Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas enfrentados a la misma causa que los llevó al exilio

Comunicadores que regresaron del exilio no han podido ejercer con plenitud la libertad de prensa, se enfrentan a las mismas causas que los forzó a salir del país: la censura y persecución

Artículo 66porArtículo 66
junio 3, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Periodistas enfrentados a la misma causa que los llevó al exilio. Foto: República 18

Periodistas enfrentados a la misma causa que los llevó al exilio. Foto: República 18

Por: República18 y Noticias de Bluefields

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Jennifer Ortiz, Yelsin Espinoza y Elmer Rivas son tres periodistas nicaragüenses que a consecuencia del estallido social de abril de 2018 y la violenta represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo les tocó abandonar de manera forzada el país, huyendo de las amenazas y persecución.

Tras meses fuera del país, decidieron regresar del exilio para seguir informando, asumiendo los riesgos que implica ejercer periodismo en Nicaragua.

Desde el retorno no han podido ejercer con plenitud la libertad de prensa, se enfrentan a las mismas causas que los forzó al exilio: la censura y persecución.

Elmer Rivas, periodista de Confidencial y productor de los programas Esta Noche y Esta Semana, expresa que hay una represión selectiva, «probablemente no vamos a ver la represión en las calles como fue en septiembre, octubre de 2018, pero sí hay una represión y una campaña de desprestigio a toda la prensa independiente en Nicaragua».

PUBLICIDAD
Elmer Rivas, periodista de Confidencial y productor de los programas Esta Noche y Esta Semana. Foto: República 18
Elmer Rivas, periodista de Confidencial y productor de los programas Esta Noche y Esta Semana. Foto: República 18

Rivas denuncia que tienen que trabajar descentralizados porque los persiguen, «tenemos que huir del espionaje político. No podemos salir a las calles a grabar con libertad una fachada de una institución pública, porque nos persiguen, porque nos roban nuestras herramientas de trabajo».

Jennifer Ortiz, directora de la plataforma digital Nicaragua Investiga, regresó para cohesionar su equipo de trabajo y poder contar en primera persona lo que acontece en el país; sin embargo se incrementaron las amenazas y han ocurrido eventos que han puesto en riesgo la seguridad y vida de uno de los miembros de su equipo periodístico.

Noticia relacionada: Antimotines arremeten contra periodistas independientes: Los agreden y amenazan de muerte

«Nosotros recién estábamos reincorporándonos al trabajo desde Nicaragua, estábamos tratando de crear una nueva estructura organizativa que nos permitiera mejorar los contenidos que publicamos en nuestra plataforma, entregar mejores formatos, coordinarnos mucho mejor porque estábamos todos en un mismo espacio; sin embargo se nos juntó la crisis del COVID-19 y muy pronto tuvimos nuevamente que dispersarnos».

Jennifer Ortiz, directora de la plataforma digital Nicaragua Investiga. Foto: República 18
Jennifer Ortiz, directora de la plataforma digital Nicaragua Investiga. Foto: República 18

Según la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, unos 90 periodistas fueron forzados a salir del país desde que inició la crisis en abril de 2018.

Aunque organismos defensores de derechos humanos consideran que en Nicaragua aún no hay garantías para el retorno de los exiliados, más de veinte periodistas han optado por regresar. El último fue Yelsin Espinoza, de Nicaragua Actual, quien sostiene que retornó para recuperar un espacio, a sabiendas del ambiente adverso existente en el país.

Noticia relacionada: Periodista Yelsin Espinoza retorna a Nicaragua después de 13 meses de exilio

A pocos de días de su retorno, Yelsin fue amenazado de muerte por un oficial antimotín mientras daba cobertura a un piquete exprés. «Acordate que sos de la Calle Real y te voy a palmar (matar) a tu familia», amenazó el agente policial al periodista.

Yelsin Espinoza Reyes, periodista de Nicaragua Actual. Foto: República 18
Yelsin Espinoza Reyes, periodista de Nicaragua Actual. Foto: República 18

«Tras mi retorno salí inmediatamente a las calles, encontré nuevamente la represión policial, paramilitar, de fanáticos gubernamentales en contra de una voz crítica, una voz del periodismo independiente», denuncia Espinoza.

Periodistas deben asumir el riesgo de retomar 

Para la directora de Nicaragua Investiga, volver a Nicaragua implica un riesgo enorme y ese riesgo debe de ser asumido de manera personal, conscientes de todos los factores y realidades que «tenemos en nuestra familia, en nuestro trabajo y asumir esas consecuencias. Nosotros estamos asumiendo los costos de haber retornado», apunta.

Elmer Rivas coincide con Jennifer Ortiz de que el retorno es una decisión personal. «Las condiciones de todos los periodistas no son las mismas y creo que de ahí parte la decisión, que debería ser aceptada y muy bien analizada por cada uno».

 

Los periodistas que han retornado resisten en su compromiso con la verdad, «no tenemos grandes ganancias, no las estamos pidiendo»,  dice Yelsin Espinoza, quien asegura que el periodismo independiente es ese canal a través del cual la población puede expresar sus demandas y denuncias, «porque sabemos que tenemos ese compromiso y sabemos que la población en estos momentos necesita de nosotros los periodistas y no los vamos a dejar solos», asegura.

Es importante reconocer el desafío, la valentía, el coraje y el compromiso de hombres y mujeres periodistas que bajo su propio riesgo retornaron para seguir informando y seguir batallando contra la censura oficial.

Tags: coronavirus Nicaraguacrisis NicaraguaPeriodistas en el exiliorepresión NicaraguaRepública 18
Anterior

Médicos nicaragüenses siguen atendiendo casos de COVID-19 por vía telefónica

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 3 de junio de 2020

Siguiente
Álvaro Navarro, director de Artículo 66.

Estas son las noticias más importantes del 3 de junio de 2020

Comentarios 1

  1. Socrates says:
    Hace 3 años

    Ve hombre y hablando de exiliados, ya se acabo el eje o matriz de desinformación de los 80,000 exiliados, bueno ahora el eje es el covid, veremos después cual sigue

Noticias recientes

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.