Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cirujano del Hospital Lenín Fonseca renuncia en solidaridad con médicos despedidos por el Minsa

El doctor Adolfo Díaz Ruiz presentó su carta de renuncia esta tarde al ver al injusticia y arbitrariedades cometidas contra sus colegas y recalca que en sus principios no va el «callar y ser cómplice»

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 9, 2020
en Destacadas, Nacionales
3
Cirujano del Hospital Lenín Fonseca renuncia en solidaridad a médicos despedidos por el Minsa. Foto: Ilustrativa

Cirujano del Hospital Lenín Fonseca renuncia en solidaridad a médicos despedidos por el Minsa. Foto: Ilustrativa

Después que el Ministerio de Salud (Minsa) efectuara una ola de despidos de médicos y especialistas en al menos cuatro centros hospitalarios, el doctor Adolfo Díaz Ruiz, cirujano general y laparoscopista del Hospital Escuela Dr. Antonio Lenín Fonseca, renunció a su cargo en solidaridad a sus colegas despedidos.

El especialista, en la carta dirigida al doctor Julián Corea, director del Hospital Lenín Fonseca, deja claro que entre sus principios no va el «callar y ser cómplice» de estos atropellos contra el personal de salud. El Minsa prescindió de los servicios de más de cinco médicos sin siquiera brindarle una debida justificación.

«Por este medio presento mi renuncia de forma irrevocable a partir de hoy nueve de junio en solidaridad con los colegas despedidos injustamente del Ministerio de Salud durante esta pandemia, por las arbitrariedades e irrespeto al gremio médico», expresa la carta de renuncia del doctor Adolfo Díaz.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El régimen de Nicaragua realiza estos despidos masivos en un momento en que el país  se encuentra en la etapa más crítica de la curva epidemiólógica, que de acuerdo con especialistas va en ascenso, es decir, que ahora más que nunca, la ciudadanía requiere de la atención de estos especialistas que fueron despedidos.  El Minsa en el último reporte contabiliza 1,464 casos confirmados y 55 muertes por COVID-19.

Médicos despedidos

Este martes el Minsa prescindió de los servicios de al menos siete especialistas de diferentes hospitales y centros de salud del país. En horas de la mañana se conoció del despido injustificado de la anestesióloga María Nela Escoto López, del Hospital Lenín Fonseca. Al mismo tiempo se confirmó el despido de la doctora Yadira Bendaña, internista del Hospital Manolo Morales.

Seguidamente el Minsa notificó la cancelación de contrato a la doctora Leonor Eugenia Morín Muñoz, otorrinolaringóloga del Centro de Salud Policlínico Francisco Morazán.

Noticia relacionada: Minsa sigue su ola de represalias y despide a dos médicos más en un mismo día

Otro de los afectados fue el doctor Ignacio Molina Cervantes, quien se desempeñaba como cirujano general en el el Manolo Morales.

El doctor Carlos Quant Durán, quien también fue despedido de ese centro hospitalario el 4 de junio, señaló a través de su cuenta de Facebook, que del Manolo Morales también «despidieron a los doctores Sergio López, cirujano hepatólogo, Ignacio Molina, cirujano oncólogo y Tania Munguía, internista, por exigir a las autoridades y por distribuir -de manera altruista-medios de protección adecuados para el personal de salud. Todos ellos firmantes de pronunciamientos de médicos independientes. Nuestro apoyo y solidaridad con ellos».

Tags: despidosHospital Lenín FonsecaMINSAnicaraguaRenuncia
Anterior

Cerca de una treintena de periodistas independientes de Nicaragua han presentado síntomas del COVID-19

Siguiente

Minsa “le pasa factura” a radióloga que manifestó su inconformidad contra el régimen de Nicaragua frente al COVID-19

Siguiente
Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, junto a Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua

Minsa "le pasa factura" a radióloga que manifestó su inconformidad contra el régimen de Nicaragua frente al COVID-19

Comentarios 3

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 5 años

    Mis más sinceras felicitaciones a este médico q prefiere renunciar a seguir siendo pisoteado x el binomio asesino e ignorante!!! Hombres como él son necesarios ahora, q no se callan ni permiten q los humillen. Ojalá siguieran todos su ejemplo y paralizamos este país para quitarnos d encima toda esta lacra q desgobierna

  2. Denilson says:
    Hace 5 años

    Creo que toda Nicaragua, debería ver, el acto del Dr. Adolfo Díaz R., como algo que todos los nicaragüenses deberíamos haber hecho hace rato. Solidarizarnos, unirnos y darle la espalda a esta Dictadura. Esto ya no es cuestión política. Si no de nación.

  3. Francisco Javier Rayo Valle says:
    Hace 5 años

    Una posición extremadamente digna, pero su pueblo pierde una mano más que ayuda ante esta peste y la negligencia de la dictadura y sus funcionarios

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.