Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Coalición Nacional se compromete a dejar atrás «los vicios de reelección y el caudillismo» para enfrentar unidos al orteguismo

Las siete organizaciones afirmaron que se enfocarán en «crear condiciones para el restablecimiento de los derechos y las libertades públicas» en Nicaragua

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
junio 25, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
2
Sector juvenil de la UNAB: «No permitiremos que la clase política utilice a las juventudes de abril». Foto: Artículo 66

Sector juvenil de la UNAB: «No permitiremos que la clase política utilice a las juventudes de abril». Foto: Artículo 66

A las 10:25 minutos de la mañana, de este jueves, 25 de junio, en el Hotel Holiday Inn, dio inició el acto de la firma de los estatus de la Coalición Nacional, donde siete organizaciones nicaragüenses y la representación de los jóvenes y estudiantes finalmente se unieron con el fin de lograr «una salida pacífica y democrática» a la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril 2018.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) firmó Alexa Zamora; por el Movimiento Campesino, Medardo Mairena; por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), su director ejecutivo, Juan Sebastián Chamorro; por el Partido de Restauración Democrática (PRD), Saturnino Cerrato; por Yatama, Alexa Alfred; por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Miguel Rosales, y por la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), el comandante Luis Fley.

Antes de iniciar la firma se escuchó las notas sagradas del Himno Nacional, se dedicó un minuto de silencio por los más de 325 nicaragüenses que fueron asesinados a manos de grupo paramilitares y oficiales de la Policía en el marco de la rebelión cívica.

Nota relacionada: Estos son los puntos que incluyen los estatutos de la Coalición Nacional

La representante del partido Yatama dio lectura al pronunciamiento y destacó que en este día «los pueblos indígenas y afrodescendientes también estamos aquí presente para construir del esfuerzo de sacar adelante a Nicaragua, sabemos que hemos sido el sector más marginado y empobrecido pero siempre hemos estado presente por la democracia y la justicia  (…)  nos unimos en Coalición para lograr una salida pacífica y democrática. Hoy los pueblos indígenas decimos presente, estamos aquí porque sabemos que la diversidad nos hace más fuertes y la unidad nos hace invencibles».

PUBLICIDAD
Representante de Yatama, Alexa Alfred al firmar los estatus de la Coalición Nacional. Foto: Cortesía
Representante de Yatama, Alexa Alfred al firmar los estatus de la Coalición Nacional. Foto: Cortesía

Seguidamente, el excarcelado político y líder del Movimiento Campesino, Medardo Mairena, antes de firmar mencionó que «nos unimos a este pueblo sufrido, vapuleado, como son los presos políticos y hermanos exiliados, de aquí les mandamos un abrazo y decirle que juntos vamos a lograr su liberación (…) Es una nueva etapa muy importante para los nicaragüenses que luchamos por la democracia, la justicia, es un momento de demostrar que los intereses se quedan a un lado, para darle a ese pueblo sufrido esa confianza y esperanza que necesita unánimemente salir de la dictadura. El pueblo está unido, el pueblo nunca desperdiciaría la oportunidad de salir del régimen. Es el momento de demostrar que nos estamos uniendo por un pueblo sufrido, que necesita salir de la dictadura. Es el momento de iniciar un proceso de diálogo con los jóvenes».

Medardo Mairena, líder del Movimiento Campesino. Foto: Cortesía
Medardo Mairena, líder del Movimiento Campesino. Foto: Cortesía

Por su parte, Alexa Zamora, de la UNAB, señaló que «nos hemos unidos por Nicaragua y es momento de unirse por Nicaragua, poner a un lado los intereses, momento para reflexionar, la Coalición Nacional es un espacio diverso, inclusivo y además va a mantener sus puertas abiertas para todo aquel actor que quiera poner primero a Nicaragua, primero a los presos políticos, primero justicia para las madres de los asesinados, justicia para aquellos que hoy se encuentra en el exilio. La Coalición Nacional es un espacio que está construyendo el camino para acceder a esta justicia tomar los pasos necesarios para la democratización de Nicaragua».

