La organización Open Society Foundations, del filántropo e inversor financiero de origen húngaro y naturalizado estadounidense, George Soros, destinará 130 millones de dólares para combatir los efectos de la pandemia del COVID-19, la mitad del monto se donará a varios Estados de los Estados Unidos, que se ha convertido en el país con mayor contagio que ya supera los 600 mil casos confirmados, y más de 30 mil fallecidos.
El anunció lo realizó Soros a través de su cuenta oficial de Twitter, en el que aseguró que “mis fundaciones se centrarán en apoyar a las comunidades más afectadas, garantizar un tratamiento médico equitativo y proteger las libertades y los derechos de las apropiaciones autoritarias de poder”.
“La magnitud de esta pandemia ha puesto al descubierto las fallas e injusticias de nuestro mundo”, dijo el fundador y presidente de Open Society Foundations.
With a commitment of more than $130 million to fight COVID-19 around the world, my foundations will focus on supporting hard-hit communities, ensuring equitable medical treatment, and protecting freedoms and rights from authoritarian power grabs. https://t.co/WDuZWGuQJf pic.twitter.com/tE20XdXMRr
— George Soros (@georgesoros) April 16, 2020
En el sitio web de la organización se detalla que los fondos se centrarán para ayudar a “aquellos que están en mayor riesgo, incluidos los trabajadores informales, de bajos salarios y de economía de trabajo; refugiados, migrantes y solicitantes de asilo; gente sin hogar; trabajadores de salud y cuidadores de primera línea; y personas detenidas y encarceladas”.
Nota relacionada: Donald Trump corta apoyo de Estados Unidos a la OMS
Por su parte, el presidente de la asociación, Patrick Gaspard dijo que la donación “es el primer paso de nuestra respuesta continua para abordar la dislocación económica y política causada por esta enfermedad”, y agregó que “nuestros esfuerzos ayudarán a nuestros beneficiarios a llegar de inmediato a quienes no pueden acceder a la ayuda a través de los sistemas gubernamentales. Pero igual de crítico, nuestro objetivo es garantizar que los centros de poder nunca más permitan que aquellos que son la columna vertebral de nuestras economías sufran en las sombras”, concluyó.

En cuanto a la distribución de la donación se detalla que 42 millones de dólares serán para nuestros socios globales con el fin de “apoyar a los trabajadores de bajos ingresos, incluso en el sector informal, cuidadores y los indocumentados; proteger a los refugiados, migrantes y solicitantes de asilo; y proporcionar acceso a nuevas vacunas y tratamientos, independientemente del estado económico o de ciudadanía”.
37 millones serán destinados para la ciudad de Nueva York
De los 130 millones de dólares, se destinarán a 37 millones a la ciudad de Nueva York, que se convirtió en el epicentro del brote del COVID-19, en Estados Unidos y además 12 millones contribuirán a la ayuda de emergencia para trabajadores vulnerables en muchas otras ciudades y estados de la nación estadounidense. También 2.5 millones de dólares se utilizarán para financiar esfuerzos comunitarios adicionales en Baltimore, Puerto Rico y Washington, DC.
Otros países
Nueve millones de dólares serán destinados para la lucha en curso para poner fin al “uso excesivo del encarcelamiento obligatorio y la detención en todo el mundo, lo que tendrá un impacto catastrófico en la salud, incluso para aquellos con mayor riesgo en instalaciones abarrotadas en los Estados Unidos y en África, Asia, Eurasia, y América Latina”.
Al continente europeo incluido Londres y Berlín, se financiará tres millones de dólares para grupos locales que contrarrestan la desinformación y sirven a las personas más vulnerables de las ciudades, como las personas mayores. Mientras 3.5 millones serán para el sur de África, para apoyar los servicios de emergencia esenciales y el trabajo de atención, y para impulsar una respuesta equitativa de salud pública de la sociedad civil, los medios de comunicación, el gobierno, y el sector privado.
Es una noticia muy interesante, ojalá pudiera acceder con un poquito de apoyo económico para poder compartir con personas que también están igual que mi persona. Es un gesto muy humanitario lo del señor Doris.
Señor SOROS, le solicito un apoyo económico para ayudar a mi pueblo de Frías, departamento de Piura-Perú,