El 17 de noviembre de 2019 el comandante guerrillero Edén Pastora, conocido como «Comandante Cero», dijo en una entrevista brindada al programa Detalles del Momento, que dirige el propagandista oficialista de Canal 6, Moisés Absalón Pastora, que era el momento de buscar el reemplazo de Daniel Ortega en las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en caso que el dictador «se agrave de salud o muera repentinamente».
Este martes 16 de junio, a sus 83 años el Comandante Cero falleció producto de un «infarto», sin poder encontrar al tan buscado reemplazo del dictador Daniel Ortega. Edén Pastora estuvo varios días internado en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, por presentar problemas respiratorios asociados a una «bronconeumonía».
Pastora al ser cuestionado por el oficialista sobre las recomendaciones que aportaba al FSLN, tras la presión social, recomendó estructurar las filas del sandinismo «y que sea él (Daniel Ortega) que nos diga cuál va a ser el próximo candidato, nuestro próximo dirigente».
Noticia relacionada: Confirman muerte de Edén Pastora, el «Comandante Cero»
Seguidamente dijo: «Cuando a nuestro Comandante Dios le mande cualquier fatalidad, un derrame cerebral, una enfermedad grave, una vejez dentro de 10, 12 años , una muerte segura, que sea el gran congreso el que diga, el fulano y todos por disciplina partidaria, por obediencia partidaria apoye ese pueblo a ese el gran congreso del partido lo diga”.
¿Se olvidó de Rosario Murillo?
Aunque Pastora recomendó buscar un sucesor del dictador, no mencionó a la vicepresidente y esposa de Ortega, Rosario Murillo como posible candidata a tomar el poder. «Organizar científicamente al partido liberal, digo perdón, al partido sandinista, (corrige), con sus asambleas de barrio, municipales, departamentales, la gran Asamblea Nacional y organizar de verdad y de fondo el Congreso Nacional, nos hace falta ese partido que existió en el 80».
Para la opositora y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Ana Margarita Vijil, la exclusión de Murillo como sucesora en la presidencia «es algo que ningún vocero del orteguismo se puede dar el lujo de omitirla», tomando en cuenta que Murillo no ha mostrado su total liderazgo en las filas del FSLN.
«Lo de Edén fue un lapsus de su presentación pública, pareciera que está teniendo problemas de salud mental. Punto y aparte y contrario a los deseos de Rosario Murillo, ella no ha logrado desarrollar liderazgo, ni siquiera en las filas del FSLN, ha desarrollado temor, pero no liderazgo», dijo Vijil.
Noticia relacionada: Edén Pastora “puja” por reemplazo de Ortega en el FSLN porque “le puede dar un derrame cerebral”
Por eso tuvo que crear sus propios grupos de poder local al margen de las secretarias políticas del partido (los CPC) y por eso cuando Ortega la nombró vice, lo hizo casi clandestinamente a la última hora de inscribir candidatos en la farsa electoral del 2016, ni un sola triquitraca de alegría sonó con su inscripción», continuó la opositora.
Pastora además señaló que la militancia solo sigue al dictador porque lo “quieren”, dejando entrever que ante la ausencia de Ortega, el partido no mantendría la disciplina y fidelidad. «A mí me preocupa que ahora obedecemos a Daniel porque lo queremos, más que por disciplina partidaria y eso me preocupa, que le hagamos caso a Daniel porque lo queremos y que estemos dispuestos a dar la vida por lo que Daniel nos enseña , por lo que Daniel nos dicta, entonces debemos de estar dispuestos a dar la vida y hacer lo que el partido diga, lo que el partido ordene», concluyó el guerrillero.
La toma del Palacio Nacional
El 22 de agosto de 1978, en medio de la dictadura de Anastasio Somoza ganó reconocimiento nacional. Siendo un guerrillero sandinista dirigió la toma delPalacio Nacional, en Managua, puso de rehenes a un grupo de congresistas entre ellos senadores, diputados y otras figuras importantes del régimen de Somoza, a quienes intercambió por la liberación de al menos 50 presos políticos, como Tomás Borge, René Núñez Téllez, Javier Carrión y Doris Tijerino. La operación guerrillera duro tres días y de ahí saltó a la fama como el «Comandante Cero».
Años más tarde, durante los acontecimientos de abril de 2018 Pastora fue delegado por Ortega para organizar a cuadros históricos del FSLN para reforzar las estructuras paramilitares, entre estos exguerrilleros y desmovilizados del extinto Ejército Popular.
Ya está en los infiernos por todos los crímenes cometidos en su vida y principalmente por la represión y asesinatos cometidos durante la “operación limpieza” contra el pueblo en los eventos del 2018. En los infiernos va a esperar a la pareja de dictadores asesinos, a la guardia orteguista y a los paramilitares sapos.
Descanse un alma perdida en el infierno orteguista… amen
Pobre viejo Dios tenga misericordia de su alma
Dios ya dictó Su sentencia, y hay un asesino delincuente menos. Faltan muchos otros q no quieren publicar sus muertes, y otros q están próximos a llegar donde Caifás. Bendito sea Dios, xq Él es justo y sabio, y ni q se escondan bajo tierra a los asesinos y brujos del Carmen les llegará muy pronto
La justicia de Dios aveces tarda pero no olvida ! Faltan más todavía !