Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del primero de julio de 2020

Empresarios privados denuncian que el régimen de Nicaragua ha aumentado los impuestos de equipos médicos que sirven para atender a pacientes con COVID-19

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
julio 2, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0

Los representantes de la empresa privada de Nicaragua denunciaron que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha aplicado una “reclasificación arancelaria” a productos médicos necesarios en tiempos de la pandemia del COVID-19. Entre ellos, se encuentran ventiladores, mascarillas quirúrgicas y oxímetros, mismos que la ciudadanía también está empleando para atenderse desde sus casas ante la desconfianza en el sistema de salud.

El gobierno, a través de la Dirección General de Aduanas, elevó los impuestos de esos equipos hasta en un 15%, lo que además de encarecerlos hace más difícil que la mayoría de nicaragüenses pueda adquirirlos.

Noticia relacionada: Ministra de Educación de Nicaragua dice que es «miseria humana» andar preguntando si un docente murió o no de COVID-19

La ministra de Educación, Miriam Raudez, calificó como “miseria humana” andar preguntando si un docente murió por COVID-19 o no. Asimismo, defendió que la administración Ortega-Murillo se haya negado a cerrar los colegios, porque asegura que el gobierno estaba preparado para enfrentar la pandemia desde los centros educativos.

Raudez, en entrevista al oficialista Canal 4, reconoció que hay maestros infectados por el coronavirus, aunque minimizó la situación alegando que ante estos casos deciden enviar a los docentes a sus casas para que reciban el tratamiento y se reintegran una vez estén recuperados, olvidando que ese paciente pudo ser un foco de infección.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/266584794670286/

Rosario Murillo anunció que en la Dirección de Migración y Extranjería está coordinando el retorno del segundo grupo de nicaragüenses varados en cruceros. La vocera gubernamental señaló que su administración está propiciando que ese arribo sea “seguro y ordenado” y que los ciudadanos deben traer sus pruebas de COVID-19 con resultado negativo.

Añadió que su administración está en coordinación con autoridades de Costa Rica y Panamá, pero omitió el caso de los ciudadanos que están en Islas Caimán que desde hace más de tres meses suplican se les deje entrar a su país.

Personal de Salud que trabaja en el Hospital Escuela Óscar Amador Molina en Matagalpa afirma que en ese centro hay más de 70 pacientes con COVID-19, de los cuales 20 están en “alerta ventilatoria”, es decir, a la espera de respirador. Sin embargo, el hospital solo cuenta con nueve, lo que ha puesto en una encrucijada a los médicos en cuanto a su dilema ético, pues se debaten entre a quién desconectar o a quién mantener con el ventilador.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Daniel Ortega sangra con elevados impuestos en productos médicos para enfrentar pandemia del COVID-19

Destacan que un laboratorista fue víctima del virus, aunque en el expediente no quedó registro de que esté vinculado con esa enfermedad. Igualmente, mencionaron que la mayor parte de los trabajadores del área de limpieza están infectados, por lo cual, se les mandó de subsidio.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus NicaraguaDaniel Ortegaempresarios privados Nicaraguamigrantes nicaragüensesnicaraguaRosario Murillo
Anterior

ONU denuncia que el régimen de Nicaragua no para la represión desde 2018

Siguiente

Se cumple la meta de recaudación para construirle la casa a Elea Valle

Siguiente
Se cumple la meta de recaudación para construirle la casa a Elea Valle

Se cumple la meta de recaudación para construirle la casa a Elea Valle

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.