La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), Lucy Valenti, publicó un tuitazo en el que critica las «mañas sucias para callar las voces de cambio», y sin mencionar a nadie en específico, dijo que esos que intentan acallar a quienes piden el relevo «se evidencian como lo que son: aprendices de dictadores. ¡Y el pueblo ya dijo basta a las dictaduras!».
Consultada por Artículo 66 sobre esta publicación en su perfil de Twitter, y si la indirecta es contra el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, quien ha ejercido su mandato durante 13 años al frente del empresariado privado, la titular de Canatur respondió que «es en referencia a algunas personas y grupitos que en el sector empresarial se opone a las voces que están pidiendo renovación y cambio en el liderazgo del Cosep (…) y que están promoviendo la participación de nuevos candidatos».
Los q no aceptan q hay q evolucionar con los vientos de cambio q soplan en el país y usan mañas sucias para querer callar las voces de cambio, se evidencian como lo que son: aprendices de dictadores! Y el pueblo ya dijo basta a las dictaduras!!
— Lucy Valenti (@lvalentiturismo) July 11, 2020
Más adelante mencionó que se necesita una elección donde «haya la participación de varios aspirantes, de tal manera que podamos escoger entre todos el que reciba más votos en una fiesta cívica».
Además, Valenti denunció algunas campañas de difamación en contra de la titular del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), Ximena Gónzales Oliu, por la iniciativa de motivar a empresarios a competir para democratizar el Cosep. Valenti añadió que es «con el fin de dañar la imagen de la presidenta cuando en realidad las personas tienen vocación de servicio».
Nota relacionada: José Adán Aguerri no confirma si apostará a su reelección, pero advierte que «nunca» abandonará el Cosep
A la vez, señaló que esas personas están haciendo es tratar de evitar «el cambio, es tratando de desprestigiar y atacar a las voces que hemos estando promoviendo que es momento de un cambio dentro del liderazgo del Cosep». La empresaria remarcó que «son voces antidemocraticas porque en lugar de proponer y tener discusión de altura entre todos y los candidatos que se propongan, lo que están tratando de atacar de forma baja a las personas y a las voces quienes se han alzado a proponer estos cambios a ellos me refiero que son aprendices de dictadores».
La empresaria turística y presidenta de una de las 26 cámaras que conforman el Cosep, en los últimos días ha mostrado su total respaldo a la iniciativa del INDE de promover más liderazgos en el gremio empresarial de Nicaragua insistiendo en que es necesario ceder para lograr el cambio en la cúpula del empresariado privado del país. Es para «motivar e involucrar a personas con vocación para asumir los retos del empresariado», aseguró Valenti.
En el tweet Valenti indicó que «los gremios empresariales requieren personas con vocación de servicio que donan su tiempo a su sector, lo que no siempre es fácil. Por eso creo que la campaña INDE para motivar a empresarios a asumir esos retos es importante».

La empresaria también hizo el llamado a «esas personas» a que «se abstengan de empañar la reputación de los empresarios que buscan involucrarse» en el liderazgo de su gremio. «Es momento del cambio y de sumarse para lograr la mejoría de los nicaragüenses».
Por su parte, la presidenta del INDE también también lanzó en Twitter un llamado a «dejar los espacios» en la gremialidad, al tiempo que señaló que «hay otros» que «cambian sus principios por un plato de lentejas». González mezcló una cita bíblica con una advertencia combativa.
Nota relacionada: Cámaras agremiadas al Cosep pujan por un relevo de José Adán Aguerri
«Hay quienes cambian en busca del bien, ellos serán Bienaventurados. Hay otros que cambian sus principios por un plato de lentejas, ellos serán los desdichados. Aquí no se rinde nadie». A la vez insistió en que «participar de la gremialidad de forma honorífica, para servir, incidir, hacer y luego dejar los espacios, para permitir a otros hacer lo mismo».
Participar de la gremialidad de forma honorífica, para servir, incidir, hacer y luego dejar los espacios, para permitir a otros hacer lo mismo, contribuye a construir nación ?? https://t.co/BJbiiBhrNP
— ximena gonzalez (@ximenagonzoliu) July 10, 2020
La iniciativa de la titular del Inde y el respaldo de Canatur se da en el momento en que los allegados al presidente José Adán Aguerri, califican como una «campaña contra el Cosep», el hecho de que se promueva la democracia en las cámaras del sector privado.
Las elecciones de la directiva del empresariado privado se realizarán en septiembre próximo y, según sus estatutos, el periodo de los electos es por tres años. Aguerri tiene 13 años de ser el titular del Cosep, mismo período que lleva el dictador Daniel Ortega como presidente de Nicaragua.

A pesar de que Aguerri no ha hecho pública la decisión de si correrá como candidato para la reelección de la presidencia del Cosep, en conferencia de prensa, este ocho de julio, manifestó que «José Adán Aguerri nunca se va a ir del Cosep, en donde esté la gremialidad para lo que vivimos y la queremos con pasión (…) siempre vamos a estar en Cosep, somos Cosep, somos camiseta Cosep. Yo no me voy del Cosep».