Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alianza Cívica pide cerrar los colegios públicos de Nicaragua por el COVID-19

La imposición del régimen de retomar el curso escolar presencial lo valoran como un "atentando contra la estabilidad del sistema educativo" y señalan que la medida expone a miles al contagio

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
julio 22, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Colegios públicos de Masaya inician segundo semestre educativo con precaria presencia de estudiantes. Foto: Tomada del Facebook de la Alcaldía de Masaya

Colegios públicos de Masaya inician segundo semestre educativo con precaria presencia de estudiantes. Foto: Tomada del Facebook de la Alcaldía de Masaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) respaldó el llamado que hizo la Unidad Sindical Magisterial para solicitar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que cierre los colegios públicos de Nicaragua debido a la pandemia del coronavirus.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

A esa petición, se unieron padres y madres de familia, docentes y personal de apoyo del sistema de educación pública, quienes argumentan que el COVID-19 trae una línea de “expansión acelerada en todo el país”.

Noticia relacionada: Maestros vuelven a los colegios públicos de Masaya, pero los pupitres quedan vacíos ante precaria asistencia de estudiantes

La Alianza resalta que “en plena emergencia sanitaria, el Ministerio de Educación (Mined) orientó regresar a las aulas de clase, este martes 21 de julio a 57 mil docentes y 1.7 millones de estudiantes de más de 10 mil escuelas a nivel nacional, atentando contra la estabilidad del sistema educativo, la economía de miles de familias y exponiendo a miles de nicaragüenses al contagio por COVID-19”.

Tanto la Unidad Sindical Magisterial como la Alianza han promovido una cuarentena voluntaria, lo que incluye la suspensión de las actividades escolares presenciales. Pese a ello, la dictadura decidió dar por inaugurado el segundo semestre del año lectivo este 21 de julio, con su afán de mostrar normalidad en el país.

Oenegés que trabajan con niñez demandan suspensión de clases en las escuelas. Foto: Confidencial
Oenegés que trabajan con niñez demandan suspensión de clases en las escuelas. Foto: Confidencial

“Ante la reapertura de clases obligatoria, muchos padres de familia se unieron en desobediencia civil no enviando a sus hijos a los colegios y en consecuencia, docentes y personal educativo han recibido constantes amenazas de despido. A su vez, el gremio magisterial constata que, el Mined no ha brindado ninguna orientación a su personal sobre cómo enfrentar la emergencia sanitaria”, recalca el comunicado.

Igualmente, mencionan que los maestros sienten cada día más temor de contraer el virus, pero no les queda más remedio que asistir a los centros escolares para no perder su trabajo debido a la negativa de la dictadura de cancelar las clases presenciales.

Noticia relacionada: Ministra de Educación de Nicaragua dice que es «miseria humana» andar preguntando si un docente murió o no de COVID-19

“Condenamos el maltrato psicológico y amenazas de despido de parte de autoridades del régimen en contra de maestros y maestras. Demandamos el cese a los despidos injustificados de docentes, con quienes reconocemos, una vez más, la enorme deuda política y moral que tenemos hacia ellos como sociedad”, concluye la Alianza.

Maestros contagiados

El primero de julio, la ministra de Educación de Nicaragua, Miriam Raudez, reconoció que en el país hay muchos maestros que se han contagiado por el COVID-19, sin embargo, no precisó las cifras. Además, la titular catalogó como una «miseria humana» el andar preguntado si un docente murió o no de coronavirus.

Raudez abanderó su entrevista para el oficialista Canal 4 destacando las teleclases y catalogó la decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de no suspender las clases en medio de la pandemia del COVID-19 como «atinada».

Nota relacionada: Delegado del Mined de Managua amenaza a maestros a través de un audio

La ministra confirmó la decisión de centenares de padres de familias que ante la renuencia de la dictadura orteguista de no suspender las clases prefirieron que sus hijos no asistieran a las escuelas, por el miedo al contagio del COVID-19. Raudez manifestó que «este COVID-19 no nos agarró con las manos arriba», porque, según ella, el gobierno ya estaba invirtiendo en equipo y personal.

Seguidamente, la titular destacó que «en estos momentos de crisis que todo mundo anda con miedo, los (maestros) han creado incluso sus mascarillas con el color del turbante, o sea, es una cosa que no ha sido un drama el COVID-19 para ellos (…) Tenemos maestros que se han afectado, afortunadamente muchos con sus medicamentos a tiempo, todo el tratamiento, se separa de la escuela los días que tenga que ausentarse y luego regresa».

Tags: colegios de Nicaraguacoronavirus NicaraguaMaestros contagiadosmuertes coronavirus Nicaraguanicaragua
Anterior

Sector empresarial teme que aerolíneas instaladas en Nicaragua se vean imposibilitadas para reiniciar operaciones

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

Estas son las noticias más importantes del 22 de julio de 2020

Comentarios 1

  1. Rodolfo Jiménez says:
    Hace 7 meses

    Suicidio inducido por la dictadura Ortega-Murillo.

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.