Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 17 de abril de 2020

Estados Unidos registró en las últimas 24 horas un récord de 4,590 muertes por coronavirus y rebasó este viernes los 35 mil víctimas mortales y suma más de 600 mil casos confirmados por esta causa

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
abril 18, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Estas son las noticias más importantes del 17 de abril de 2020. Foto: Cortesía

Estas son las noticias más importantes del 17 de abril de 2020. Foto: Cortesía

El secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Sáenz, informó que en Nicaragua se mantienen inamovibles los casos de COVID-19, que según el informe oficial son dos casos activos, que son «importados» y que se encuentran «estables y atendidos» que corresponden al señor de 64 años, contacto de un caso importado y un señor de 59 años, que tuvo contacto con otras nacionalidades y que se encuentra estable y atendido”.

Mientras el Minsa no esclarece el total de los casos recuperados, el Sistema de Integración Centroamericana ya reporta que en Nicaragua hay seis pacientes recuperados, dos activos y un fallecido.

Noticia relacionada: Autoridades de Salud de Nicaragua mantienen inamovibles los casos positivos de COVID-19 en el país

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Prensa (RELE-CIDH) condenaron el brutal ataque perpetrado por delincuentes afines al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra Luis Potosme, de 61 años, originario de Niquinohomo, padre del periodista exiliado en Estados Unidos, Winston Potosme.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

 

#Nicaragua ??La @CIDH y @RELE_CIDH condenan el ataque al padre del periodista independiente Winston Potosme (@nicaperiodista), agredido y herido de gravedad por un grupo de personas que ingresaron a su casa esta madrugada. Abrimos hilo? (1/5) #MESENI #LibertadDeExpresión https://t.co/nwIzr3GM6Z

— CIDH – IACHR (@CIDH) April 16, 2020

El organismo internacional señaló que además de la golpiza, “los atacantes usaron el celular de la víctima para amenazar de muerte al periodista, que se encuentra exiliado (Estados Unidos)”. Además, agregaron que el denunciante aseguró que el hostigamiento a su padre estaría relacionado con su ejercicio profesional. La CIDH le reitera al Estado de Nicaragua que debe garantizar que “los periodistas y sus familiares no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados en cualquier forma en sus derechos por estar ejerciendo su profesión”.

Noticia relacionada: CIDH condena agresión al padre del periodista exiliado en EE.UU. Winston Potosme

Estados Unidos registró en las últimas 24 horas un record de 4,590 muertes por coronavirus y rebasó este viernes los 35 mil víctimas mortales y suma más de 600 mil casos confirmados por esta causa. En ese sentido Nueva York se mantiene como el epicentro del coronavirus en Estados Unidos con más de 200 mil personas contagiadas y unos 11 mil fallecidos. En tanto a nivel mundial la pandemia del COVID-19 supera los 2 millones de casos y hasta la fecha registra más de 150 mil víctimas mortales.

Ante esta emergencia la organización Open Society Foundations, del filántropo e inversor financiero de origen húngaro y naturalizado estadounidense, George Soros, destinará 130 millones de dólares para combatir los efectos de la pandemia del COVID-19, la mitad del monto se donará a varios Estados de los Estados Unidos, que se ha convertido en el país con mayor contagio que ya supera los 600 mil casos confirmados, y más de 30 mil fallecidos.

Noticia relacionada: Open Society Foundations donará 130 millones de dólares para combatir los efectos del COVID-19

El anuncio lo realizó Soros a través de su cuenta oficial de Twitter, en el que aseguró que sus fundaciones se centrarán en apoyar a las comunidades más afectadas, garantizar un tratamiento médico equitativo y proteger las libertades y los derechos de las apropiaciones autoritarias de poder. De los 130 millones de dólares, se destinarán  37 millones a la ciudad de Nueva York, que se convirtió en el epicentro del brote del COVID-19, en Estados Unidos

Tags: coronavirusEstados UnidosMINSAnicaragua
Anterior

Dictadura de Ortega cierra fronteras y prohíbe repatriación de nicas en vuelo de Cayman Airways

Siguiente

La Caricatura: «Siempre abril, la lucha sigue»

Siguiente
La Caricatura: «Siempre abril, la lucha sigue»

La Caricatura: «Siempre abril, la lucha sigue»

Comentarios 1

  1. Lizaranirez says:
    Hace 5 años

    CHINOS COMUNISTAS, DEBEN PAGAR SUS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD, EL MUNDO DEBE APLICAR SANCIONES FUERTISIMAS A ESOS TERRORISTAS.

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.