Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alianza Cívica se lava las manos y dice que el Movimiento Campesino siempre tuvo «voz y voto»

La organización opositora más bien asegura que el Movimiento Campesino es el que abandonó desde hace meses los espacios a los que se les invitaban ser partícipes

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 22, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
6
Alianza Cívica se lava las manos y dice que el Movimiento Campesino siempre tuvo «voz y voto». Foto: Cortesía

Alianza Cívica se lava las manos y dice que el Movimiento Campesino siempre tuvo «voz y voto». Foto: Cortesía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) reaccionó al anuncio del Movimiento Campesino, que este domingo, 21 de junio, hizo oficial su salida de dicha organización opositora argumentando que han sido excluidos en la toma de decisiones en este espacio.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

A través de un comunicado, la Alianza Cívica negó que haya desplazado al Movimiento Campesino y más bien afirma que fueron ellos los que abandonaron desde hace meses los espacios a los que se les invitaban a ser partícipes.

«El Movimiento Campesino desde siempre ha tenido un lugar importante dentro de todas las instancias de toma de decisiones de nuestra organización (…). Por meses, hubo múltiples intentos de acercamiento a sus representantes de parte de diferentes sectores de la Alianza para sostener conversaciones internas con transparencia, mismos que fueron evadidos», reza el comunicado.

Descargar (PDF, 53KB)

Lener Fonseca, dirigente del Movimiento Campesino, en declaraciones a la plataforma Despacho 505, aseguró que uno de los puntos que aceleró su retirada de la Alianza Cívica fue la negativa de dicha organización de firmar los estatutos de la Coalición Nacional. «No quiere (la unidad) y está viendo sus propios intereses», refutó.

Noticia relacionada: Movimiento Campesino abandona la Alianza Cívica porque sus puntos «nunca han sido escuchados»

La Alianza Cívica en el documento se lavó las manos y aseguró que el Movimiento Campesino siempre tuvo «voz y voto en igualdad de condiciones para la toma de decisión dentro del Consejo Ejecutivo», pero que el otro sector nunca los atendió a cabalidad.

Medardo Mairena, exreo político y líder del Movimiento Campesino. Foto: Cortesía
Medardo Mairena, exreo político y líder del Movimiento Campesino. Foto: Cortesía

Por otro lado, el grupo opositor dice que «acoge, lamenta y respeta» la decisión de los campesinos, pero calla ante las quejas del Movimiento Campesino que cuestiona la negativa de firmar los estatutos de la Coalición Nacional, anteponiendo los intereses de la empresa privada.

«Acogemos, lamentamos y respetamos su decisión. Reafirmamos el compromiso de todos los sectores que conformamos esta organización de trabajar juntos en esta nueva etapa con el Movimiento Campesino. Nuestras puertas siguen abiertas a ciudadanos y organizaciones en pro de la unidad para lograr el fin de la dictadura del régimen de Ortega-Murillo», concluye el comunicado.

En declaraciones a la plataforma digital Nicaragua Actual, el exreo político y líder del Movimiento Campesino, Medardo Mairena, manifestó que nunca han sido tomados en cuenta y lo ejemplificó con la última reunión que sostuvo la Alianza Cívica con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

«Me recuerdo la última reunión que hubo con Luis Almagro que teníamos una reunión de la Coalición, solo se despegaron del Zoom de la reunión de la Colación y se conectaron al zoom de Luis Almagro, pero ni siquiera se tomaron la molestia de preguntarnos, ´si ustedes estuvieran al frente de Luis Almagro qué le dirían´, ya por último y mucho menos a que nos invitaran a participar», refutó Mairena.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La organización civil, aunque se retira de la Alianza Cívica, reitera que su compromiso con la Coalición Nacional sigue vigente y asegura que dedicará tiempo a la construcción de la misma.

Tags: Alianza Cívicamovimiento campesinonicaraguaPolítica
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez: «Jóvenes no se dejen robar el protagonismo de su historia»

Siguiente

La Caricatura: El juego de la unidad

Siguiente
La Caricatura: El juego de la unidad

La Caricatura: El juego de la unidad

Comentarios 6

  1. SG says:
    Hace 3 años

    O será que es la OEA la que quiere fuera al Movimiento Campesino porque quiere poner de la Alianza al próximo presidente que sea títere de sus políticas social comunistas,? pues que mal que la empresa privada se engañe porque ellos serán los primeros empobrecidos, debido a que en el comunismo, ricos sólo los gobernantes el resto pobres dependientes de salud, educación, alimento y despojados de propiedad, así los que gobiernan pueden controlar a las masas populares que dejan de ser tratadas como personas para ser utilizadas como instrumentos.
    Ay Nicaragua si no cambiamos esto se va a poner peor.

  2. SG says:
    Hace 3 años

    Se ven dos narices laaargas, largas: la del vocero del MINSA y la de los representantes de la Alianza.
    Hablando de pajas y de vigas en el ojo: No fue la Alianza la que con dedazo nombró a Gioconda Belli suplente de dr Tunnerman?
    Mmm ahora comprendo porque Carcache ha tirado dos veces el sombrero.

  3. Juan lopez says:
    Hace 3 años

    Lo q pasa q nadie quiere dejar el hueso todos quieren agarrar algo no piensan por el pueblo nadie solo ven sus intereses

  4. Lesther says:
    Hace 3 años

    Lamentable. Al final ambas organizaciones pierden al separarse. Habrá que ser ingenuos para no ver que los partidos políticos (CxL y PLC) y los grandes empresarios y banqueros, hacen su parte para que ocurran estas divisiones anteponiendo sus propios intereses.

  5. José Guevara says:
    Hace 3 años

    Todo esto que está pasando hace que el pueblo desconfie mas de esas organizaciones.

  6. María Sánchez says:
    Hace 3 años

    Me da una profunda tristeza ver cómo la oposición continúa el juego del Gobierno “divide y vencerás”. Por lo que veo el FSLN será eterno y la mayoría de los nicaragüenses tendremos que seguir aguantando porque la cúpula de la empresa privada y aliados así como la del Gobierno no está padeciendo todas las necesidades que el resto sí (desempleo, hijos sin poder ir al colegio, miniempresas o negocios independientes en quiebra, desesperanza, familias que ni siquiera pueden obtener la canasta básica, salarios de miseria, etc). Si las organizaciones opositoras no anteponen sus intereses o sus diferencias entre ellas y no piensan en el pueblo nunca vamos a salir de este hoyo. Necesitamos una UNO, toda la oposición unida en una sola organización. Me indigna como nicaragüense esta situación y lo peor es que “se están sacando los trapos al sol”, todo esto lo disfruta el gobierno actual y, por eso, está seguro que ganará las elecciones en el 2021. Dividiendo, claro que lo lograrán.

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.