la situación real del COVID-19. A la vez, denunció el secretismo del régimen en cuanto al manejo de la pandemia.

La justicia orteguista declaró culpable a cinco de los siete reos políticos originarios de la Isla de Ometepe, que fueron capturados el 19 de abril de 2020, tras registrarse un ataque de los uniformados, cuando los ciudadanos  conmemoraron los dos años de protestas cívicas ondeando banderas azul y blanco.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Justicia orteguista declara culpables a presos políticos de la Isla de Ometepe

Los sentenciados son: Amílcar Cerda Cruz, Juana Estela López, Edwin Mora Cajina, Edman Mora Ortiz y Justo Emilio Rodrigo López, a quienes señalan por obstrucción de funciones, lesiones leves y secuestro extorsivo agravado. Mientras los juicios contra Yubran Mora Romero y Engels López Mora aún quedan pendientes.

Tags: AerolíneasCosepcpdhEstados UnidosJon PiechowskiOPS MinsaRégimen de NicaraguaReos Políticos Isla de Ometepe
Anterior

Alianza Cívica pide cerrar los colegios públicos de Nicaragua por el COVID-19

Siguiente

La Caricatura: Zona de contagio

Siguiente
La Caricatura: Zona de contagio

La Caricatura: Zona de contagio

Comentarios 3

  1. Nolberto Rodríguez says:
    Hace 5 años

    Excelente gracias a Dios maravilloso por fin se hará justicia y pronto seremos libre para ejercer nuestros derechos humanos y LIBRE de expresión.

    • ambrocio jarquin says:
      Hace 5 años

      ES LO QUE DESEA EL 95% DE LA POBLACIÓN NICARAGUENSE…., ESTOS CORRUPTOS SE HAN APODERADO DEL PAIS.

  2. Pedro says:
    Hace 5 años

    Asi es, una intervencion militar y ya….que se termine lo que se termine, para Venezuela y Nicaragua. Dejar a Cuba de ultimo.

    Aplicar el TIAR

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.