Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

En el reportaje se resaltará que la lucha cívica “sigue activa”
Semanario católico español lanzará una edición especial por aniversario de la crisis nicaragüense

El trabajo periodístico incluye entrevistas con las Madres de Abril y el cineasta Daniel Rodríguez Moya, director del documental “Nicaragua, patria libre para vivir”

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
abril 15, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Semanario Alfa y Omega. Fotografía: Israel González Espinoza

Semanario Alfa y Omega. Fotografía: Israel González Espinoza

El semanario católico español Alfa y Omega, que se publica todos los jueves con el periódico ABC dedicará este 16 de abril un reportaje especial sobre el segundo aniversario de la crisis sociopolítica nicaragüense, que incluirá entrevistas con madres de jóvenes asesinados por la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

El periodista José Calderero de Aldecoa, coautor del reportaje, manifestó que el objetivo del trabajo periodístico es seguir sensibilizando a la opinión pública española sobre la crisis nicaragüense que “sigue activa” pese a los intentos del régimen de mostrar una situación de aparente normalidad de cara a la comunidad internacional.

Noticia relacionada: Artistas en el exilio realizarán concierto virtual en honor a la lucha cívica en contra de la dictadura de Daniel Ortega

“El enroscamiento del gobierno (de Ortega y Murillo) en su posición y su intención de eternizar el conflicto, provoca que la prensa (española) vaya perdiendo tensión informativa y eso, a su vez, hace pensar que la crisis se ha superado, pero nada más lejos de la realidad”, subrayó el periodista.

PUBLICIDAD

Para Calderero, lo más impactante fue entrevistar a las madres de dos jóvenes asesinados por los agentes de seguridad del Estado y paramilitares durante los momentos más álgidos de la violencia política que se vivió en las calles de Nicaragua entre abril y agosto de 2018.

UNA sanciona quitando becas a estudiantes que protestaron por fraude de UNEN. Foto ilustrativa

“Es duro escuchar como una madre te describe el asesinato de su hijo, pero más dolor deben estar sintiendo ellas mismas. Que hayan sido capaces de sobreponerse e iniciar una lucha para exigir justicia y contrarrestar el discurso de normalidad, es admirable en todos los sentidos”, expresa el comunicador, quien tuvo la oportunidad de conversar en Madrid con Lizeth Dávila y Josefa Meza, madres de Álvaro Conrado y Jonathan Morazán, respectivamente.

Noticia relacionada: Madre de Álvaro Conrado: «Le prometí a mi hijo llegar hasta las últimas consecuencias buscando justicia»

El reportaje también incluirá una entrevista al periodista y cineasta andaluz Daniel Rodríguez Moya, director del documental “Nicaragua: patria libre para vivir”, que fue grabado en la semi-clandestinidad e incluye un espectro amplio de voces que narran su perspectiva de la crisis nicaragüense.

Cabe señalar que este documental sería estrenado en Madrid el 18 de abril como parte de las actividades organizadas por la diáspora nicaragüense para conmemorar los dos años de la crisis pero debido a la emergencia sanitaria que vive España debido al coronavirus, ha tenido que ser pospuesto sine die.

La prensa católica identificada con la causa nicaragüense

El periodista José Calderero destaca que la prensa española que depende directa o indirectamente de la Iglesia católica de España está sumamente concientizada de la crisis que vive Nicaragua debido a los lazos históricos que existen entre los dos países y lamentó que la crisis sociopolítica nicaragüense pasara rápidamente a un segundo plano para la gran prensa generalista del país ibérico.

“Considero que sí, especialmente en Alfa y Omega, donde siempre hemos tratado de alertar sobre lo que sucede en Nicaragua, subrayando el papel importante de la Iglesia Católica ante la crisis. En la prensa generalista, sin embargo, creo que la situación (del país) ha pasado a un segundo plano”, puntualizó el comunicador.

Tags: asesinatos nicaraguacrisis NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPolicía de Nicaraguaprotestas nicaragua
Anterior

Nicaragua está en «alerta nacional» por COVID-19

Siguiente

Régimen de Nicaragua amenaza con suspender matrículas a estudiantes de universidades públicas que no asistan a clases en medio del COVID-19

Siguiente
Régimen de Nicaragua amenaza con suspender matrículas a estudiantes de universidades públicas que no asistan a clases en medio del COVID-19. Foto: Carlos Herrera

Régimen de Nicaragua amenaza con suspender matrículas a estudiantes de universidades públicas que no asistan a clases en medio del COVID-19

Comentarios 1

  1. José roberto reyes guadron says:
    Hace 2 años

    La indiferencia de los pueblos es la imagen de su ignorancia o su conveniencia, me parece ver no tan lejana la tierra de Jerusalén donde nuevos sumos sacerdotes temen perder su momento cómodo

    Quizás llega el momento de denunciar enseñando, de sembrar las semillas en el huerto de la vida y de desistrumentalizar La Paz.

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.