Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Familiares de la doctora Adriana Ponce aseguran que murió por COVID-19

Denuncian que en el hospital nunca la atendieron como paciente sospechosa, pese a que presentaba todos los síntomas del coronavirus y que por esa razón, los médicos se vieron obligados a intubarla

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 7, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Familiares de la doctora Adriana Ponce originaria de Chichigalpa, aseguran que esta murió por COVID-19

Familiares de la doctora Adriana Ponce originaria de Chichigalpa, aseguran que esta murió por COVID-19

Parientes de la doctora Adriana del Carmen  Ponce, fallecida el viernes, tres de julio en el hospital Fernando Vélez Paiz, en Managua, denuncian que la médica murió a causa de la pandemia del coronavirus, desmintiendo la versión del Ministerio de Salud (Minsa) que aduce que el deceso se debió a un infarto agudo al miocardio, a lo que suman otras patologías como diabetes mellitus y obesidad mórbida.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

Uno de sus familiares, identificado con la iniciales R.P., dijo a Artículo 66 que la doctora, originaria de Chichigalpa, presentó todos los síntomas del coronavirus, pero nunca fue tratada como paciente sospechosa. “En ningún momento se le hizo prueba del COVID-19, aunque todos sus colegas y los médicos que la atendieron sabían que tenía todos los síntomas de esta pandemia, porque cuando ella fue ingresada primeramente al hospital de Masaya, dijo a los que la atendieron que presentaba todos los síntomas”.

Nota relacionada: Doctora originaria de Chichigalpa falleció en Masaya, donde vivió y laboró por más de 10 años

Según sus familiares, Ponce presentó “por varias semanas complicaciones, tales como dolor de cuerpo, pérdida de olfato y pérdida del gusto. Además, tuvo problemas respiratorios, síntomas propios del coronavirus”. También, detallaron que cuando la doctora fue ingresada el martes, 30 de junio, al Hospital Humberto Alvarado de Masaya (donde vivió y laboró por más de 10 años) llevaba los niveles de oxigenación en 75%, sin embargo al día siguiente, el primero de julio, aumentó a 92. “Ella (Adriana Ponce) se sentía mejor, incluso un médico le prestó un teléfono y se logró comunicar con mi papá”, explicó la fuente.

PUBLICIDAD

El familiar explicó que la mejoría que presentó la doctora fue momentánea, porque el jueves dos de julio, la  saturación de oxigeno había bajado a 82%. “Los médicos le dijeron que debía que ser trasladada con urgencia al Hospital Vélez Paiz y que el trasladado lo iban hacer el viernes, tres de julio. Ya estando en ese hospital, la tuvieron que intubar, pero no aguantó, le dio un infarto y murió, fue tan rápida su muerte, que aún estamos asombrados”.

“Es una víctima más de este gobierno”

El informante recalca que esta muerte refleja la irresponsabilidad del régimen frente a la pandemia e incluye a la doctora de 37 años, cuya especialidad era diabetología, en la lista de “víctimas de este gobierno”. El familiar de iniciales R.P. reprocha que “el Minsa no nos da la verdadera razón de la muerte de Adriana, aún sabiendo que era médico y que  presentaba todos los síntomas del coronavirus nunca le hicieron la prueba. Es lamentable que en este país uno se muere y luego inventan cosas, porque lo que pusieron en la epicrisis es un invento, porque sí es cierto que le dio un infarto, pero fue producto del virus”.

Reconocida  médico de Masaya

La doctora Adriana Ponce, vivió por 10 años en la ciudad de Masaya, laboró en varios hospitales de esa ciudad, pero en los últimos años instaló con otros colegas una clínica de nombre San Judas Tadeo. “Yo le decía a Adriana que se viniera a Chichigalpa, pero ella me decía que no podía dejar de atender a sus pacientes, porque esa era su vocación y que sabía los riesgos. Voy a seguir aquí, tomaré todas la precauciones que debo tomar; yo sé que si me contagio de ese virus no voy a dilatar viva, pero no voy a renunciar a lo que hago, no me negaré a atender a mi gente de Masaya”, narró conmovido el familiar de la médico.

Nota relacionada: Fallece pediatra de Masaya, luego de estar intubado por dos días en un hospital privado de Managua

“Es un dolor muy grande, le pido a Dios por todos los médicos que están batallando en la primera línea contra esta enfermedad, que nuestro Dios los proteja a todos ellos. Sé que Dios la tiene en su regazo, porque ella pudo venirse a Chichigalpa y estar en cuarentena, pero no hubo poder humano que la  hiciera que se viniera a su pueblo. Gracias a Dios ya está descansando, concluyó el familiar de la especialista.

Epicrisis de la doctora Adriana Ponce
Tags: Adriana del Carmen  PonceChichigalpa COVID-19Hospital Vélez PaizMinsa NicaraguaNicaragua COVID-19
Anterior

Minsa eleva cifra de COVID-19 en Nicaragua a 2,846 casos confirmados

Siguiente

Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega

Siguiente
Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega. Gráfico: Expediente Público.

Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega

Noticias recientes

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022
EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

«Arbitraria e infundada», así tildan la detención del padre Óscar Benavidez

agosto 18, 2022
«El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

Obispos de Argentina demandan a Ortega que cese las «restricciones» a la Iglesia nicaragüense

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.