Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
agosto 4, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

El Ministerio de Educación (Mined), en Condega, Estelí, desató una cacería de brujas contra maestros de primaria y secundaria por participar en protestas y ejercer su derecho ciudadano a expresar su opinión contra el régimen de Daniel Ortega.

La persecución política ejecutada por los operadores del orteguismo se ensañó contra los maestros Ana Valiezka Espinoza Rivas y Henry McCoy, a quienes les mandaron las cartas de despido, con fecha del 3 de agosto, firmada por Norma Elena Morán, responsable de la dirección de Recursos Humanos del Mined, Condega.

Las razones, según la carta, son por faltar a su ética profesional aunque los maestros sostienen que la represalia viene dada porque ambos han “respaldado las marchas” azul y blanco que se realizaron en esa localidad, exigiendo democracia y justicia por los más de 300 muertos producto de la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Henry McCoy trabajaba como maestro de sexto grado de primaria en el Colegio Profesora Lolita Salazar, en Condega. Sostiene que su delito fue unirse a las marchas cívicas. “Después de las protestas del 18 de abril por el INSS, yo me sumé solidario con el dolor de las madres y de los muchachos que arbitrariamente han asesinado. He andado en horas no laborales, en fines de semana y he andado en las protestas por esta catastrófica situación en contra de este Gobierno genocida”.

McCoy enfatiza en que “la única causa de despido es por tener mi criterio propio, por pedir libertad, por pedir justicia para estos muchachos que han caído; por pedir que el Gobierno deje de secuestrar los poderes del Estado como estamos ahorita, por pedir ante el sindicato cuentas”.

La profesora Ana Valiezka Espinoza Rivas denunció amenaza por parte de turbas de la JS.

En el caso de la maestra Espinoza, quien tiene 17 años de impartir clases, ejercía como docente de secundaria regular en el Instituto Marista Padre Andrés Weller Kolbe, un colegio subvencionado de Condega, que igualmente ha mostrado su apoyo a la mediación de los obispos de la Conferencia Episcopal en el diálogo nacional, ya que sigue una línea católica.

La profesora Ana Valiezka Espinoza Rivas (segunda, de camisa blanca) participó en las movilizaciones azul y blanco en su municipio. Eso le ha costado su trabajo como maestra en Condega. Foto: Cortesía
La profesora Ana Valiezka Espinoza Rivas (segunda, de camisa blanca) participó en las movilizaciones azul y blanco en su municipio. Eso le ha costado su trabajo como maestra en Condega. Foto: Cortesía

Espinoza asegura que la inconformidad de las autoridades municipales se basa en que ella se ha mantenido firme en cada una de las marchas y que su cancelación de contrato es “simplemente por pensar diferente”, pues durante el tiempo que lleva como docente jamás “tuvo un llamado de atención, ni ninguna queja. Soy una maestra que en mi trabajo he cumplido. Para ellos (las autoridades del Ministerio de Educación) el problema es que yo he andado en todas las marchas”.

Mined alega “faltas éticas”

Según el documento de despido, los docentes violaron la Ley de Carrera Docente (Ley 114). A la profesora Ana Espinoza le aplicaron el artículo 32, numeral 4, el que textualmente dice que se procederá a la destitución por “conducta que contraríe gravemente la ética profesional, de acuerdo con el Reglamento de esta Ley”.

Artículo 66 intentó comunicarse con Norma Morán para saber cuáles eran las faltas éticas que le señalaban a estos maestros para proceder a despedirlos, pero las veces que marcamos nos dijeron que Morán no se encontraba en su oficina y cuando nos iban a facilitar su número de celular y nos identificamos como periodistas de este medio de comunicación digital nos indicaron que mejor “le avisarían a ella que estábamos buscándola”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Maestros reconocidos por su labor

El maestro McCoy destaca que en sus 18 años que lleva de docencia se ha enfocado en hacer que sus estudiantes sobresalgan entre los mejores del país. “De manera profesional, mi expediente no tiene ni un llamado de atención. Al contrario, mis estudiantes de sexto grado ganaron como los mejores estudiantes a nivel municipal y segundo nivel departamental el año pasado (2017) y este año, nuevamente ganaron como los mejores del municipio”.

