Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Los grandes capitales y el poder

El régimen perdió la capacidad de organizar la acción del Estado a través de acuerdos y consensos, por eso recurre a la represión y a la “guerra biológica”

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 14, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión
0
Suiza sanciona a seis funcionarios orteguistas por violadores de derechos humanos

Suiza sanciona a seis funcionarios orteguistas por violadores de derechos humanos

1. El gran capital, desde el 2007, había dado la sombrilla empresarial al régimen, a cambio de un buen ambiente de negocios y exenciones para obtener ganancias extraordinarias.

2. Había preferido hacerse de la vista gorda frente a la demolición completa de la oposición política y al acaparamiento absoluto de todas las instituciones y poderes públicos.

3. El régimen ha perdido la capacidad de organizar la acción del Estado a través de acuerdos y consensos que le permitan gobernar, por eso recurre a la represión, a los paramilitares y a la “guerra biológica”.


4. Los paramilitares, la policía y operadores políticos del régimen, si bien no se han apropiado del poder mismo, ejercen una influencia en el acontecer político nacional. Esta capa estableció un sistema más entrelazado con el círculo íntimo de poder.

5. Al mismo tiempo, dadas sus condiciones de existencia, hábitos y forma de pensar, estos sectores (paramilitares, policías, operadores políticos) se alejan más y más de una solución pacífica, política y negociada de la actual crisis sociopolítica. El caudillo se ve obligado a tener en cuenta a estos sectores y debe hacerles concesiones para mantener su dominación.

Nota relacionada: Funides pide al Gobierno de Nicaragua que destine fondos para contrarrestar los estragos del COVID-19

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

6. Lo que tenemos ahora es un Estado deformado por el incumplimiento y el abuso de las leyes. Por eso, la política no se puede analizar ni establecer estrategias solo bajo el lente de la actuación de las instituciones formales, siempre que hay tomar en cuenta las políticas metaconstitucionales a la que recurre la dictadura.

7. Se han ido acumulando informaciones no desmentidas sobre los negocios de los miembros de la “nueva clase”, conformada por el clan Ortega-Murillo y su círculo íntimo de poder. De todos es conocido el papel de Ortega-Murillo en proporcionar beneficios a favor a su propio beneficio, a los grandes poderes económicos y facilitar alianzas de intereses entre en la nueva clase y la burguesía tradicional.

No hay un liderazgo coherente para enfrentar la pandemia 
No hay un liderazgo coherente para enfrentar la pandemia

8. En realidad, el régimen Ortega-Murillo no hace más que seguir la estela de los Somoza como reflejo fiel de la putrefacción de los políticos tradicionales y la decadencia de las clases dominantes al no tener una visión modernizadora del Estado.

9. Hoy, el gran capital tiene temor de pagar los costos de su insensatez y su miopía política, por eso se aferran a la “salida al suave”, promovida por sus asesores admiradores del “autoritarismo responsable”, que significa el orteguismo sin Ortega.

10. El régimen despótico se niega a morir. El problema consiste en saber hasta qué punto la dictadura puede resistir la combinación de las presiones externas e internas y, hasta qué punto los sectores del gran capital quieren inmolarse junto al caudillo.

Nota relacionada: Daniel Ortega arremete contra EE.UU. y lo acusa de «ser experto en matar por asfixias»

11. Dos años después de abril 2018, ¿todos los grandes capitales habrán abandonado realmente a la dictadura Ortega-Murillo?

12. ¿Seguirá el país a la deriva, como una balsa en altamar?

Tags: Daniel OrteganicaraguaPolicías y paramilitaresrégimen orteguista
Anterior

Observatorio Ciudadano registra casi 1,400 muertes sospechosas por COVID-19

Siguiente

Periodista Emiliano Chamorro avanza satisfactoriamente en su recuperación tras presentar síntomas de COVID-19

Siguiente
Periodista Emiliano Chamorro avanza satisfactoriamente en su recuperación tras presentar síntomas de COVID-19

Periodista Emiliano Chamorro avanza satisfactoriamente en su recuperación tras presentar síntomas de COVID-19

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.