Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Embajada de Estados Unidos en Managua insiste a sus ciudadanos abandonar Nicaragua por el COVID-19

Urgen acatar la medida debido a que el gobierno nicaragüense pese a que ya se registra el primer muerto por coronavirus, no ha impuesto restricciones de viaje o políticas nacionales de cuarentena

Artículo 66porArtículo 66
marzo 27, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Gobierno de Joe Biden reanudará tramites de visas para Nicaragua

Después que el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua confirmara el fallecimiento del primer nicaragüense por COVID-19, la Embajada de Estados Unidos en Managua llamó urgentemente a los ciudadanos norteamericanos a volver inmediatamente a su país.

En la alerta número cuatro, la sede diplomática “alienta encarecidamente a los viajeros ciudadanos estadounidenses a avanzar en sus planes de salida de Nicaragua antes de que el sistema de salud de Nicaragua se vea abrumado y los vuelos no estén disponibles”.

Además advierte a sus ciudadanos que “el gobierno nicaragüense aún no ha impuesto restricciones de viaje o políticas nacionales de cuarentena”.

Nota relacionada: Embajada de Estados Unidos en Nicaragua cancela entrevistas para visas por la pandemia del coronavirus

También la embajada detalla que están brindando asistencia a los norteamericanos que deseen abandonar Nicaragua. “La Embajada está trabajando con aerolíneas para medir la demanda de los vuelos comerciales adicionales o vuelos organizados por el gobierno de los Estados Unidos”, anuncian en la misiva.

Important message for U.S. Citizens: Health Alert – U.S. Embassy Managua, Nicaragua (March 26, 2020) https://t.co/H9O8h2qUSW

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) March 27, 2020

Finalmente insiste a sus ciudadanos que si no hay vuelos comerciales disponibles pueden llenar un formulario en línea disponible en la página web para que sean agregados a una lista para cualquier vuelo organizado por el gobierno norteamericano.

Este martes, 17 de marzo la sede diplomática insistió a los empleados y familiares norteamericanos a que pueden ser vulnerables debido a COVID-19 por lo que les recomienda «abandonar Nicaragua». Igualmente, exhortó a los turistas ciudadanos estadounidenses a que “consideren avanzar sus planes de salida de Nicaragua antes de que el sistema de salud nicaragüense se vea abrumado y los vuelos no estén disponibles”.

Nota relacionada: Embajada de Estados Unidos en Managua recomienda a ciudadanos estadounidenses abandonar Nicaragua por coronavirus 

Asimismo, el 16 de marzo, la embajada ubicada en Managua anunció que a partir del este martes, 17 de marzo, se cancelan las citas de visas a inmigrantes y no migrantes.

La dictadura, a diferencia del resto de países centroamericanos, no ha decretado cuarentena para nacionales y extranjeros, ni tampoco ha suspendido las clases ni restringido eventos públicos y aglomeraciones, ni vuelos provenientes de países con casos confirmados de coronavirus. Por el contrario, ha convocado a marchas y ha expuesto a niños y ciudadanos a recibir turistas que desembarcan en cruceros.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Publicación 1️⃣ viernes 27 de marzo de los casos de #Coronavirus confirmados hasta la 9:00 A.M.
en los países del #SICA.

? Consulta ➡ https://t.co/nHJZFSbe8A monitoreo de COVID-19 a nivel global.

¡????́????, ?????́???? ? ????́?!#COVID2019 pic.twitter.com/6WxJZAxoh6

— CEPREDENAC (@CEPREDENAC) March 27, 2020

Los últimas cifras actualizadas por la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) revela que en Centroamérica y República Dominica se registran 1596 casos positivos por COVID-19, de los que han fallecido 34 centroamericanos.

Panamá es el país que reporta más casos de coronavirus con 674, de los que 663 están activos, nueve fallecidos y dos recuperados. En República Dominicana 581 casos positivos, 558 activos, 20 fallecidos y tres recuperados. En Costa Rica ya son 231 casos de COVID-19, de los que 227 permanecen activos, dos fallecidos y dos recuperados.

Por su parte Honduras ya registra 68 casos positivos y un fallecido, mientras en Guatemala 25 confirmados, 19 activos, un fallecido y cinco recuperados. El Salvador reporta 13 casos positivos. En Nicaragua se mantienen los dos positivos, del que ya falleció uno y Belice reporta dos casos confirmados por la pandemia del coronavirus.

Tags: coronavirus NicaraguaEmbajada de Estados Unidosrégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: Las cosas que se hacen por 15 millones

Siguiente

Papa Francisco orará para implorar a Dios el final de la pandemia del COVID-19

Siguiente
Papa Francisco, desde el balcón de la Plaza de San Pedro. (Abril 2020). Foto/Cortesía: Religión Digital

Papa Francisco orará para implorar a Dios el final de la pandemia del COVID-19

Comentarios 1

  1. Nohemi says:
    Hace 5 años

    Es normal que estén alarmados….. Ya que tenemos un gobierno irresponsable… Que solo piensa en dinero…… Quieren que a la cañona todo mundo salga a la calle, según ellos por su plan verano, será plan asesino. Quieren que todo mundo se muera con tal que ellos obtengan con lo que la gente gasta en las playas. Desgraciado Daniel Ortega irresponsable… El está metido en un cristal de vidrio con miedo y quiere que todos nos contagiemos

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.