Ambos coinciden en que la medida llega por denunciar las arbitrariedades del régimen, “porque tenemos nuestro propio criterio, denunciamos a este Gobierno asesino y por eso nos despiden. Denunciamos esto (la violencia y represión) que estábamos viviendo en Nicaragua, porque es injusto y vamos a seguir en la lucha”, enfatizó el profesor McCoy.

Apelarán aunque no tiene esperanzas que los reintegren

La profesora Ana Espinoza sostuvo que apelarán a las instancias correspondientes aunque ni ellos confían en que su demanda tendrá eco. “No creo que sea posible porque todos son un atajo de delincuentes y el Ministerio del Trabajo tampoco hará nada porque todos son la misma cosa”, aseveró indignada la maestra, quien también forma parte del sindicato ANDEN (Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua), pero donde tampoco ve esperanza, ya que cree que esa entidad, de acuerdo con sus palabras, “solo vela por los intereses del partido”.

El docente McCoy agregó que ellos ya se avocaron con su “abogado. Vamos a apelar para que nos restituyan la plaza. Vamos a agotar todas las vías, las leyes de manera judicial. Tampoco, nos dijeron si nos van a liquidar o no. Esto va a quedar estancado porque tienen secuestrados todos los poderes. Nosotros como docentes tenemos tres órganos a los que podemos recurrir. Está el Ministerio de Educación, que ya sabemos cómo está, el sindicato Anden es patronal y si quiere meterte el puñal te lo mete; te vas al  Ministerio del Trabajo también lo tienen secuestrado. Sabemos que no vamos a lograr algo, pero vamos a hacer los procesos legales, porque tenemos conocimientos de ley”.

El profesor Henry McCoy durante una movilización para exigir justicia y libertad para su país. Marchar le costó su trabajo como maestro en Condega. Foto: Cortesía
El profesor Henry McCoy durante una movilización para exigir justicia y libertad para su país. Marchar le costó su trabajo como maestro en Condega. Foto: Cortesía

Ambos docentes insistieron en que seguirán “firme”. La profesora Espinoza resaltó que “no cambiarán su criterio y nos mantendremos luchando por una Nicaragua libre donde todos tengamos derecho a la libre expresión”.

Asimismo, el profesor McCoy enfatizó en que con estos despidos lo que intenta el régimen es implantar “un estado de terror para callar” donde ellos se han convertido en los primeros en sufrir represalias, aunque tienen conocimiento de que vendrán más despidos en el sector educación. Además, indicó que ante la poca credibilidad de las instituciones nacionales acudirán a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dejar sentada su posición y “desenmascarar a estos órganos del Gobierno”.

Anterior

CIDH llama al régimen de Ortega a parar los “despidos arbitrarios” de médicos en hospitales públicos

Siguiente

Orteguismo recurre al “teatro” para convencer a la militancia que se le fue

Siguiente
Orteguismo recurre al “teatro” para convencer a la militancia que se que le fue

Orteguismo recurre al “teatro” para convencer a la militancia que se le fue

Comentarios 1

  1. María López says:
    Hace 7 años

    EL BOZAL ES PARA LOS PERROS MORDEDORES.
    He querido titularlo así, porque no hay derecho a tapar y querer cerrar la boca, ni debe haber represalias cuando un ciudadano o un pueblo entero se levanta con voz propia y al unísono clama por justicia. Cuando en un país se deja de tener libertad de pensamientos u opiniones, algo anda mal, algo no funciona por parte de un gobierno. Es lo que está pasando en mi país, Nicaragüa, aunque el gobierno se empeñe en decir a los cuatro vientos que ya está en la normalidad, es totalmente falso, éste mismo reportaje es una pequeña muestra de todo lo que se está llevando a cabo por casi todo el territorio Nacional, entonces…. ¿a quién o a quienes quieren engañar éstos señores? ¿hasta dónde van a llegar con sus amenazas y hechos realizados las 24 horas del día? ¿realmente creen que con las armas se puede llegar a la “paz”? ¿qué tipo de paz es la que proclaman?. Me despido con éste lema, JUNTOS SOMOS UN VOLCAN / DE QUE SE VAN, SE VAN.

Noticias recientes

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

junio 24, 2025
Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

junio 23, 2025
Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G. Foto: Redes Sociales.

Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G

junio 23, 2025
Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

junio 23, 2025
OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos. Foto: Internet.

OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos

junio 23, 2025
Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

junio 23, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.