Alexa Zamora, representante de la UNAB. Foto: Cortesía
Alexa Zamora, representante de la UNAB. Foto: Cortesía

Miguel Rosales, del PLC, aprovechó su intervención en la firma de los estatutos para destacar que «el liberalismo ha venido aquí a cerrar filas con la Coalición Nacional (…). Fracasaron los que creían que no iba llegar este momento de ver tanto vigores dispersos, lograr vernos juntos, como una fuerza monolítica indestructible, hoy el liberalismo se llena de gozo, de ser un granito de arena en este esfuerzo patriótico».

Representante del PLC, Miguel Rosales. Foto: Cortesía
Representante del PLC, Miguel Rosales. Foto: Cortesía

El director ejecutivo de la Alianza Cívica previo a firmar dijo que «la organización está comprometida con la unión (…) estamos convocados para plantar la semilla de unidad que anhela el pueblo, que ya está harto de esta dictadura. Debe haber una unión sincera en donde todas las voces se escuchen una unión fraternal, una unión humilde, una unión igualitaria, una unión donde toda la voz se escuche y escuchemos a los que no están todavía, para que pueda incorporarse ejercicio».

Director Ejecutivo de la Alianza Cívica, Juan Sebastián Chamorro. Foto: Cortesía
Director Ejecutivo de la Alianza Cívica, Juan Sebastián Chamorro. Foto: Cortesía

Seguidamente, el reverendo Saturnino Serrato, en representación del PRD, sostuvo que este día es «glorioso para Nicaragua y para la comunidad internacional» por la firma de los acuerdos, y agregó que «hoy aquí está la expresión de unidad, la Coalición Nacional, la nación entera ha estado esperando este momento».

El último en firmar fue el representante de la FDN, Luis Fley quien indicó que «todos los nicaragüense estamos obligados a incorporarnos desde nuestros lugares, aquí no hay término medio, que no vengan con el cuento que yo no vivo de la política, los que no viven de la política ya están pagando las consecuencias por no involucrarse en la política, un desastre de país, pero lo vamos a superar yo tengo fe que esta Coalición será el único vehículo para traer las transformaciones necesarias y urgente que necesita Nicaragua».

 

Los estatutos de la Coalición que firmaron las siete organizaciones destacan que quienes pertenezcan a este grupo deben dejar atrás «los vicios de reelección y el caudillismo». Igualmente, se enfocan en «crear condiciones para el restablecimiento de los derechos ciudadanos individuales y colectivos, y las libertades públicas», lo que conllevaría a trabajar por garantizar elecciones transparentes y en pro del desarrollo de Nicaragua tanto en el ámbito político, económico y social.

Nota relacionada: Coalición Nacional apuesta por la unidad “sin exclusión” para derrocar al régimen de Ortega

El 25 de febrero de 2020, se firmó el primer compromiso de construir la Coalición Nacional. La firma de los estatutos es el más reciente paso para la construcción de la unidad de la oposición en Nicaragua.

Tags: Alexa AlfredAlexa ZamoraAlianza CívicaCoalición NacionalJuan Sebastián ChamorroLuis FleyMedardo MairenaMiguel Rosalesnicaragua
Anterior

Esta es la condición por la que la Alianza Cívica cedió a firmar los estatutos de la Coalición Nacional

Siguiente

Robando gallinas

Siguiente

Robando gallinas

Comentarios 2

  1. Jose Mercado says:
    Hace 3 años

    Ahora que esta semilla sembrada nos corresponde a [email protected] hacerla germinar y desarrollar para poder ver frutos de libertad , justicia, democracia

  2. farit dalie says:
    Hace 3 años

    asi espero que tenga buen fruto la siembra de esta semilla y que termine el dictador de una vez por todas., tuvieron su chance pero son peor que las culebras pican y quieren seguir picando que los lleven a un tribunal y los condenen de todos sus crimenes.

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.