El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, advirtió en su cuenta de Twitter un retorno del «hostigamiento policial» contra los periodistas independientes de Nicaragua que cuestionan el impacto de la pandemia del COVID-19 en el país.
El diplomático detalló que este organismo está dando seguimiento a los casos de los periodistas que en las últimas horas han sido víctimas de asedio por parte de la institución represiva, como es el caso del periodista y director de Radio Darío, en León, Aníbal Toruño, y el reciente hostigamiento a la vivienda del comunicador Gerall Chávez.
«Expreso grave preocupación por el retorno de hostigamiento policial a periodistas que han sido objeto de la represión y acoso. Estamos dando seguimiento a los casos de Aníbal Toruño, Gerall Chávez y Lucía Pineda» expresó Edison Lanza en su cuenta de Twitter.
#Nicaragua: Expreso grave preocupación por el retorno de hostigamiento policial a periodistas que han sido objeto de la represión y acoso. Estamos dando seguimiento a los casos de @AnibalToruno @GerallChavez y @LuciaPinedaU. Justo si cuestionan desinformación oficial #Covid_19
— Edison Lanza (@EdisonLanza) June 7, 2020
La tarde del sábado, seis de junio, agentes de tránsito de la Policía orteguista de la ciudad de León ocuparon la camioneta propiedad del periodista y director de Radio Darío, Aníbal Toruño, en un retén policial ubicado en el empalme Salinas Grandes.
Noticia relacionada: Policía orteguista ocupa camioneta del director de Radio Darío
El argumento de la institución represiva para quitarle la camioneta a Toruño fue porque no portaba el extintor y triángulos. Los oficiales registraron el vehículo y posteriormente solicitaron refuerzos como si el empresario se tratase de un delincuente.
Ese mismo día, pero por la mañana, Aníbal Toruño denunció en su cuenta de Twitter ser víctima de intimidación por parte de la institución represiva, que se apostó en las afueras de la emisora. También señaló la presencia de civiles quienes tomaron fotografías a las instalaciones y vehículos estacionados en la radio.

Por otro lado, la mañana de este domingo, siete de junio, el periodista Gerall Chávez, de la plataforma digital Nicaragua Actual, denunció que la casa de su familia, ubicada en El Rosario Carazo, amaneció sitiada por dos patrullas de la Policía orteguista, quienes pusieron un retén y no dejan que nadie entre al domicilio. El comunicador se encuentra exiliado en Costa Rica por amenazas de muerte en su contra.
El relator de la CIDH refiere que este hostigamiento contra los dos comunicadores se da en un momento donde ambos «cuestionan la desinformación oficial del COVID-19».
Mientras esté Ortega atornillado en el poder en Nicaragua no va a parar la desgracia
Se derribó los pocos cimientos de institucionalidad que se quiso construir en la policía…ahora es una policía partidista
Denunció a la CDIH por negligencia de justicia con toda la documentación necesaria acudí a dicha entidad luego de un acto de injusticia por parte del gobierno Ecuatoriano me quitaron una excavadora que era profundé trabajar arduamente como obrero en España sin un acusación ninguna se me usurpa por parte de Arcón una excavadora luego de 5 años le hacen un juicio administrativo y la donan como sacada de la aduana a dicha máquina he agotado todas las instancias judiciales y acudo a la CIDH y me dicen que no hay información suficiente por favor que justicia practican sólo dónde hay grandes titulares aclaró el juicio tampoco era en mi contra
Señores buenos días me he atrevido a escribir a este medio por que el silencio de los corderos cuando no hay réditos publicitarios se me desecha cómo basura necesito que me escuchen y se me haga justicia me quitaron el pan para mis hijos me quitaron las ilusiones todo por un capricho de en aquel entonces un director de la agencia Arcom