La caída de las inversiones, la disminución del consumo y el confinamiento voluntario que han puesto en marcha gran parte de los nicaragüenses aumentará la brecha social en el país, un efecto generado por la pandemia del coronavirus que golpea a la economía mundial.
La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) presento su informe de coyuntura correspondiente a abril de 2020, donde detalla que las finanzas sufrirán un fuerte retroceso producto del COVID-19. La organización plantea que en términos económicos los estragos se percibirán en la pobreza, el desempleo y la desigualdad social.
«Las desigualdades socioeconómicas generan un círculo vicioso que impacta de manera desproporcionada en los grupos más vulnerables de la sociedad, especialmente en economías y mercados laborales frágiles, como es el caso de Nicaragua», señala el documento del Funides.
Noticia relacionada: Funides exhorta al régimen de Nicaragua a adoptar medidas de prevención por COVID-19
Otros factores que podrían influir en este escenario, de acuerdo con el organismo, son que las personas que viven en condiciones de pobreza están más expuestas al contagio de coronavirus y son estas mismas quienes se insertan en trabajos informales, situación que incrementa «debido a la disminución de la actividad económica por las medidas de contención implementadas a raíz de la pandemia».
Casi 90 mil nicaragüenses al desempleo
Funides destaca que «la profundización de la recesión económica en Nicaragua debido al COVID-19 generaría un nuevo aumento en el desempleo y los niveles de pobreza, así como una nueva disminución del PIB per cápita a nivel nacional.

Dada la estimación de contracción de la actividad económica se estima que la tasa de desempleo abierto aumente de 6.6 por ciento en 2019 a entre 7.3 y 9.2 por ciento en 2020. Lo anterior implica que podría haber entre 25 mil y 89 mil nuevos desempleados en este año, por lo cual el saldo de desempleados al final del año se contabilizaría entre 238 mil y 302 mil personas».
Con estas proyecciones, el porcentaje de la pobreza general en Nicaragua también aumentaría de «28.2 por ciento en 2019 a un rango de 32.2 y 36.9 por ciento en 2020. Esto implicaría que entre 2.1 y 2.4 millones de personas vivirían con US$1.76 o menos al día. Esto sugiere que el número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria en el país crecerá a final de 2020».

Nicaragua registra a la fecha 14 casos confirmados de manera oficial, de los cuales cuatro han fallecido, a tres los ubican como casos activos y siete se han recuperado. Sin embargo, el Gobierno de Daniel Ortega no apostó ni por la suspensión de clases, cierre de fronteras o a la cuarentena. Por el contrario, han minimizado el impacto del virus en el mundo.
La verdad que aparte de la información escrita me gustaría ver un vídeo entrevistando a los familiares de la víctima.. Aunque para mí está claro que la vida de los Nicaragüenses a los Orteguistas les vale,,,, desde que matan a jóvenes y adultos solo por opinar o manifestarse,,, cuando es un derecho plasmado en la constitución política y son. Derechos humanos…. Si mandaron a matar solo por eso,,, pues nada les costará negar que hay más fallecidos por el covid 19. Yo no sé qué les cuesta informar bien al Estado, para eso le pagamos sus salarios. Pero si por una mejor información es bueno entrevistar a las familias,,, no creo que los Ortega tengan policías o parapoliciales afuera de sus casas, para evitar la entrevista…. Y recuerden no hay paz, si no hay libertad y por esa libertad es que comenzó la revolución cívica,,,, de que sirve tantas obras sociales si a tu hijo por protestar que es un derecho,,, lo van a secuestrar, o matar….
Bueno ni modo, el castigo celestial ya esta
Algunos se alegran por el numero de desempleo que se incremento despues de abril 2018, fueron muchos nicas que se quedaron sin empleo por los tranques que ustedes aplaudieron y el que dijo que lo económico no le interesaba y ahora solicita una tregua de 3 meses para no pagar el iva, “”lo economico, lo economico, aqui no venimos a hablar de economia” y ahora el Castigo Divino del covid y quieren sacar ventaja de la pandemia pidiendo tregua con los impuestos,
Luego la guerra de los fake news, a diario y sin tapujos, sin imagenes y sin vídeos, ver salir a diario los muertos por el covid 19, ahora nadie muere por otra causa, ustedes especialistas de la desinformación, como los nazis, una mentira publicada por todos sus medios quieren que se vuelva verdad
Al muerto de esteli, ¿lo velaron? , pero segun el protocolo de la OMS – OPS ,el fallecido pasa al cementerio directamente
No pueden redactar una mentira señores y los que les creen, caen en su trampa, por no leer correctamente