El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lejos de invertir en equipos de protección para los médicos nicaragüenses que a diario atienden a pacientes con COVID-19, anunció a través de sus medios oficialistas, la construcción de una torre que tendrá «la Campana de la Paz» y que será instalada en la Avenida Bolívar, en Managua.
Artículo 66 revisó el Plan de Inversión Anual (PIA) del Presupuesto de la Alcaldía de Managua correspondiente a este año (2020), por un monto de 7,386,280 córdobas, sin embargo, el nombre de la obra, ni el costo aparecen reflejado en el documento. Los concejales opositores de la comuna capitalina no descartan que el gasto de esta “obra” sea asumida por este ente municipal.
«Esto no está reflejado en el presupuesto, pero nosotros creemos que va a haber una modificación del presupuesto y ahí en la modificación se va a reflejar la obra y de ahí se pagará», aseguró el concejal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Carlos Bonilla.
Nota relacionada: Presidencia de Nicaragua gasta 916 mil córdobas para blindar sistema informático tras ataques de Anonymous
Por su parte, Selin Figueroa, concejal de Ciudadanos por la Libertad (CxL), mencionó que «esta obra es ilegal» debido a que se está incumpliendo el artículo 3 de Ley de Régimen Presupuestario Municipal, que establece que “en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, se podrán presupuestar gastos o egresos confidenciales”.
Además, coincidió con Bonilla y sostuvo que «esta obra no está contemplada en el presupuesto por ende hay una violación a la ley. Esto indica que más pronto que tarde viene un recorte presupuestario para legalizar lo que ilegalmente están haciendo el día de hoy».

Según la información escueta en los medios oficialistas la campana es de bronce, con un peso de 7,590 libras y que tiene grabado la leyenda «siempre más allá … Como hermanos y hermanas repicaré y tocaré las horas, para mi patria Nicaragua», además contará con un sistema automatizado que anunciará con un repique las horas y cada media hora de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y que tocará el Ángelus -oración católica- durante cinco minutos de las seis de la mañana, doce del mediodía y seis de la tarde.
El concejal del PLC Carlos Bonilla estima que el precio de la obra ronda entre 7 a 8 millones de córdobas y apuntó que «otra vez la Alcaldía de Managua, está castigando a los managuas quienes pagan con sus impuestos la mala administración de los recursos», y cuestionó seriamente que «cómo es posible que vayan a gastar dinero en esta obra que ni está ni reflejada en el presupuesto y no han hecho una campaña verdadera para evitar el contagio del coronavirus en los siete distritos de Managua».

Por su parte Figueroa señaló que con estos proyectos «la administración municipal está demostrando lo poco transparentes que son porque ellos no pueden estar ejecutando proyectos confidenciales, no lo permite la ley, porque lo que hubiese sido correcto es primero presentar el proyecto al Concejo Municipal, ser aprobado, anunciarlo y ejecutarlo pero como sabemos ellos violentan la ley y lo hacen al revés», recalcó.
Además, el concejal de CxL fustigó la discrecionalidad de ni siquiera informar cuánto les costará a los capitalinos está obra. «Cómo es posible que esta municipalidad se aventure a hacer un proyecto por capricho a nivel de gobierno, cuando realmente ni siquiera sabe de donde va agarrar ese recurso, tomando en cuenta la contracción económica de la comuna», aseveró.

Siguen malgastando los impuestos de los managuas
Los concejales coincidieron en asegurar que el dinero que se va a destinar para esta “obra” se pudo reorientar para implementar proyectos que ayuden a los capitalinos a combatir la pandemia del COVID-19. «El mal gasto que se va hacer en esta obra podría utilizarse para instalar lavamanos en las paradas de buses, avenidas centrales para que los managuas se laven las manos y evitemos la propagación. Mil veces prefieren seguir malgastando los impuestos de los managuas, ¿de qué nos va a servir esa torre?», dijo el concejal del PLC.
«Por ejemplo, en esta ocasión se podrían utilizar para hacer campañas verdaderas para combatir las amenazas del virus pero bien sabemos que este gobierno se está negando a aceptar la realidad, y nos está empujando a los managuas a vivir las consecuencias», concluyó Figueroa.
Nota relacionada: Hospital Alemán Nicaragüense topado de COVID-19 y despacha 10 muertos diario
Los concejales esperan que la alcaldesa sandinista Reyna Rueda convoqué a la sesión ordinaria del Concejo Municipal a finales de mayo 2020, y se presente el proyecto de la obra que será inaugurado, según información de los medios oficialistas, el 17 de julio, dos días antes de la celebración del 41 aniversario de la revolución sandinista.
Eso refleja el grado de locura en que se encuentra la pareja presidencial. Deberían declararlos incompententes de gobernar.
Ya no se trata de una pareja presidencial, sino de una pareja predemencial. Su final será mucho más jubiloso que aquel julio del 79.
ES que van de mal en peor.